Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

Presentan bioquímicos 5ta Feria de Innovación de Alimentos

Este evento gastronómico contó con la presencia de autoridades educativas, municipales y empresariales.

 

Boletín D y C

 

Con la participación de 300 estudiantes de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fueron presentados más de 100 proyectos en la “5ta Feria de Innovación de Alimentos” efectuada este 29 de mayo en el techado doble de la explanada central.

Este evento contó con la presencia del Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, la Mtra. Raquel Díaz Páez en representación del alcalde de Coatzacoalcos, Ing. Víctor Carranza Rosaldo y el Mtro. Miguel Hernández Linares, Director General del Tecnológico de Jesús Carranza, quien acudió en representación de la Directora de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz, Dra. María Luisa Siliceo Rodríguez.

El Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, I.Q Ricardo Martínez Castillejos, detalló que los jóvenes aplicaron con sus productos, los principios científicos de ingeniería al diseño y desarrollo de procesos para el manejo de las materias primas alimentarias.

La muestra gastronómica es parte de los proyectos finales en el que participaron estudiantes de todos los semestres de Ingeniería Bioquímica, que tiene como propósito la creación de alimentos con altos contenidos nutricionales.

Algunos de los alimentos que los estudiantes presentaron en los stands fueron: helados, tes, pizzas, harinas, hamburguesas, mermeladas, jugos, longaniza de pescado, pan para empanizar, cafés, quesos, etc.

Cabe señalar que también se contó con la presencia de estudiantes de los bachilleratos como el CETIS 79 y el Colegio John Spark, quienes probaron las muestras gastronómicas de los alumnos.

Algunas de las autoridades que acompañaron al director general fueron la Jefa de Turismo, Lic. Lilia Rivera Sandoval, la Directora de AGROVIN, I.B.Q Sara Jazmín Alejandro Hernández, la presidenta del Patronato del ITESCO, Dra. Santa del Carmen García Báez, la Lic. Silvia de la Cruz Jauregui en representación de la delegada regional de la SEV, Mtra. Paola Cabrera Antonio, la Regidora Décimo Tercera, Lic. Adriana Herrera Martínez, la regidora Décimo Primera, Biol. Blanca Hilda Cuevas Rosado, jefes de división y de departamentos.

Ingeniero Petrolero obtiene mención honorífica

El destacado estudiante presentó también su informe técnico logrando la aprobación de los sinodales.

 

Boletín D y C

 

El alumno de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, José del Carmen Toledo Cruz, recibió mención honorífica al contar con uno de los promedios más altos de la institución con 9.7.

Durante el protocolo de titulación efectuado en la sala de usos múltiples, el joven destacado de la extensión Cosoleacaque, también presentó su informe técnico cuyo tema fue “Evaluación del bombeo neumático en el pozo A mediante análisis nodal para determinar su optimización”.

Explicó que su proyecto es un sistema artificial que se utiliza cuando un yacimiento ya no cuenta con energía natural suficiente para poder elevar el hidrocarburo hasta la superficie, ayudando a incrementar la producción mediante la optimización.

Agregó que este proyecto fue desarrollado en el activo integral de producción bloque sur 04 en el municipio de Agua Dulce.

En el acto protocolario fungió como presidente la I.Q  Haydee Rumayor Rivera; como secretario el Ing. Ángel Manuel Aceituno Utrera y como vocal la Ing. María Dolores Camacho Guillén, quienes tras dictaminar la aprobación de tesis, procedieron a la toma de protesta.

El ingeniero José del Carmen Toledo estuvo acompañado de sus padres y amigos quienes agradecieron a la institución por su formación académica.

 

 

Mecatrónicos aperturan su semana académica

Durante la jornada los estudiantes participarán de talleres, actividades deportivas y concursos.

 

Boletín D y C

 

La División de Ingeniería Mecatrónica arrancó este martes 28 de mayo la Semana Académica, Deportiva y Cultural en la que participarán más de 360 alumnos y alumnas de todos los semestres del campus CAPEP.

Esta jornada de actividades fue inaugurada por el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, en compañía de la Jefa de División de Ingeniería Mecatrónica, Mtra. Alicia Enriqueta Pérez Yebra y la Coordinadora de Lenguas Extranjeras, Lic. Ana Gabriela Fukusima.

En su discurso de apertura el titular del tecnológico alentó a los jóvenes a aprender y vincularse con los ponentes invitados para ampliar sus horizontes como futuros ingenieros.

Como primera actividad un grupo de jóvenes participaron en el Taller de Sistema de Control Distribuido efectuado en las instalaciones de la Universidad Veracruzana e ITESCO central, seguido de otros talleres como Diseño de Cuadrúpedo, Cómo usar un Osciloscopio y Programación de Robot; además de la empresa DISCO que impartirá el taller de Instrumentación.

Esta actividad se efectuará el 28 y 29 de mayo y tiene como objetivo dar una formación integral, reforzar el aprendizaje y ampliar el panorama de los participantes con los panelistas invitados.