ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Estudiantes de Química concluyen curso de control estadístico

La Directora Académica, M.C.E. Irasema Guzmán Martínez, felicitó a los jóvenes por participar en cursos que refuerzan los conocimientos de la ingeniería.

BOLETIN D Y C

Del 18 al 20 de septiembre más de 15 estudiantes de Ingeniería Química del ITESCO, participaron en el curso “Herramientas para el control estadístico de procesos” impartido por el docente José Román Jiménez Monola.

La Directora Académica, M.C.E. Irasema Guzmán Martínez, fue la responsable de clausurar estas capacitaciones, las cuales tuvieron como objetivo el conocimiento general de esta herramienta y su aplicación en la industria química.

De acuerdo con el exponente, el Ing. José Román Jiménez, esta herramienta es de vital importancia para los jóvenes que se encuentran haciendo sus residencias profesionales a la hora de participar en el control de un proceso de producción.

“Esta herramienta se aplica en la producción, en la calidad de los servicios e incluso antes de realizar toda la planeación de la producción, no tiene un enfoque único, es muy general y por eso es de vital importancia que lo conozcan porque no saben en qué área van a quedar como profesionistas”.

Durante la clausura se contó con la participación de la Subdirectora Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello y la Jefa de División de Ingeniería Química, M.A.S.H Elizabeth Nolasco González, quien felicitó a la Sección Estudiantil de Química por hacer posible este taller en beneficio de los estudiantes.

 

Convocatoria Beca de Manutención Veracruz

El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Comité Técnico del Fideicomiso Público Revocable de Administración e Inversión para la Operación del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior (Manutención) para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sectorizado a través de la Secretaría de Educaciónde Veracruz (SEV), y con fundamento en lo que establecen los artículos 7 y 11, fracción XVIII del Decreto que modifica el diverso del Fideicomiso Público de Becas Nacionales para la Educación Superior (Manutención) en el Estado de Veracruz y anteriores, así como en la Cláusula Décima Quinta, incisos p) y q) del Tercer Convenio Modificatorio al Contrato del Fideicomiso Público Revocable de Administración e Inversión para la Operación del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Manutención) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;

CONVOCAN

a estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU), que estén inscritos dentro de las cuarenta y cuatro Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave que participan en el Fideicomiso Manutención (Ver Anexo 1), para que obtengan una beca de Manutención Veracruz.

El Programa Estatal de Becas en su modalidad de Manutención está integrado con aportaciones del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Su objetivo es contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan consolidar un Veracruz con educación de calidad. Para obtener la beca, los solicitantes de las IPES en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave se someterán a las siguientes bases:

Da click en el enlace para descarar la convocatoria completa:

Convocatoria Manutención Veracruz Otoño 2019

Firman convenio de colaboración ITESCO y la Universidad Autónoma de Baja California Sur para desarrollar proyectos acuícolas

El secretario de gobierno de Veracruz, Eric Cisneros es el impulsor de este proyecto y atestiguó la firma de convenio.

BOLETIN D Y C

En el marco de la presentación del libro “Veracruz, un protagonista en la conformación del estado mexicano”, el pasado 28 de septiembre se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con el cual se intercambiarán proyectos acuícolas y se impulsarán intercambios estudiantiles y de docentes.

El director del Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, dijo que en este proyecto ha intervenido el gobierno del Estado, de manera particular reconoció y agradeció el apoyo brindado por el secretario de gobierno de Veracruz, maestro Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien tiene la firme intención de mejorar el sector educativo y productivo en el estado, quien además participó como testigo de honor en la firma.

En este sentido, expuso que el convenio de hermanamiento entre ambas instituciones trabajará de manera principal con proyectos acuícolas. En el instituto tecnológico superior de Coatzacoalcos, dijo, se cuenta con un vivero donde se ha trabajado la mojarra, pero en Baja California tienen experiencia con otro tipo de especies como el camarón y la acamaya; proyectos que pretenden impulsar en el sur del estado veracruzano.

De esta manera, habrá un intercambio de ideas y proyectos, “se trata de aprovechar la experiencia que ya tienen aquí en esta área, necesitamos de su asesoría. Cuando combinamos nuestras fortalezas, podemos llegar más pronto a los resultados. Este convenio también contempla intercambio de estudiantes que puedan hacer prácticas profesionales y residencias, así como estancias académicas.

“En el caso de los investigadores, desde intercambios como docentes para que den cursos formales, estancias de investigación y fortalecer la movilidad tanto de estudiantes como de docentes dentro de ambas instituciones”, finalizó el Dr. Salazar Hernández.

Por su parte el doctor Dante Salgado González, rector de la UABCS mencionó que con este tipo acuerdos se pretende fortalecer las actividades académicas, de investigación y difusión cultural de ambas instituciones.

La firma de convenio se realizó en el Centro Cultural La Paz de la capital sudcaliforniana, donde estuvieron presentes, la directora académica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, la maestra Irasema Guzmán Martínez, además de diputados locales de ambas entidades y ediles municipales.