Bioquímicos realizan talleres en productos naturales
Estudiantes del ITESCO aprenden Técnicas base en Elaboración de Jabones Artesanales.
Boletín D y C
La estudiante de segundo semestre grupo A de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Diana Belén Vargas Martínez, impartió el taller “Técnicas base en Elaboración de Jabones Artesanales” a estudiantes de Ingeniería Bioquímica.
Este taller forma parte de las actividades del Centro de Investigación e Innovación en Productos Naturales (CIIPRONAT), dirigido por las docentes Lic. Gabriela Lavalle Torres y la Bióloga Martha Elena Ortiz Romero y se enfoca en innovar en los productos naturales en varias líneas de investigación como cosméticos, alimentos y todo a base de ingredientes 100% naturales.
“Esta idea surgió como una alternativa a las altas concentraciones de conservadores, colorantes y aditivos en su mayoría Químicos, así como azúcares añadidos que se usan tanto en la industria alimentaria como cosmética. En base a eso y otras necesidades que vimos presentes en la sociedad, decidimos crear el CIIPRONAT”, comentó Diana Belén Vargas.
Diana Belén Vargas es Técnica en Laboratorista Químico, con formación en elaboración de fármacos y cosméticos. Participó en el concurso Nacional de Prototipos número 20 por parte de la DGTI de los CBTIS (CBTIS 2013).
¿Qué es el CIIPRONAT?
El Centro de Investigación e Innovación en Productos naturales (CIIPRONAT) integrada principalmente por alumnos de Ingeniería Bioquímica, es una unidad de investigación científica de carácter multidisciplinario que investiga e innova en productos naturales económicamente explotables desde el punto de vista bioquímico y empresarial, para desarrollar o adaptar técnicas apropiadas e innovadoras en la elaboración de productos 100% naturales que sean sustentables para el ser humano y el medio ambiente.
Además, simula el proyecto de una empresa con el fin de conocer los diversos procedimientos desde la Producción, Gestión de Calidad, Gestión Ambiental hasta el Mercadeo de un producto.
Entre los servicios que ofrece el CIIPRONAT es el apoyo en la solución de problemas presentados por la comunidad, principalmente en temas relacionados con productos de origen natural. Impartición de pláticas, conferencias, así como talleres dirigidos a grupos específicos, alumnos y público en general.