Alumnos y Docentes de ITESCO listos para INFOMATRIX Latinoamérica
Este evento busca la aplicación de proyectos en el entorno social para ser entes de cambio, innovación y emprendimiento.
Boletín D y C
Ya se encuentran listos los alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, para participar en el evento nacional Infomatrix Latinoamérica, a realizarse del 31 de marzo al 3 de abril del 2019.
Este concurso tendrá como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara y participarán alumnos del ITESCO que obtuvieron la acreditación a este importante evento, el pasado 9 y 1 0 de noviembre de 2018, en el XII Concurso Latinoamericano de proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología a nivel Regional, en Tuxpan, Veracruz.
Los alumnos y docentes que participaran en esta edición de INFOMATRIX Continental Guadalajara son:
Proyecto: EmotionApp
Categoría: Desarrollo de Software
Alumnos: Gabriel Villa Gómez y Ana Karen Rodríguez Esquivel
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales y Animación Digital y Efectos Visuales
Asesor: José Eduardo Ríos Mendoza
Proyecto: Los años que me quedan
Categoría: Cortometraje
Alumno: Katia Margarita Villalobos Escribano
Asesor: Lic. Jesús López Peralta
Carrera Animación Digital y Efectos Visuales
Proyecto: Simulador de Instrumentos de Medición (SIME)
Categoría: Diseño de Software/ Video juegos
Alumnos: Luis Felipe Ambros Abrajam y Eric Fernando Cruz Medina
Asesor: M.A.S.C. Angélica Rosaldo Martínez
Carrera: Ingeniería Mecánica
Proyecto: Mooh!
Categoría: Desarrollo de Software
Alumnos: Osmel Hernández Ramírez y Daniel Hernández González
Asesor: Enna Nidia Rosaldo Soler
Proyecto: Recluta-TE
Categoría: Divulgación Científica
Alumnos: Nimsi Assurim González Romero y Roberto Enrique Hernández González
Asesor: Mtra. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez
DOCENTES: ASESORES, EVALUADORES Y PONENTES
En el marco de este evento, la docente Investigador del ITESCO, Mtra. Patricia Gamboa Rodríguez, participará en el VI Seminario Internacional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología (SIENCYT) con la impartición de la ponencia: “Retos y Desafíos de un investigador (integrando habilidades)”, quien recibió la invitación por parte de la Mtra. Luz Patricia Ramírez Reyes, Coordinadora General de SIENYT de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C.
Además, los docentes: Lic. Jesús López peralta, Lic. Ernesto Ramírez García, Mtra. Enna Nidia Rosaldo Soler y Mtra. Patricia Gamboa Rodríguez, fungirán como evaluadores de diferentes categorías, siendo seleccionados por la experiencia y las credenciales con las que cuentan, donde calificarán alrededor de 300 proyectos de todas las categorías, derivados de los 1300 proyectos que participaron en las diferentes sedes anteriormente.
¡Mucho éxito!