ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More

Itesco listo para el Hackathon Coatza 2019

Alumnos y asesores participantes alistan los últimos detalles de sus proyectos para participar en este encuentro tecnológico.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participó este 25 de marzo en la reunión previa al primer Hackathon Coatza 2019  “Construye!, Colabora!, Programa!, Emprende!” el cual se realizará el próximo 6 y 7 de abril con la participación hasta el momento de seis universidades.

La reunión se efectuó en la Sala de Cabildo del ayuntamiento de Coatzacoalcos, en el cual se congregaron todos los participantes, organizadores, mentores y  asesores de los equipos.

A cada uno de los presentes se les recordó los retos de este evento los cuales consisten en: Alumbrado Público autosustentable en Coatzacoalcos y  Recuperación inteligente de espacios públicos a través de la tecnología.

A dos semanas de iniciar el Hackathon, los jóvenes del ITESCO, junto con el Tecnológico de Jesús Carranza, Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Escuela Superior de Ingeniería, Istmo Americana y Universidad del Golfo de México, fueron informados sobre el plan de trabajo, puntos a calificar, jurados, y premios a los ganadores.

Cabe señalar que dentro de los mentores que estarán supervisando a los estudiantes se destaca la presencia de la docente del ITESCO, Mtra. Karla Alejandra Jiménez Martínez.

En esta reunión estuvieron presentes el Regidor Décimo con la comisión de Ciencia y Tecnología, Martín Juvenal Patiño Zamora, los organizadores y representantes de HUB-Veracruz, Landy Yareth Vargas López y Ricardo Alducin Guerra, el representante de RIE-Tabasco, Darío Ulin Lázaro, el Director Académico del Itesco, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, la jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Lic. Marlene Macedonio Martínez y representantes de las universidades participantes.

PARTICIPANTES

Asesor: María Elizabeth Guerrero Sánchez y Nora Hilda Reyes Ramírez

Alumnos: Ulises Fabián Castillejos Jiménez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Jared Zarrabal Candelaria – Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Juan Felipe Ruiz Sánchez –  Mecatrónica 8vo semestre

 

Asesor: José Eduardo Ríos Mendoza

Alumnos: Gabriel Alejandro Pérez Martínez- Gestión Empresarial 4to semestre

                  Gabriel Villa Gómez- Sistemas Computacionales 4to semestre

                  José ángel Ramos Martínez- Sistemas Computacionales 6to semestre

 

Asesor: Alí Pérez Gómez

Alumnos: Ulises Omar Prieto Domínguez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  David de Paz Ramírez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Janeth Jiménez Gómez- Electrónica 8vo semestre

Itesco comprometido con el cuidado del agua

A través de diversas actividades alumnos y docentes de Ingeniería Química hicieron conciencia sobre el cuidado y preservación del agua.

 

Boletín D y C

 

En el marco del Día Mundial del Agua la Academia de Ingeniería Química del Itesco en coordinación con la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ), conmemoraron este día haciendo diversas actividades con el objetivo de crear conciencia sobre el buen uso del agua.

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró estas actividades, no sin antes invitar a cada uno de los presentes a tomar acciones que permitan hacer buen uso del agua dentro de las instalaciones.

«Recuerden que sin agua y sin aire no podemos vivir… les encargo un proyecto para cada edificio, tenemos que aprovechar toda el agua de lluvia que nos cae, en días pasados se  sembraron unos árboles pensemos la manera de regarlos».

Parte de las actividades que se realizaron este 22 de marzo fueron pláticas sobre las causas de contaminación del agua y cuidado, dirigido a los alumnos de segundo semestre de los grupos A, B, C y D, efectuadas por integrantes de la SEIMIQ.

Así como la exhibición de periódicos murales y lonas en los camellones del tecnológico invitando a la población en general a no desperdiciar el vital líquido.

Al final del acto se tomó la fotografía oficial con los organizadores de este evento, estando presentes el director del Itesco Dr. Bulmaro Salazar Hernández, la Subdirectora Académica M.E.E María de Jesús Aguilar González, la Jefa de División de Ingeniería Química, Elizabeth Nolasco González, jefes de división, docentes de Ingeniería Química y alumnos de todos los semestres.

Gestores Empresariales de ITESCO plantan Rosales

Esta actividad busca embellecer las áreas verdes del tecnológico y ser amigables con el medio ambiente.

 

Boletín D y C

 

Con el objetivo de embellecer las áreas verdes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial, plantaron 50 rosales, en los costados de la Plaza de los Fundadores.

 

Esta actividad estuvo dirigida por la Docente de Ingeniería Bioquímica, Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno, con el apoyo del a Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial, Mtra. María del Carmen Cortes Santos; en esta actividad participaron 45 alumnos, quienes reforzaron la responsabilidad social con el medio ambiente, además de recordarles que tienen que cuidar los espacios en donde transitan y conviven.

 

Para llevar a cabo esta actividad los alumnos primero cavaron los hoyos donde se depositarían las rosas, después  se colocó abono orgánico obtenido de bambú y lirio acuático generado en la misma institución, posteriormente también se añadieron hojarascas (hojas secas) para tapar el hoyo y plantar el rosal, por último se incorporó una solución nutritiva obtenida a partir de la lombriz roja californiana; con este proceso se nutre el suelo para ayudar a su regeneración, ya que actualmente es muy arenoso.

La Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno, comentó que para que el suelo obtenga los nutrientes necesarios puede tardar hasta dos años, con los cuidados pertinentes, también comentó que Dirección General les proporcionó las herramientas para realizar la plantación y los alumnos donaron los rosales.