Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

Realizan rally de conocimientos químicos

Alumnas y alumnos de Ingeniería Química demostraron sus conocimientos, correspondiente a la materia de Química Analítica.

 

Boletín D y C

 

Estudiantes de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participaron en el «1er Rally de Cálculo de Soluciones Químicas y Equilibrio Químico», el pasado 9 de mayo.

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, fue el encargado de inaugurar la actividad al mismo tiempo en que felicitó a los jóvenes por participar en actividades que refuercen sus conocimientos.

Estuvieron presentes la encargada de Dirección Académica, M.C. Irasema Guzmán Martínez y la Jefa de División de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González.

Las docentes Ing. Hilén Escobar Castro y la Ing. María Isabel González Morales fueron las encargadas de llevar a cabo esta actividad donde participaron 18 equipos conformados por alumnas y alumnos de segundo semestre.

Esta evaluación de conocimiento fue organizada por la División de Ingeniería Química y la H. Academia en coordinación con la SEIMIQ ITESCO.

Mecatrónicos del ITESCO destacan en concurso de robótica en Guadalajara

Nueve estudiantes del Tecnológico de Coatzacoalcos participaron en el Talent Land 2019.

 

Boletín D y C

 

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos obtuvieron el sexto lugar en el concurso de robótica Talent Land 2019 en la Ciudad de Guadalajara del 22 al 25 de abril.

Los talentos jóvenes pertenecientes también al club de robótica “Omega Team”, se enfrentaron a 45 equipos nacionales e internaciones, logrando quedar entre los 10 mejores.

Otoniel Benítez, Olvin Jesús Martínez Vera, Ángel Rafael Pérez Aguirre, Jorge Ernesto Ramos Vázquez y su asesor el Ing. José María Córdoba Lagunes, asistieron a este encuentro de tecnología con tres prototipos, dos de ellos en las categorías de Persecución y Micro Sumo.

En total fueron nueve los representantes del ITESCO, todos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.

El presidente del Club de Robótica de Ingeniería Mecatrónica, Jorge Ernesto Ramos Vázquez, reveló que, durante la competencia representantes de una conocida compañía, los invitó a participar en un programa de residencias profesionales.

Este evento también ofreció conferencias, competencias de drones, e-sports y un hackathon masivo.

Publican docente y alumno del ITESCO artículo en revista de investigación

El escrito promueve el uso de las Tecnologías de Información al servicio del rescate del patrimonio de las lenguas indígenas.

 

Boletín D y C

 

El docente de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales, M.I. Israel Castellanos Reyes y el egresado de Ingeniería en Informática del ITESCO, Emmanuel Estrada Rincón, fueron seleccionados para la publicación del artículo “Implementación de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para la evaluación de la pronunciación efectiva en el aprendizaje de lenguas indígenas” en la Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa (REIIE).

Este artículo de investigación científica fue publicado en el volumen 4 núm. 2 de la REIIE, perteneciente al Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR).

En entrevista el docente del tecnológico de Coatzacoalcos, explicó que el escrito promueve el uso de las Tecnologías de Información al servicio del rescate del patrimonio de las lenguas indígenas.

“Gracias a la implementación de diferentes algoritmos de lenguaje natural, permite contar con un bot capaz de reconocer, validar, señalar errores y proporcionar retroalimentación en cuanto a la pronunciación de cualquier lengua indígena con la que se haya alimentado su base de conocimiento, contribuyendo así, con una solución que permita evitar la desaparición de nuestro legado cultural”.

Cabe señalar que la REIIE es una revista que somete sus publicaciones a la revisión de expertos en el tema que se está tratando y con reconocimiento y credibilidad internacional, lo que le permite ser listada en bases de datos de consulta mundial, garantizando una alta calidad y factor de impacto.

Es así como el ITESCO une la ciencia con el humanismo, centrando los conocimientos tecnológicos de sus estudiantes y docentes para la solución de problemas sociales actuales como el rescate del patrimonio cultural de nuestra nación.