¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Asistirá docente de ITESCO al Microsoft Ignite, evento internacional

Este evento contará con más de 100 sesiones y la participación de más de 350 expertos.

 

Boletín D y C

 

El docente de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Lic. Jesús López Peralta, asistirá al evento de talla internacional denominado “Microsoft Ignite”, organizado por esta misma empresa y que se llevará a cabo en la Ciudad de México, teniendo como sede el World Trade Center, los días 10 y 11 de abril del 2019.

El docente, forma parte del programa “Desarrolladores de Microsoft” desde algunos años, por lo que recibió la invitación para asistir y vivir la experiencia de conocer la nueva tecnología que se está desarrollando, conocer las tendencias de desarrollo en la nube, inteligencia artificial (AI), manejo de datos y seguridad.

“Parte de los esfuerzos que están haciendo los docentes de Animación Digital y Efectos Visuales, es buscar enriquecer más al alumnado y a la experiencia que se llevan dentro de las aulas, hay un espacio destinado en el WTC para networking es decir para conocer a otros profesionales, poder generar contactos y a la vez generando ideas, que posteriormente beneficien a la comunidad estudiantil”, puntualizó el docente.

Como parte de este tour internacional Microsoft Ignite, presentará talleres especializados, exposiciones y encuentros con especialistas, además de que los asistentes podrán participar en aprendizajes relacionados con infraestructura, bases de datos de Inteligencia Artificial, Seguridad, Aplicaciones, explorar nueva tecnología y conectar con expertos.

López Peralta, también agrego que estas acciones dan realce a la Ingeniería de Animación Digital y Efectos Visuales, quienes cuentan con un capitulado muy sólido, que han gestionado contactos internacionales, teniendo videoconferencias de Estados Unidos, Madrid y próximamente una videoconferencia con un diseñador de sonido del extranjero, para que los alumnos puedan aprovechar al máximo estos conocimientos y los apliquen a su ingeniería.

Egresan ingenieros ITESCO Generación 2014-2018

Más de 600 alumnos asistieron a esta emotiva ceremonia de 12 ingenierías.

 

Boletín D y C

 

El viernes 22 de marzo se realizó la Ceremonia de Graduación Generación 2014-2018 “Dra. María Luisa Siliceo Rodríguez” del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos en el Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos.

En punto de las 16:00 horas inició este evento con numerosos bailes folklóricos por parte del Ballet ITESCO bajo la dirección de la Maestra Alba Malpica Caballero. Al comienzo de la ceremonia, se rindieron Honores a la Bandera con la escolta de estudiantes del ITESCO extensión Pajapan. La Banda de Guerra Delfines del ITESCO, desarrolló magistralmente el toque de bandera y acompañó en el Himno Nacional al Maestro Jorge Taxilaga Hipólito.

El Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, dio la bienvenida a todos los ingenieros. Inició el mensaje deseándoles todo el éxito del mundo, y a los padres, externó su agradecimiento por la confianza depositada en el Tecnológico de Coatzacoalcos para instruir la vida profesional de sus amados hijos. “Yo los animo jóvenes, a trabajar en equipo, a escuchar y seguir instrucciones, comunicar efectivamente, tener tolerancia y ser pacientes”. Finalizó.

En representación del Gobernador del Estado de Veracruz, Lic. Cuitláhuac García Jiménez, la Delegada Regional de la SEV Coatzacoalcos, Mtra. Paola Cabrera Antonio, exhortó a los jóvenes a continuar preparándose y poner muy en alto y con orgullo el Tecnológico de Coatzacoalcos. Les recordó que son el futuro y que, como tal, deben ser siempre visionarios y procurar siempre por el bienestar de su entorno.

A nombre de la madrina de generación, Dra. María Luisa Siliceo Rodríguez, Directora de la Dirección de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz; el Mtro. Francisco Córdoba Montero, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, transmitió a los alumnos su emoción por este gran logro en sus vidas. Los invitó a continuar con ahínco y empeño su vida profesional, haciéndoles hincapié en que son el orgullo no sólo del estado, sino de sus familias y de ellos mismos.

