ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Presentan en ITESCO “Programa Emergente de Oferta Educativa 2019-2020”

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió a las autoridades educativas; la SEV  anunció 18 mil espacios para los jóvenes que quieran seguir estudiando.

BOLETÍN D Y C

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos fue sede este viernes 16 de agosto, de la presentación del “Programa Emergente de Oferta Educativa 2019-2020” a través de la Secretaría de Educación de Veracruz.

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió a las autoridades educativas estatales quienes ofrecieron una rueda de prensa en las instalaciones del tecnológico.

La información a los medios estuvo encabezada por la rectora de la Universidad Pedagógica Veracruzana, Mtra. Zuleyka Lunagómez Rivera y el Director General de Educación Universitaria, Mtro. Fernando Hernández Cabañas.

Las autoridades educativas expusieron que este programa tiene como objetivo, que ningún joven de nivel medio superior y superior se quede sin estudiar en este nuevo ciclo escolar. Afirmaron que actualmente la SEV ofrece 18 mil 445 espacios en escuelas públicas y privadas; además de 2 mil 213 en los Institutos Tecnológicos y Universidades.

Por otra parte se anunció el 4to Foro Educativo el cual se llevará a cabo  el próximo 23 de agosto en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos y la firma de convenio para la implementación del Modelo Mexicano de Formación Dual con la API.

Acompañaron a las autoridades educativas: en representación del alcalde de Coatzacoalcos, Ing. Víctor Manuel Carranza Rosaldo, el secretario del ayuntamiento, L.A.E Miguel Guillermo Pintos Guillén; la regidora segunda con la comisión de Educación, C. Eusebia Cortés Pérez; la jefa de apoyo del programas institucionales de la delegación región Coatzacoalcos, Lic. Silvia de la Cruz Jáuregui, así como docentes y  directores de bachilleratos y universidades.

 

Docentes del ITESCO listos para el nuevo ciclo escolar

El director general del tecnológico afirmó que este semestre será especial ya que el ITESCO festejará su 20 aniversario.

BOLETIN D Y C

La dirección general del ITESCO a cargo del Dr. Bulmaro Salazar Hernández, así como la Dirección Académica y Subdirección Académica, continúan con la entrega de las cargas académicas a docentes del tecnológico, correspondientes al nuevo semestre Agosto-Diciembre 2019.

Este lunes 12 y martes 13 de agosto docentes de las academias de Ingeniería Industrial y Mecatrónica recibieron en forma y tiempo las asignaturas para este nuevo ciclo escolar.

El titular del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar, afirmó que el tecnológico enfrentará nuevos retos a favor de la educación, y los docentes serán piezas claves para seguir contribuyendo a la sociedad.

Añadió que el tecnológico de Coatzacoalcos cuentan con una plantilla de docentes profesionales con alto nivel académico, por lo que serán de gran beneficio para todos los estudiantes que ingresarán a esta casa de estudios.

“La llegada de los muchachos significan mayores retos y más oportunidades para todos, desde el ángulo de la creatividad e innovación”, afirmó.

Por último anunció que para este nuevo ciclo escolar, que inicia el próximo 19 de agosto, estarán arribando nuevos talleres que permitirán ampliar los conocimientos de los futuros ingenieros, además del festejo de los 20 años de fundación por lo que están programadas diferentes actividades.

 

Actualizan Software para alumnos de Ingeniería Química del ITESCO

Los alumnos podrán realizar prácticas reales de diseño de plantas de procesos en esta casa de estudios.

Boletín D y C

Al menos 40 computadoras del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos recibieron este 12 de agosto del 2019, la actualización del Software Desing II, para alumnos de Ingeniería Química; este software fue donado por la empresa “Consultores en Tecnología e Integración de Procesos para la Industria”, por medio de su director, Ing. Feliciano Santos Juan, quien proporcionó una licencia para 12 meses, sin embargo cada licencia tiene una duración de seis meses, por lo que se realizó la actualización para seguir contando con este programa, beneficiando a los estudiantes.

Este software se utiliza para diseñar plantas de procesos, refinerías, plantas petroquímicas y es lo que se utiliza en las escuelas para impartir clases, la academia de Ingeniería química del ITESCO, realiza de una forma más práctica y enfocada a la industria los procesos, lo que los estudiantes verán en el campo laboral, el Ing. Feliciano Santos Juan, director de la empresa “Consultores en Tecnología e Integración de Procesos para la Industria”, comentó la importancia de que los jóvenes tengan a su alcance este programa:

“Es muy importante porque la ingeniería química aplica todos los conocimientos de la termodinámica, aquí pueden estudiar de una manera más visual e inmediatamente ver cuáles son los efectos de las variables de la termodinámica en el diseño de los equipos, todos los químicos se deben involucrar con este software, porque el diseño de los equipos de proceso industriales está basado en la química y termodinámica”.

Este software se instaló en uno de los centros de computo del instituto y en algunas computadoras personales de los docentes, por lo que el beneficio será general, el Ing. Feliciano Santos Juan, también dijo que se tiene pensado un proyecto, con la academia de ingeniería Química, que se encuentra a cargo de la M.A.S.H. Elizabeth Nolasco González; este proyecto tiende a no depender de los energéticos o el petróleo, sino impulsar una tecnología que produzca el combustible de una manera que no contamine el ambiente y que además es una energía renovable, por lo que se espera sentar las bases con el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y crear una sinergia de trabajo.

Por último, externo sus buenos deseos para toda la comunidad estudiantil para este ciclo escolar Agosto – diciembre 2019.