ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Entregan más de 90 Certificaciones en Estándares de Competencia en ITESCO

ITESCO cuenta con personal docente y administrativo certificado en diferentes estándares de competencia.

Boletín D y C

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) a través de la Entidad de Certificación y Evaluación (RED CONOCER) realizó la entrega de 94 Certificaciones a Personal Docente y Administrativo en los estándares de competencia EC0076, EC0105, EC0217, EC0301 y EC0772, en la Sala Cultural y de Usos Múltiples.

Para realizar la entrega de certificados, se contó con la presencia del Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández; el Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó; la Subdirectora de Vinculación, Lic. Rossana Hernández Aguirre; la Directora Académica, Mtra. Irasema Guzmán Martínez; la Subdirectora Académica, Mtra. Diana Acosta Coello y el Coordinador de la Entidad de Certificación y Evaluación Red CONOCER, Lic. Jorge Antonio Martínez Hernández.

El Director General de esta casa de estudios, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, afirmó que en ITESCO existen docentes y administrativos, comprometidos en ampliar el conocimiento, habilidades y aptitudes para un mejor desempeño en el ramo de la educación.

En esta ocasión se entregaron certificaciones en los estándares de competencia EC0076 “Evaluación de la Competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”; EC0105 “Atención al Ciudadano en el Sector Público”; EC0217 “Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de manera Presencial Grupal”; EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos y manuales del curso” y EC0772 “Evaluación del aprendizaje en Competencias Profesionales”.

Con esta entrega el ITESCO se consolida como uno de los tecnológicos con mayor número de certificaciones en estándares de competencias entregados al personal docente y administrativo.

¡Muchas Felicidades!

Docente de ITESCO presentará artículo en congreso internacional

El docente de la División de Ingeniería Eléctrica del tecnológico, M.C.E. Darinel Maximino Macario, presentará un artículo en el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología 2019. 

Boletín D y C

El docente del ITESCO, M.C.E. Darinel Maximino Macario, participará en el Congreso Internacional de Fortalecimiento de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación CIFCA -2019 “ que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2019 en la Ciudad de Boca del Río, Veracruz.

El académico de la División de Ingeniería Eléctrica presentará su artículo “Medición de la productividad de la energía eléctrica a través de un sistema generador electromagnético para sustentar el suministro eléctrico en un aula del ITESCO”.

La ponencia que participa en la categoría Innovación Productiva fue seleccionada para ser publicada en la revista científica Red Iberoamericana de Academias de Investigación sobre Migración y Desarrollo REDIBAI-MyD.

La presentación forma parte de la línea de investigación del plan de calidad de la energía eléctrica, y esto se debió gracias a la gestión del departamento de Posgrado e Investigación a cargo de la M.C Anabel Clemente Hernández.

El artículo que el ingeniero presentará consiste en el estudio y medición de la eficiencia de un generador eléctrico, que al transformar la energía cinética que se genera en un compresor de aire acondicionado, provoca que exista aire constante, siendo que a través de un sistema eólico magnético y de inducción, se logra transformar la energía para convertirla en una fuente de suministro de energía, que complementa en la integración de alimentar a la carga de luminarias, contactos y sistemas de climatización en un aula del ITESCO.

Darinel Maximino Macario explicó que su funcionalidad radica en un sistema similar al del automóvil, con la diferencia de que su impulso es por medio de una turbina generadora del tipo eólico que estará excitado por el aire de un compresor.

Cabe señalar que en este congreso se destacará la participación de ponentes de todos los estados de la República Mexicana y científicos destacados del país.

 

Estudiante de ITESCO participó en el Verano de Investigación Científica 2019

Las estancias de la estudiante del ITESCO se realizaron del 24 de junio al 9 de agosto del 2019.

Boletín D y C

La estudiante de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), Itzel Dimas Landaverde, participó en el XXIX Verano de la Investigación Científica de la Academia de Ciencias de México.

Dimas Landaverde, participó en la convocatoria, siendo seleccionada para colaborar en el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, con el trabajo de Investigación de la Dra. María del Pilar Ester Arroyo López, profesor investigador de la EGADE Bussines School del Tecnológico de Monterrey; este trabajo tiene por nombre: “Influencia de la educación en emprendimiento y la influencia de grupos sociales cercanos en la relación entre la auto-eficacia y la intención de emprendimiento”, dentro de este proyecto de investigación programado para dos años, Itzel participó en la fase de prueba piloto del instrumento de medición.

El Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas: Físico matemáticas, Biológicas, biomédicas y químicas, Ciencias sociales y humanidades e Ingeniería y Tecnología.

La estudiante de noveno grado, grupo B, expresó las ventajas que tiene participar fuera del tecnológico, en estas estadías:

“Es una experiencia personal como profesional, porque te va a ayudando a tener más conocimiento, ahí mismo aprendí a trabajar otros programas además de nuevos métodos sobre una estructura de investigación, sobre un artículo, son conocimientos que vamos adquiriendo nosotros mismos para nuestra vida profesional”.

El programa consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de siete semanas de duración en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación.