ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Firman convenio ITESCO y CECATI #72

Ambas instituciones se comprometieron a trabajar en pro de la educación de los jóvenes del sur de  Veracruz.

BOLETIN D Y C

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 72 de Cosoleacaque, realizaron una firma de convenio este martes 22 de octubre.

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y el Director del CECATI # 72, Ing. Marco Tulio Edmundo Mendoza Cadena, se comprometieron a trabajar en pro de la educación de los jóvenes.

Esta firma se llevó a cabo en las instalaciones del DATA CENTER y tiene como objetivo desarrollar programas de residencias, de becarios y cursos de actualización con el fin de formar profesionales con conocimientos científicos y tecnológicos; así como generar programas académicos y culturales.

Durante este evento estuvieron presentes el Jefe de Vinculación del CECATI #72, Lic. Jorge Luis Castellanos Jáuregui, la Subdirectora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello y la Coordinadora de Lenguas Extranjeras, Lic. Ana Gabriela Fukusima Menéndez.

Al final de la reunión ambos directores se tomaron la foto oficial y realizaron un recorrido en las instalaciones de este plantel.

Necesitamos una sociedad incluyente a personas con discapacidad

En exclusiva para el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la ganadora del certamen de belleza “Miss Wheelchair México 2019”, Karen Koch Ferrer Aquino, nos habló de ella y dejó un mensaje para los jóvenes.

Boletín D y C

La reina del “Miss Wheelchair México 2019”, Dra. Karen Koch Ferrer Aquino, originaria de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, pidió a la sociedad más inclusión y espacios para personas con discapacidad.

En entrevista exclusiva para el ITESCO dijo que es prioritario inculcar a los jóvenes que una persona con discapacidad puede hacer lo mismo que las demás.

“Deberían tener un poco más de empatía con respecto a las personas con discapacidad, involucrarse y documentarse, que no tengan miedo de preguntar porque al menos en mi caso no soy una persona que se moleste porque le pregunte qué le pasó, nadie está exento de una discapacidad, todos podemos padecerla”.

Argumentó que es sustancial que la juventud se atreva a conocer estas situaciones pues a final de cuentas no están separados de la sociedad, pues son capaces de hacer las mismas cosas y tienen las mismas oportunidades.

“Es importante inculcar también a los niños pequeños, sus hermanitos, sus sobrinos; un niño por naturaleza en curioso así que si desde pequeños se les comienza  a inculcar lo que es una persona con discapacidad, porque se da el típico caso donde le preguntan a los papás que porqué la señora, el señor, la muchacha no camina, y los padres les dicen que se callen, y pues no, ¿por qué callar al niño cuando se le puede enseñar?”.

Con respecto al certamen de belleza, comentó que tiene como objetivo darle difusión a la inclusión de personas con discapacidad. Tratar de lograr visibilidad ya que muchos funcionarios de gobierno hablan de inclusión, pero no se ve reflejado realmente en la arquitectura y en el trato que se la da a las personas, pues afirma que “una discapacidad es una condición, no una limitación”.

Cabe señalar que Karen Koch Ferrer, no solo se dedica a los concursos de belleza, también es Licenciada en Naturoterapia, cuenta con un doctorado en Educación, actualmente se dedica a la medicina alternativa y se encarga de la difusión de los deportes adaptados.

“Yo pertenezco a un equipo de basquetbol, donde nosotros nos encargamos de darle difusión al deporte adaptado, enseñarle a la sociedad que una persona con discapacidad puede realizar este tipo de actividades y que si tiene un familiar lo involucren, porque eso también anímicamente les ayuda mucho. Nosotros lo que hacemos es llevar el deporte a diferentes partes del estado, en este caso del estado de Chiapas”.

De su visita a Coatzacoalcos platicó que ha sido una grata experiencia estar en esta ciudad.

“La atención fue muy buena, la gente, e inclusive los mismos taxistas han sido muy buenos, no he recibido ningún rechazo, ni ningún tipo de mal atención, todo lo contrario, han sido muy cálidos, saben tratar a los foráneos”.

Para concluir comentó que espera que todas las personas, no solo de Coatzacoalcos o de Chiapas, se puedan dar cuenta que una persona con discapacidad no es alguien ajeno o alguien frágil, y puedan ver de lo que son capaces y tomarlos como ejemplo.

Obtienen pase a Colombia alumnos de Ingeniería Electrónica

El equipo del ITESCO logró el primer lugar en la categoría Carrera de Insectos en la “6º Competencia Internacional de Robótica MECAMEX 2019”.

BOLETIN D Y C

Dos estudiantes de Ingeniería Electrónica del ITESCO y su asesor el M.I Adolfo Montesino Velázquez, obtuvieron el primer lugar en la categoría Carrera de Insectos en la “6º Competencia Internacional de Robótica MECAMEX 2019” realizada del 17 al 19 de octubre en el Instituto Tecnológico de San Andrés.

Para obtener el triunfo los jóvenes y su prototipo llamado “Proyecto Géminis” tuvieron que pasar por cuatro fases, y enfrentar la final con los tecnológicos de Poza Rica y Estado de México.

Tras esta victoria los alumnos de primer semestre de Ingeniería Electrónica Samuel Hernández Gómez y Mario Arturo Velasco Alegría y su asesor, lograron tres acreditaciones: el “Tuzachallenge 2019” que se llevará en el Instituto Tecnológico de Tehuacán, Puebla., los días 30 y 31 de octubre.

La segunda acreditación es para el estado de Aguascalientes en el “Torneo Internacional Intelibots Tournament 2020”, donde el ganador se irá una semana a Japón.

Y finalmente la acreditación para el país de Colombia en el mes de marzo en el “Robotic People Fest 2020”, el cual es uno de los eventos de robótica más importante de Latinoamérica.

Los jóvenes expresaron su alegría ante el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández , ya que tras varias semanas de preparación, regresaron a casa con el primer lugar.

“Estamos contentos porque somos de primer semestre y estuvimos compitiendo con tecnológicos de semestres avanzados”.

 

Por su parte el asesor el M.I Adolfo Montesino Velázquez, afirmó que este triunfo se dio gracias a la colaboración de los jóvenes en el Club de Robótica del ITESCO, donde son miembros.

“Este trabajo que se realiza es con la finalidad que los muchachos entren desde primer semestre, hay pláticas motivacionales que también han ayudado a los chicos para que entren con entusiasmo”.