Bajo el lema “Ser adolescente es bueno pero adolescente y sano es mejor” se llevó a cabo la campaña de salud en las instalaciones del ITESCO.
Boletín D y C
Salud Pública de Coatzacoalcos a través del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), inauguró este 6 de septiembre del 2019, la Semana Nacional de la Salud en la Adolescencia teniendo como sede el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO).
Esta campaña se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre en diferentes escuelas de la ciudad de Coatzacoalcos, el Director de Salud Pública Municipal, Dr. Juan Ramón Flores, comentó que en esta ocasión se contó con la participación del ISSSTE y del laboratorio Carnot.
Durante este evento se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Ing. Eric Cisneros Burgos, quien fue recibido por el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y la Directora Académica, M.C.E. Irasema Guzmán Martínez.
Cisneros Burgos, comentó que se trabaja arduamente por la salud de los jóvenes veracruzanos, en conjunto con las dependencias correspondientes.
Más de 500 estudiantes del ITESCO, pudieron escuchar dos conferencias, una sobre enfermedades sexualmente transmitibles y otra sobre el método de planificación familiar, con el objetivo de instruir a los jóvenes, darles la cultura de cómo usar de forma correcta los preservativos, para evitar que haya embarazos en la adolescencia y así evitar problemas sociales como falta de oportunidades, desempleo, mala crianza para sus hijos y pobreza.
También se realizaron pruebas rápidas de VIH, mediante un consentimiento firmado:
“Tenemos unas hojas de consentimiento y autorización de las personas que se realizan la prueba, una copia queda para nosotros y otra copia se queda con ellos, hay marcas que indican si reactivó o si no reactivó, si no sucedió le damos una hoja que pueden presentar en donde se lo pidan, cuando sale positivo lo mandamos a CAPACITS, una parte de salubridad que los recibe y los trata, nosotros nada más estamos en prevención y detección”, comento el Dr. Juan Ramon Flores.
De la misma forma se aplicaron métodos anticonceptivos intramusculares y se dieron métodos locales, como el condón.
El funcionario estatal Ing. Eric Cisneros Burgos, realizó un recorrido por las instalaciones del tecnológico de Coatzacoalcos, reafirmando el apoyo total del gobierno del estado a esta casa de estudios.
BOLETIN D Y C
El Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Ing. Eric Cisneros Burgos, visitó este viernes 6 de septiembre las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos; el funcionario estatal fue recibido por el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y la Directora Académica, M.C.E Irasema Guzmán Martínez.
Durante su estadía en el ITESCO, Eric Cisneros Burgos, reconoció al instituto como uno los más importantes en el estado, con amplio prestigio en investigación y refrendó el apoyo total del gobierno que encabeza el Lic. Cuitláhuac García Jiménez.
Primeramente realizó un recorrido en el Centro de Investigación Acuícola (CEINAC), guiado por el Ing. José Eduardo Coral Palacios, quien le dio a conocer el trabajo que se realiza en la crianza e investigación a cargo de los alumnos y docentes en las mojarras tilapia y pargo unam.
Docentes encargados de la Unidad de Medio Ambiente (UMA), el tortuguero y próximamente el iguanero, reafirmaron al Secretario de Gobierno que el ITESCO es una institución con altos estándares de investigaciones y comprometida con el medio ambiente.
Posteriormente el Ing. Eric Cisneros Burgos conoció parte del trabajo que realizan los alumnos al degustar la minilla y ceviche de las mojarras que se producen en el ITESCO.
El director general, Dr. Bulmaro Salazar junto con la directora académica, Irasema Guzmán, acompañó al secretario de gobierno en un recorrido por los avances en las obras de infraestructura que se realizan como la sala audiovisual, los edificios para los alumnos y la conclusión del techado doble de la explanada.
También visitó el DATA CENTER y la red con la que cuenta el tecnológico para dar comunicación a la institución que va desde servidores, telefonía, tablero de control, equipo de video vigilancia, soportes, etc.
El Secretario de Gobierno pudo hablar con alumnos del ITESCO y escuchar atento las participaciones de los jóvenes en eventos importantes de talla nacional e internacional.
Al finalizar la visita el funcionario estatal felicitó al Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, directivos y docentes por todo el trabajo en conjunto que se realiza para la mejora de la educación.
Asimismo dijo que sería un gusto compartir sus experiencias con los jóvenes del ITESCO ofreciendo una conferencia en el marco del 20 aniversario del tecnológico.
Estuvieron presentes durante la visita del secretario de gobierno, la presidenta del Patronato del ITESCO, Dra. Santa del Carmen García Báez, el secretario general del SITITESCO, Ing. Gregorio Gómez Valles y la secretaria general del SUTITESCO, Mtra. Ana Isabel Hernández Jacobo.
Convocatoria Beca de Excelencia «Olimpiadas de la Ciencia» SEP-AMC
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), como instancia normativa del Programa Nacional de Becas, en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencias, A.C. (AMC), con base en el Acuerdo número 10/02/19 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo de 2019, mediante el cual se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2019,
C O N V O C A N
A estudiantes inscritos/as en un programa de licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) participante en México, que hayan obtenido los mejores lugares en la etapa nacional de las Olimpiadas Nacionales de Biología, Química, Física, Matemáticas, Geografía o Historia, a solicitar una beca de Excelencia con el objeto de impulsar a estudiantes del nivel superior que se distingan por su desempeño escolar, su excelencia y sus logros académicos. El Programa “Olimpiadas de la Ciencia SEP-AMC 2019” busca reconocer el esfuerzo, dedicación y desempeño académico sobresaliente en las Olimpiadas de la Ciencia.