ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Invitan al taller “Seguridad en Redes Sociales”

Algunos de los temas que tratará el curso son: hackeo en las redes sociales, hackeo en la red WI-FI, y el robo de identidad.

BOLETIN D Y

Estudiantes de Ingeniería Informática invitan a toda la comunidad estudiantil del ITESCO a participar el 7 y 8 de noviembre en el curso-taller “Seguridad en Redes Sociales”.

Estas pláticas las impartirá el personal de la empresa SoftWorld México, en las instalaciones del tecnológico y está dirigido a todos los jóvenes que quieran acudir.

Lo anterior lo informó la alumna de noveno semestre de dicha ingeniería, Wendy Nicolle Martínez Rodríguez, quien afirmó que parte de los temas que se estarán exponiendo son: hackeo en las redes sociales, hackeo en la red WI-FI, y el robo de identidad, el cual afecta a cientos de jóvenes.

Este taller tendrá un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y se espera buena participación de todos los estudiantes.

Por ultimo dijo que este curso tiene un costo de $700 pesos para los estudiantes del ITESCO, y en caso de mayor información pueden acudir a la Jefatura de Ingeniería Informática o llamar al 922 222 0595.

 

Personal femenino de ITESCO reciben pláticas sobre el Cáncer de Mama

El Cáncer de Mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, cifras que van en aumento debido a la falta de cultura de la autoexploración.

BOLETIN D Y C

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, personal de la Jurisdicción Sanitaria número XI en coordinación con el ayuntamiento de Coatzacoalcos, y a través de la Unidad de Género del ITESCO, impartió una plática al personal femenino del tecnológico, sobre este tipo de cáncer que ataca a mujeres y cada vez más a hombres.

La doctora de la JS11, Griselda Luria Hernández, afirmó que actualmente el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, cifras que van en aumento debido a la falta de cultura de la autoexploración.

 

Las pláticas fueron inauguradas este viernes 18 de octubre, por la Subdirectora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello, en presencia del Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, así como la regidora décimo primera, Biol. Blanca Hilda Cuevas, y la Presidenta de la Asociación Nueva Vida ante el Cáncer, Lic. América Luna.

Durante la exposición, la doctora afirmó que este año el lema de la campaña es “Date una Mano”, en el cual pretende que las mujeres sepan cuáles son los factores de riesgo y a dónde acudir en caso de detectar alguna anomalía durante su exploración.

Afirmó que algunos de los factores de riesgo que inciden en el padecimiento del cáncer de mama son: tener antecedentes de familiares que hayan  padecido,  nunca haber tenido hijos, haber menstruado antes de los 12 años, abuso del alcohol y tabaco y el uso prologando de hormonas.

¿Cuándo es recomendable realizarse la autoexploración y una mastografía?

La exploración de la mama se debe de realizar 5 días después de haber terminado el periodo menstrual, la mastografía las mujeres mayores de 40 años una vez al año, y en el caso de las menores de 40 años, es recomendable un ultrasonido cada año.

TESTIMONIO

Para cerrar la plática el matrimonio conformado por la señora Dora Hernández y Moctezuma Hidalgo, compartieron su testimonio de vida, los cuales tienen seis años de haber vencido el cáncer, un proceso que tuvieron que pasar los dos al mismo tiempo y que hoy son sobrevivientes de este mal.

 

ITESCO y Braskem Idesa implementan Proyecto de Educación Circular

Bajo el lema “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, ITESCO recaudó cerca de media tonelada de PET.

Boletín D y C

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) en coordinación con Braskem Idesa empresa productora de Polietileno de Alta y Baja Densidad, implementaron este 16 de octubre de 2019 el Proyecto de Educación Circular con estudiantes de diferentes ingenierías y semestres.

Sergio Plata, Coordinador de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, comentó que este proyecto consiste en intercambiar los residuos plásticos con los jóvenes universitarios por el entrenamiento gratuito en metodologías robustas para la solución de problemas como lo es el White Belt (cintas blancas) de Six Sigma, así como también enseñar los conceptos básicos de Economía Circular.

Tenemos capacidad para recibirnos a los estudiantes dos días; un día conocerán nuestras instalaciones, todo lo que hacemos como empresa petroquímica, quienes somos, cual es nuestro proceso, nuestros proyectos, les vamos a hablar de economía circular y al otro día les damos el entrenamiento de cintas blancas”, puntualizo Sergio Plata.

El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió a los trabajadores de Braskem Idesa quien emitió un mensaje para los estudiantes, acompañado del Director de Planeación y vinculación, Ing. Roberto Juárez Carbó y la Subdirectora de Vinculación, Lic. Rossana Hernández Aguirre.

Agradecer a nuestros estudiantes que hayan hecho este esfuerzo por hacer la colecta de plástico, seguramente con esto vamos mejorando las condiciones de nuestro ambiente y estamos aprovechando estos plásticos para que no sean solamente de un uso y lo más importante, van a ir ustedes a conocer la planta, se van a ver involucrados en diferentes actividades hasta el entrenamiento de cintas blancas”.

Braskem Idesa a su vez, donará los residuos plásticos captados a la Cooperativa Plastien ubicada en Nanchital, misma que distribuye a empresas dedicadas a la fabricación de otros productos con plástico reciclado.

“Este plástico que esta ahorita aquí, ya no se va a ir a la basura porque en la basura no es una disposición final adecuada, porque la basura se va a un tiradero abierto de la región; este plástico, no lo vamos a  ver en una alcantarilla, no lo vamos a ver en un rio o mar, sino que se va a transformar en un nuevo producto, en pocas palabras la economía circular tiene como eslogan “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, comento Sergio Plata.

En esta actividad participaron aproximadamente 80 estudiantes del ITESCO, quienes recolectaron aproximadamente media tonelada de PET.

Con acciones de este tipo, tanto industria como academia generan conciencia de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos plásticos y sobre todo que Juntos Somos Parte de la Solución.