ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO lleva su oferta académica al COBAEV 42

Más de 500 estudiantes del bachillerato conocieron las 13 ingenierías que ofrece el tecnológico a los próximos egresados.

BOLETIN  D Y C

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participó este jueves 10 de octubre en la Feria Profesiográfica realizada en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) 42 “Prof. Octaviano Corro Ramos” en el municipio de Minatitlán.

La actividad fue inaugurada por el director de plantel, Dr. Miguel Ángel Martínez Hernández, quien después de dar la bienvenida realizó un recorrido  en el domo de la institución donde se reunieron más de 20 universidades, entre ellas el ITESCO.

En esta ocasión más de 500 jóvenes de quinto semestre conocieron la oferta educativa que impulsa el ITESCO, así como becas estatales, programas al extranjero y actividades extraescolares.

ITESCO entre los mejores 25 equipos del “Coding Cup TecNM”

Estudiantes del tecnológico de Coatzacoalcos obtuvieron el lugar número 21 de 500 equipos participantes en todo el país.

Boletín D y C

El equipo conformado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Industrial del ITESCO y un docente, obtuvieron el lugar número 21 en el Concurso Nacional de Programación “Coding Cup TecNM”, organizado por el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato a través del Tecnológico Nacional de México.

Los estudiantes Luis Marcelo Santiago Hernández, Esteban Daniel, Gerson Hernández Pereyra de las Ingenierías Mecatrónica e Industrial, destacaron ante más de 500 equipos de todos los tecnológicos.

La noticia fue bien recibida por el Director General de esta casa de estudios, Dr. Bulmaro Salazar, afirmando que los estudiantes del tecnológico se encuentran a la altura de cualquier competencia académica.

“Lo digo, el ITESCO tiene potencial para hacer una escuela de código, hacer un centro de innovación de tal forma que Coatzacoalcos sea reconocido por sus investigaciones e innovaciones de sus alumnos y docentes”.

Cabe señalar que este desafío de códigos fue totalmente en línea y se llevó a cabo este martes 8 de octubre del 2019, en la plataforma OmegaUP; donde cada equipo participó, desde su propio plantel, con los lenguajes de programación permitidos son C, C++, Java y Phyton 2.7.

En total el ITESCO participó con 14 equipos de las Ingenierías Mecatrónica, Informática e Industrial.

Imparten curso de Programación en ITESCO

Este curso servirá para que los alumnos se familiaricen con los lenguajes de programación.

Boletín D y C

El capítulo estudiantil de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos organizó un curso de programación titulado “Crea tu tienda en línea”, impartido por el alumno, Christian Gerónimo Rodríguez Baruch, de noveno semestre de esta misma ingeniería y presidente del capítulo.

La jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales, I.S.C. Miriam Crisanto Zetina, comentó que el objetivo de este curso es reforzar el conocimiento y dominio del lenguaje de programación y al mismo tiempo combatir el índice de reprobación de dicha materia.

“Aprender el lenguaje de php, junto con html, y los complementos más utilizados, lo que es java scrip, Bootstrap que también hace que las paginas sean responsivas, que quiere decir que las aplicaciones se puedan ver en dispositivos móviles, en tabletas, en diferentes dispositivos.”, puntualizó Crisanto Zetina.

El objetivo de esta capacitación es reforzar conocimientos y dominio del lenguaje de programación y al mismo tiempo combatir el índice de reprobación de dicha materia.

El curso tendrá una duración de 10 semanas con una duración de 3 horas cada miércoles y debido a la respuesta que se tuvo de los alumnos se está considerando extenderlo a seis horas; cabe mencionar que los estudiantes estarán asesorados por la Mtra. Yazmin Ruiz Bonilla, Mtra. Itchelt Nallely Villanueva Ramírez y el Mtro. José Roberto Ramírez Guerrero.

Actualmente son 35 estudiantes los que están tomando el curso y al finalizar el curso se realizará una exposición para dar a conocer el resultado de las aplicaciones que desarrollarán a lo largo de estas semanas.