ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

ITESCO festeja Semana Mundial del Espacio

Docentes y alumnos de las ingenierías Electrónica e Industrial celebrarán del 4 al 10 de octubre la Semana Mundial del Espacio “La luna: portal a las estrellas”.

BOLETIN D Y C

Con el corte de listón y alumnos disfrazados de astronautas, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos  inauguró este viernes la Semana Mundial del Espacio 2019 “La luna: portal a las estrellas”, las cual se llevará a cabo del 4 al 10 de octubre.

Para conmemorar el 50 aniversario del primer paso humano en la Luna el 20 de julio de 1969, los estudiantes de las divisiones de las ingenierías Electrónica e Industrial participarán de talleres, platicas, documentales y exposiciones de carteles.

El docente Alí Pérez Gómez expresó que el ITESCO cerrará este festejo con el concurso de lanzamiento de cohetes y carreras de drones, donde se espera la participación de todos los estudiantes.

“Esta actividad tiene como fin concientizar a los alumnos a que apliquen sus herramientas de ingeniería en ámbito e incentivar la creatividad”, afirmó.

Cabe señalar que este evento de talla mundial tiene como objetivo inspirar a los estudiantes al programa espacial, educar al público sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.

CECYTEV abrió sus puertas al ITESCO

Más de 300 estudiantes del plantel conocieron la oferta académica del ITESCO.

BOLETIN D Y C

Este viernes 4 de octubre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos llevó su oferta académica a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) número 19, ubicado en el Fraccionamiento Paraíso las Dunas, de la ciudad de Coatzacoalcos.

En el marco de la feria profesiográfica en las instalaciones del plantel, los jóvenes de las especialidades Mantenimiento Industrial y Producción Industrial, se acercaron al módulo del ITESCO para conocer a fondo las 13 ingenierías que ofrece el tecnológico.

El encargado de la dirección general del CECYTEV, Ing. Edgar Gutiérrez Jaimes, agradeció la presencia del ITESCO por llevar asistir a este evento e impulsar la educación profesional en los alumnos.

Químicos del ITESCO cantan a la investigación

Con poesía coral y cantos los estudiantes del tecnológico concientizaron sobre la importancia de la investigación.

BOLETIN D Y C

A través de cantos y poesía coral, estudiantes de primer semestre de Ingeniería Química del ITESCO demostraron que la investigación no es tan aburrida como muchos creen.

La docente Margarita Rivera Guerrero declaró que esta actividad correspondiente a la materia Fundamentos de Investigación,  tuvo como propósito que los jóvenes vieran el lado divertido de la  exploración científica.

“Esta actividad la hicimos para concientizar a los chicos que la investigación no es aburrida siempre y cuando sea con creatividad e innovación”, afirmó.

En total participaron siete equipos los cuales se presentaron ante la docente y la Jefa de División de Ingeniería Química, M.A.S.H Elizabeth Nolasco González, quien los felicitó y habló de la importancia de los métodos de investigación para el desarrollo de proyectos.

Durante su actividad los jóvenes hablaron sobre qué es la investigación, características del investigador y los obstáculos que se presentan.