CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Docente de ITESCO se capacita en talleres Israelitas

Los programas Israelitas de MASHAV se basan en la transferencia de capacidades tecnológicas y en la formación de recursos humanos.

 

Boletín D y C

 

El pasado 27 y 28 de febrero de 2019, la docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Itchelt Nallely Villanueva Ramírez, asistió a la Ciudad de México, a talleres de Formación y Capacitación en Ciencia Activa, Innovación y Educación, y Gestión de Proyectos Innovadores para la agenda de las ciudades y su plan de implementación, realizado por las organizaciones Hadron-Mashav en convenio con el Tecnológico Nacional de México.

Estos talleres fueron Impartidos por Ovek Kedem y Yudith Rosenthal, expertos de Israel en los temas de desarrollo sostenible, el modelo educativo hacia el 2030 y la enseñanza de la ciencia en una forma poco convencional.

Villanueva Ramírez comentó que esta capacitación está enfocada a lo que se aproxima en el futuro en materia educativa:

“Son los objetivos enfocados a la agenda 2030 de la ONU, que resalta la importancia de las habilidades sobre el conocimiento, esto destaca que debemos estar preparados para dar una impartición de catedra distinta a la que tradicionalmente venimos realizando”.

Los talleres tienen el objetivo de brindar herramientas para detonar proyectos exitosos que se gestionen desde la función pública, la industria, la academia y la docencia. La finalidad de cada taller es que cada participante pueda llevar su aprendizaje a la práctica, con una duración de 12 horas efectivas, siendo prácticos y vivenciales.

Por último, Itchelt N. Villanueva Ramírez, comentó la importancia de asistir a estas capacitaciones:

“Es una forma de invertir en tus habilidades, nosotros somos punta de lanza para jóvenes que forman parte de la mano de obra calificada y tecnológica de nuestro país, con esto garantizamos una mejor formación; esto se ve como una inversión que se realiza desde el aula, fuera del aula y con los jóvenes en los diferentes eventos como innovación tecnológica, incubadora de negocios, las materias que impartimos cada uno desde su trinchera”.

Oferta ITESCO ingenierías en CECyTEV 11 de Pajapan

Se atendieron a mas de 350 estudiantes de Pajapan y Tatahuicapan.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, llevó su oferta académica a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) 11 del municipio de Pajapan, Veracruz, en el marco de la 4ta. Expo Orienta Universidad.

A esta Expo Orienta asistió personal del departamento de Difusión y Concertación, el jefe de división de Ingeniería Eléctrica, Ing. Ángel Villalobos Ramos, así como personal de ITESCO Campus Pajapan, para atender a más de 350 alumnos que estudian especialidades como: Suelos y Fertilizantes, Asistencia en Dirección de Control de PyMes y Desarrollo Sustentable y Microempresas, dándoles a conocer las 13 ingenierías con las que cuenta el tecnológico.

El objetivo de esta Feria Profesiográfica es que los estudiantes de este plantel conozcan las opciones que tienen para continuar con sus estudios a nivel superior además de dar a conocer las extensiones con la que se cuentan y los beneficios que pueden obtener al pertenecer a esta casa de estudios.

Al finalizar el Director General del CECyTEV 11 de Pajapan, Lic. Jordi Bernal Medina, entregó un reconocimiento a esta institución por asistir a este evento y agradeció por haber orientado a los alumnos próximos a egresar del bachillerato.

Avanzan trabajos para techado de explanada en ITESCO

Actualmente ya se puede observar el techado de la primera parte de la explanada y se pretende concluya en menor tiempo de lo prospectado.

 

 Boletín D y C

 

Continúan los trabajos para el techado de la explanada en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos; esta obra es considerada como prioritaria en materia de infraestructura urbana y bajo la facultad en el artículo 3°, fracción I, del reglamento de la Ley que Regula las construcciones Públicas y Privadas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y con fundamento en los artículos 60 y 61 del mismo ordenamiento, habiendo cubierto los requisitos técnicos y administrativos correspondientes.

La “Construcción de techado doble para explanada” inició el mes de noviembre de 2018 y se pretende concluya a mediados del mes de abril del 2019. Esta obra beneficiará a más de 6 mil 500 alumnos del ITESCO ya que podrán realizarse actividades académicas, culturales, cívicas y deportivas, sin tener que padecer de los rayos del sol y las inclemencias de la lluvia, cuando se presenten en esta región.

Esta construcción se realiza luego de 19 años de la creación del Tecnológico, con ingresos propios del ITESCO, cuyo proceso de contratación y construcción es coordinado por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, con una inversión total de $3,346,994.74

La construcción avanza a pasos agigantados para beneficiar a más de 6 mil 500 alumnos del ITESCO.