ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Cursos de Verano para alumnos ITESCO

Las inscripciones se realizarán los días 20 y 21 de junio.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a través de la Subdirección Académica invita a toda la comunidad estudiantil a los cursos de verano que se estarán realizando del 24 de junio al 2 de agosto del 2019.

La encargada de la Subdirección Académica, M.M.N.T Diana Acosta Coello, señaló que esta actividad permitirá a los jóvenes regularizarse en su proceso educativo.

Afirmó que estos cursos están dirigidos a todos los alumnos y alumnas que tienen materias atrasadas o quieran adelantar para que su carga de asignaturas no esté saturada.

Para todos los interesados en formar parte de estos cursos, podrán solicitar su línea de captura en el portal OVH los días 20 y 21 de junio y terminar su proceso en la ventanilla de Finanzas de 09:00 horas a 17:00 horas.

Por último, recordó que esta convocatoria está dirigida para las ingenierías de: Administración, Sistemas Computacionales, Animación Digital y Efectos Visuales, Gestión Empresarial, Petrolera, Mecánica, Mecatrónica, Química, Bioquímica, Electrónica, Eléctrica e Industrial.

 

EJEMPLO DE LINEAMIENTOS DE FORMATO PARA CURSOS DE VERANO 2019

RECURSOS FINANCIEROS

Realizarán curso de Sistema de Control Distribuido en ITESCO

Este taller es utilizado por Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Petrolera, Química, Bioquímica y Eléctrica.

 

Boletín D y C

 

La División de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, dirigida por la Ing. Alicia Enriqueta Pérez Yebra, realizará un curso denominado “Introducción al Sistema de Control Distribuido ABB versión Frelance”, impartido por los docentes: Ing. José Leonel Sotelo Raygoza y el Ing. Jesús Alberto Cruz Toy, del 24 al 28 de junio del 2019.

Este curso tendrá una duración de 40 horas y será impartido a 20 docentes de Ingeniería Mecatrónica, con el objetivo de que conozcan el Sistema de Control Distribuido que se encuentra en este tecnológico y que sirve para que las y los estudiantes realicen prácticas; este taller es utilizado por Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Petrolera, Química, Bioquímica y Eléctrica.

Con este curso se promueve el manejo del Sistema de Control Distribuido y se capacita a los docentes, para formar a los futuros ingenieros de la zona, que tendrán contacto con estos equipos al egresar, ya que se encuentran en una zona altamente industrial; cabe mencionar que el ITESCO es la única institución a nivel estatal que cuenta con este taller, por lo que el contacto de los estudiantes mediante la práctica fortalece la experiencia real de lo que la industria ofrece en cuanto a control y automatización.

Durante la capacitación, los docentes conocerán los bloques funcionales del sistema, las redes de comunicación, la operación de cada controlador, el modo primario, el modo redundante, las redes de comunicación, pruebas, módulos de entrada y salida, las configuraciones y cómo descargar los firmware de cada nódulo para que operen; posteriormente se tiene planeado que los docentes creen el ambiente gráfico y la lógica para después ligarla, de esta manera podrán interactuar creando un proyecto que abarque el proceso industrial.

 

 

“Los docentes  de Mecatrónica, se dedican a las asignaturas de lógica secuencial, controlares, microprocesadores, instrumentación, instrumentación avanzada, electrónica, sistemas digitales, redes, que prácticamente se conjuntan para que  el día de mañana sea parte de la formación del alumno y se aplique en la corrección de un proceso de control”, puntualizó el Ing. Jesús Alberto Cruz Toy. 

 

FOTOGRAFÍAS: DIANA CALDERÓN