La Academia de Ingeniería Eléctrica prepara a sus estudiantes y los capacita desde los primeros semestres para este tipo de eventos.
Boletín D y C
El Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Mediante la realización de una estancia de investigación de siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, en la que participarán en proyectos de actualidad bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, los jóvenes encontrarán una experiencia invaluable que les ayudará a definir su vocación científica, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas de su formación profesional.
DURACIÓN
El XXIX Verano de la Investigación Científica se realizará en un período de siete semanas entre el 24 de junio y el 23 de agosto de 2019.
El Ing. Tadeo Urbina Gamboa, presidente de la Academia de Ingeniería Eléctrica, informó sobre la presentación a los chicos y las chicas sobre esta convocatoria: “En esta charla se convocó a los mejores promedios que son los que pide la Academia Mexicana de Ciencias con un 75 % de créditos de su matrícula. En esta plática se les da la información sobre los documentos que requieren y que les debe de emitir la escuela como constancia de estudios, etc. Además de sus antecedentes académicos, el Comité Evaluador tomará en cuenta el Ensayo argumentativo sobre su interés por participar en el Verano de la Investigación Científica. Es necesario que lo redacten en forma precisa, clara, concisa y con excelente ortografía. La Academia de Ingeniería Eléctrica del ITESCO los orientará en la redacción, ortografía, etcétera”.
El maestro Rodolfo Barrientos Morales fue el encargado de realizar la presentación donde viene todo el procedimiento. “Vamos a ver cuántos chicos y chicas se animan y entre todos vamos a apoyarlos para tratar de que obtengan la beca”.
El presidente de la academia de Ingeniería Eléctrica finalizó: “El verano científico tiene una duración de siete semanas. CONACYT pone centros de investigación, hay doctores que tienen investigaciones y esos doctores están dados de alta. El alumno ingresa al portal y ve que están investigando. El alumno lleva una propuesta, si es aceptada, es recibido en ese centro de investigación o en la universidad y el doctor es quien va guiándolo. Las investigaciones en este centro no sólo van enfocadas a Ingeniería Eléctrica, sino también a otras áreas, en esta ocasión estamos haciendo lo posible por impulsar a los chicos de esta ingeniería para que con algún proyecto participen y obtengan un lugar, estamos compitiendo a nivel nacional”.
En la charla estuvieron presentes estudiantes con los mejores promedios de Ingeniería Eléctrica de octavo semestre y también de sexto semestre, ya que la idea es que toda la ingeniería se vaya preparando desde un inicio para que cuando cumplan con los créditos, ya lleven un panorama más amplio acerca de los concursos de investigación y tengan preparado y bien cimentado su proyecto.
El objetivo principal es fomentar el interés de los estudiantes por la actividad científica en cualquiera de sus áreas. Mediante la realización de una estancia de investigación de siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, en la que participarán en proyectos de actualidad bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, los jóvenes encontrarán una experiencia invaluable que les ayudará a definir su vocación científica, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas de su formación profesional.
El 05 de abril de 2019 es la fecha límite para enviar tu solicitud y documentación completa. El envío sólo es electrónico.
Por último, el 20 de mayo de 2019, publicarán los resultados de la evaluación en la página de la AMC.
Para mayor información: http://becasparatodos.com/becas-mexicanos-verano-de-investigacion-cientifica/
CONVOCATORIA: https://www.amc.edu.mx/amc/index.php?option=com_content&view=article&id=606&catid=56&Itemid=324
![](https://itesco.edu.mx/Web/wp-content/uploads/2019/03/VERANO-1-1-e1554081951821.jpg)