ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Presentan innovaciones tecnológicas del ITESCO a Directora de la DET

La Dra. María Luisa Siliceo Rodríguez y el Dr. Bulmaro Salazar Hernández enfocados en proyectar la educación tecnológica, se reunieron con docentes y alumnos del Tecnológico.

 

Boletín D y C

 

Durante su reciente visita al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, la Directora de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz se reunió con docentes y alumnos para escuchar sus propuestas respecto a algunos proyectos para implementarse en este tecnológico.

La Ing. María Elizabeth Guerrero Sánchez presentó el proyecto SCACE, Sistemas Para el Control y Evaluación de Análisis Clínicos de los Estudiantes realizado con la Ing. Nora Hilda Reyes Ramírez, Ing. Karla Alejandra Jiménez Martínez, Ing. Luis Alberto Robles Anastasio y Erick Jahir López Pérez.

SCACE tiene como objetivo evaluar y llevar un seguimiento de cada uno de los datos que parten desde la Biometría Hemática Completa con plaquetas, Química Sanguínea y Alergias que se obtiene en un análisis clínico. 

En esta exposición también estuvo presente el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández quien, junto con la directora de la DET, aportaron opiniones y contribuciones para la mejora y futura implementación de este proyecto, asimismo externaron su felicitación a los creadores por su aporte e innovación.

Es importante destacar que este proyecto ya ha sido expuesto y presentado en paneles de investigación, recientemente en el Congreso Internacional en Tecnología, Innovación y Docencia 2019 (CITID) realizado del 1 al 5 de abril del 2019 en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, Morelos, México.

Por otra parte, alumnos de 8vo. Semestre de Ingeniería Petrolera presentaron la creación del Software denominado SAPWARE. Éste simula la selección de un Sistema Artificial de Producción, para elevar la producción de los pozos o campos petroleros. El grupo estudiantil asistió acompañado de su asesora, la Ing. Ana Carolina Corona Martínez. En la exposición es importante mencionar que el objetivo de este trabajo es que el software se implemente como una herramienta para los estudiantes de esta ingeniería.

De igual forma, la Dra. Siliceo y el Dr. Bulmaro felicitaron a estos talentosos jóvenes y reafirmaron el compromiso institucional para apoyarlos en la mejora y ampliación de su proyecto, en pro de la educación tecnológica.

 

Fotografía: Diana Calderón

Realizan simulacro de evacuación en el ITESCO

Boletín D y C

 

Con motivo del Día Estatal del Simulacro de Emergencia Escolar y en el marco de la Semana Escolar de Protección Civil, instituida por la Secretaría de Educación del 3 al 7 de junio, el viernes 7 de junio del 2019 se realizaron dos simulacros en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

El desarrollo de este ejercicio dio inicio en punto de las 09:30 horas y las 15:30 horas al ser accionado el sistema de alertamiento institucional. El estudiantado, docentes, personal administrativo y directivos, procedió a la evacuación de las instalaciones en completa normalidad y orden para dirigirse a los puntos de reunión.

Esta participación permitió reforzar la cultura de prevención ante eventos adversos que pudieran presentarse.

 

Fotografías: Diana Calderón 

Exposición de Carteles de Innovación e Investigación en ITESCO

También realizaron una libreta de tareas para poder plasmar sus ideas.

 

Boletín D y C

 

En el marco de la Expo Ingenio 20109, realizado por la División de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITESCO, los alumnos de 6to, A, B y C, realizaron una Exposición de Carteles de Innovación además de realizar libretas de tareas, como parte de la materia “El Emprendedor y la Innovación”, impartida por la docente, Susana Céspedes Gallegos.

Esta materia tiene como objetivo que las y los estudiantes, aprendan a generar ideas creativas, emprender para realizar un plan de negocios o emprender hacia el interior de las organizaciones, por último que el alumno decida hacia donde quiere orientar sus ideas, por lo que los estudiantes realizaron su propia libreta de tareas.

Ellos tienen que aprender que, si las ideas no se escriben, se olvidan y que las ideas por lo regular se generan de manera inconsciente por la noche, ellos saben que tienen que dejar su libreta a lado de su buró para que cuando ese momento mágico suceda tengan en donde escribir y como gestores, ese es su papel”, comentó la docente.

En los carteles expuestos, las y los alumnos proyectaron diversos modelos de negocios de una empresa, como el modelo Canvas, Seis canastas para innovar, Innovación a la mexicana y el modelo de los Seis sombreros; la finalidad es que el próximo semestre los estudiantes lleven a cabo el plan de negocios de las ideas que plasmaron en estos modelos de negocios.

Para finalizar la docente, Susana Céspedes Gallegos, comentó que fueron alrededor de 18 modelos de negocios los realizados y se pronunció satisfecha con el desempeño de sus alumnos para realizar estas actividades.

 

Fotografía: Erika Corona

 

Realizan Carteles de Investigación

Durante la Expo Ingenio 2019, también se expusieron alrededor de 18 carteles de la materia de Taller de Investigación II, impartida por la docente, María Aurora Paz Quiane, con el objetivo de que los estudiantes realicen Proyectos de Investigación orientados a Titulación por medio de tesis.

En esta materia el estudiante desarrolla el marco teórico (marco conceptual, histórico, legal, contextual), y profundiza en la metodología (identificación de variables, diseño y validación de instrumentos) considerando que ya ha cursado asignaturas de su especialidad que le permitirán ubicar su propuesta en el contexto profesional.

Parte importante de la formación del profesionista es la habilidad para exponer y defender con argumentos sólidos y consistentes su proyecto, por esta razón la defensa deberá hacerse ante un sínodo integrado por el profesor de la asignatura, el asesor y un oponente, con la posible presencia de otros estudiantes.