¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Informáticos siembran Isoras para letras TECNM

Boletín D y C

 

Los siempre entusiastas alumnos de Ingeniería Informática aprovecharon la campaña Adopta y Siembra para llevar a cabo una gran idea: Formar la palabra TECNM en un área verde de la escuela.

Esto se llevará a cabo con Isoras, ya que tienen semillas luminosas, coloreadas y con un follaje atractivo.

La Jefa de División de Ingeniería Informática, Lic. Claudia Iveth Cruz Olvera en coordinación con las docentes Enna Nidia Rosaldo Soler y Yesenia Platas Jacobo, trabajaron con las y los jóvenes sembrando el ceto que va a delimitar la forma de la palabra TECNM.

Cabe destacar que Informática es una de las ingenierías más innovadoras del ITESCO. Actualmente se encuentran promoviendo su oferta educativa. ¡Los y las chicas te invitan a formar parte de ellos!

ITESCO adopta y siembra vida

En conjunto con el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y la DIMJUVE, se realizó una campaña de forestación con 350 plantas.

 

Boletín D y C

 

El miércoles 20 de marzo, en el marco del equinoccio de Primavera, se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la campaña “Adopta y siembra”, donde estudiantes de las 13 ingenierías establecieron un compromiso verde: Sembrar, adoptar y cuidar de una planta para generar una responsabilidad, con la finalidad de concientizar a sus compañeros y toda la comunidad en la preservación del medio ambiente.

Entre las autoridades presentes en este acto, asistieron en representación del alcalde de Coatzacoalcos, Ing. Víctor Manuel Carranza Rosaldo; el Regidor Primero, Francisco de Jesús Zamudio Martínez. La titular de la Dirección Municipal de la Juventud, Química Nidia Irasema Ramírez Martínez y el anfitrión de este evento, el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández quien inició este evento con un emotivo mensaje a las autoridades, estudiantes, docentes y administrativos presentes.

“Este evento es muy importante para nosotros y más aún para el cuidado de la naturaleza. Nuestro tecnológico necesita más sombra, oxigenación, árboles frutales; la actividad que hoy iniciamos nos permite identificar cuál es la fortaleza de nuestro instituto: Nuestros jóvenes, los que día a día vienen a las aulas y se comprometen con sus actividades. Entre todos podemos construir una sociedad más justa, más equitativa, más progresiva”. Finalizó reafirmando: “Sirva este evento como un símbolo de lo que queremos hacer, es decir, en las circunstancias que estamos viviendo en nuestro entorno socioeconómico, podemos sobreponernos y superarla. Esa es la siembra, pronto empezará la cosecha. Gracias a todos por comprometerse, por traer algunos sus plantas, sus herramientas desde casa, bienvenidos sean todos”.

A continuación, la Química Nidia Irasema Ramírez Martínez, titular de la Dirección Municipal de la Juventud agradeció al ITESCO y al alcalde por la participación en esta gran campaña, a los jóvenes por preocuparse por el medio ambiente. Y mencionó que “Los jóvenes, son quienes ponen el ejemplo en nuestra sociedad”.

Siguiendo el programa, intervino la estudiante del ITESCO, Nancy López Guijón de Ingeniería en Gestión Empresarial, con unas emotivas palabras entre las que destacó “Actuar es lo único que necesitamos para salvar nuestro planeta. Quien planta un árbol, está sembrando conciencia”.

 

Para finalizar con este acto y proceder a la siembra de árboles, el Regidor Primero, Francisco de Jesús Zamudio Martínez, destacó el apoyo del alcalde de Coatzacoalcos, Ing. Víctor Manuel Carranza Rosaldo, quien exalta siempre como una prioridad la educación de los jóvenes del municipio. “Nosotros tenemos mucha esperanza porque ustedes son presente y futuro de nuestro país y van a seguir engrandeciendo a nuestro querido México”.

¿Qué sembraron en ITESCO?

Isoras

Palmeras

Plantas frutales

Plantas de Ornato

 

¿Sabías qué?

Con la finalidad de darle un sentido de pertenencia a este instituto, el Ing. José Luis Urquieta Cacique será el encargado de verificar el seguimiento de este programa.

Para recordar: Algunos jóvenes pusieron sus nombres a los árboles que sembraron y ya iniciaron con los trabajos de protección de sus “adoptados” poniendo piedras decorativas y cercos para protegerlos.

Imparte OGPPI conferencia a alumnos del Itesco

El objetivo de esta plática es difundir a los estudiantes que no hay una limitante a la hora de gestionar algún proyecto.

 

Boletín D y C

 

Este 19 de marzo se llevó a cabo la conferencia “La Gestión de Proyectos Internacional ¿Es Acaso una Ciencia Espacial?” a cargo de la empresa Oil and Gas Project Professional Institute (OGPPI), dirigida a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

La inauguración de este taller estuvo a cargo del Director General del Itesco, Dr. Bulmaro Salazar Hernández quien estuvo acompañado por el fundador y director de la OGPPI, Steven Scholl; así como la Subdirectora Académica, M.E.E María de Jesús Aguilar González, y la C.P. Rossana Hernández Aguirre.  

La plática se efectuó en el edificio K y participaron alumnos de las ingenierías Eléctrica, Industrial, Petrolera y Administración. El objetivo fue difundir a los estudiantes que no hay una limitante a la hora de gestionar algún proyecto.

“No quiero que las personas aprendan solo a apretar botones, en lugar de eso necesitan utilizar el conocimiento que está en su cabeza, es como trabajamos en el OGPPI”, afirmó Steven Scholl.

Durante esta charla se contó con la presencia de los egresados del Itesco Ing. Daniel Hau como Director de Servicios y Entrenamiento México y Latinoamérica y la Ing. Esther Nolasco, representante México y Latinoamérica.

El Instituto Profesional de Proyectos de Petróleo y Gas es una compañía internacional que se basa en la gestión de proyectos con presencia en México, Colombia, Brasil, África, Nigeria, Rusia, India, etc.