Para enmarcar este evento de gala, se procedió a la entrega de reconocimientos a los 12 mejores promedios de la generación 2014-2018:

1.- Elimelec Herrera Ramírez de Ingeniería en Administración.

2.- Cindy Jazmín Cadena Domínguez de Ingeniería Bioquímica.

3.- Ana Juliana Carrasco Bibiano de Ingeniería Eléctrica.

4.- Karen Itzel Ramírez Ramírez de Ingeniería Electrónica.

5.- Katia Denisse Rivera Reyes de Ingeniería en Gestión Empresarial.

6.- Jazmín Martínez Pineda de Ingeniería Industrial.

7.- Jahziel Salas Ramírez de Ingeniería en Informática.

8.- Alexis López Toledo de Ingeniería Mecánica.

9.- Jorge Williams Cruz Carrasco de Ingeniería Mecatrónica.

10.- José del Carmen Toledo Cruz de Ingeniería Petrolera.

11.- Marco Antonio Ontiveros Martínez de Ingeniería Química.

12.- Leydi Jhoana Cancino Morales de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

 

La medalla al mérito académico “Cornelius Versteeg Van Donselaar”, se entregó a los tres mejores promedios de toda la generación 2014-2018:

1.- Katia Denisse Rivera Reyes de Ingeniería en Gestión Empresarial.

2.- María Guadalupe Ariza Zamudio de Ingeniería en Gestión Empresarial.

3.- Marco Antonio Ontiveros Martínez de Ingeniería Química.

Las jóvenes Merary del Carmen Mayo Martínez, Antonia Candelario Martínez, Marcelina Hernández Morales, Martha María Ignacio Apolonio y María del Sol Martínez Martínez de Ingeniería en Gestión Empresarial, fueron reconocidas por realizar el proceso de registro de patente de la marca de cosméticos Biobell, proyecto realizado durante sus estudios en el ITESCO.

El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández con Carlos Antonio Sibaja Miranda de Ingeniería Mecánica.

 

 

Docentes de Lenguas Extranjeras reciben taller de Evaluación para el Aprendizaje

Con este taller se mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje para alumnos del ITESCO.

 

Boletín D y C

 

El pasado 8 de marzo, docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, pertenecientes a la Coordinación de Lenguas Extranjeras, recibieron el taller de Evaluación para el Aprendizaje impartido por el Consultor Educativo, Isaac Esteban Pérez Bolado.

El objetivo de este taller, es que los docentes puedan reconocer que es lo que están aprendiendo los estudiantes, además de darles a conocer de qué forma se está evaluando; entre los temas que se impartieron se encuentra la retroalimentación, los instrumentos que se utilizan en el aula y la forma en que los docentes identifican el avance de cada alumno.

 “Primero que nada vamos a aprender cosas que hacemos el día a día sobre todo durante nuestras lecciones, como hacemos que las metas sean relevantes, alcanzables y también que tengamos de forma muy clara establecida, como darnos cuenta si el alumno progresa y que podemos hacer si no lo está haciendo”, comentó el Consultor Educativo.

Los docentes también conocieron los materiales con los que pueden trabajar de forma personalizada, el desarrollo de esquemas y programas de contenido que ayuden a los estudiantes, yendo más allá de lo que marca un libro de texto.

“El ser maestro digamos además de una ciencia, también es un arte, son muchas las cosas que el maestro tiene que saber y dominar, entonces no podemos esperar que el maestro lo aplique todo al 100%, tiene que estar continuamente  intentando cosas nuevas, viendo si funcionaron o no, reflexionando sobre el porqué y adquiriendo nuevas estrategias y nuevas formas de ver su propia profesión que le ayuden a ir mejorando constantemente”, puntualizó Isaac Esteban Pérez Bolado.

Este taller tuvo una duración total de ocho horas, con la participación de 18 docentes de Lenguas Extranjeras del ITESCO, sin embargo  se pretende realizar en un futuro para nuevos docentes, contando con la retroalimentación de quienes ya aplican estos nuevos métodos de aprendizaje en el aula.