¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Realizan evacuación ante sismo en ITESCO

Personal Docente y Administrativo evacuó en total orden las instalaciones. No se registraron daños mayores ni percances.

 

Boletín D y C

 

La mañana de este viernes 1 de febrero, se registró un sismo de magnitud 6.5 con epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas. De manera inmediata, la brigada de Protección Civil Interna de la escuela activó las alarmas y evacuó al personal y alumnado, que en esos momentos se encontraba en el tecnológico en el proceso de reinscripción.

Esta medida de precaución se realizó de forma rápida, efectiva y en completo orden en las instalaciones, atendiendo al plan de evacuación ante este tipo de contingencias.

 

Inmediatamente del suceso sismológico, el encargado de Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, realizó un minucioso recorrido con el Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó y el Jefe de Estadística y Evaluación, Ing. César Omar Toledo Pérez, para revisar todas las instalaciones que comprenden aulas, departamentos administrativos, laboratorios y edificios y así evaluar cualquier posible incidente en el Tecnológico, afortunadamente no se registraron daños de ningún tipo. El Director General, inmediatamente dio parte e informó a las autoridades de seguridad y educativas, la situación en calma y control en el Tecnológico de Coatzacoalcos.

Tras evaluar que no continuara el movimiento telúrico y verificar que no hubo daño estructural en ningún edificio, la comunidad ITESCO procedió a acceder de nueva cuenta a las aulas y departamentos de trabajo.

Recién el día de ayer, dicha brigada recibió la capacitación de Protección Civil regional para estar preparados ante estas situaciones. Los conocimientos y el plan fueron puestos en marcha exitosamente el día de hoy.

El sismo se sintió con gran intensidad en varias ciudades del país.

Personal del ITESCO se capacita en materia de Protección Civil

Directores, subdirectores de área y jefes de división, pertenecen a la unidad interna de protección civil.

 

Boletín D y C

 

El personal que integra la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, recibió el jueves 31 de enero de 2019, un curso de formación de brigadistas, con información básica, como lo es el combate de incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate.

El objetivo de esta capacitación es que el personal tenga el conocimiento y la preparación para ser el primer nivel de respuesta en caso de alguna situación de emergencia.

Luis de Jesús Castro Mendizabal, Enlace regional de Protección Civil en el estado de Veracruz, comentó que esta jornada cuenta con un proceso específico, que inició con un recorrido a las instalaciones en días anteriores para identificar las áreas de oportunidad, además de que se tiene mucho trabajo en materia de prevención, ya que es la gestión integral del riesgo, anticipándose a las situaciones para evitar que se conviertan en una situación de emergencia.

Como primera etapa de este programa de protección civil, docentes, administrativos y directivos, recibieron un curso de evacuación, primeros auxilios y de combate de incendios, sin embargo, se tiene programado replicar esta información a otro grupo de personas. El personal de Protección Civil trabajará mas adelante en los programas de difusión, revisión e identificación de riesgos dentro de las instalaciones del ITESCO, siendo esta, una de las principales funciones que desarrollan.

Luis Castro Mendizabal, comentó la importancia de involucrarse con instituciones educativas para generar la cultura de la prevención:

“Al final son un agente de cambio, realmente las instituciones educativas nos permiten llegar a los alumnos desde el nivel básico, tenemos programas hasta para nivel preescolar, nivel superior y nos permite hacer llegar la información y generar la cultura de la protección civil entre toda la población escolar. Obviamente participan los docentes y el personal de servicio, y bueno, el interés del ITESCO es renovar la preparación y la capacitación de sus brigadas y sobre todo, mejorar las condiciones de seguridad en sus instalaciones”.

Por último, Castro Mendizabal, aseguró que las instalaciones del ITESCO se encuentran en perfectas condiciones para garantizar la seguridad de los alumnos, y recalcó que esta información se debe renovar constantemente con los alumnos de nuevo ingreso, con el objetivo de tener acciones preventivas que permitan evitar accidentes.

Alumno del ITESCO participa en libro de Cuentos Cortos

“El secreto de las notas” está publicado en el ejemplar “Porque escribir tiene ciencia, Cuentos cortos”, de SOLACyT.

 

Boletín D y C

 

Gabriel Villa Gómez alumno del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Ingeniería en Sistemas Computacionales de 4to. Semestre, participó en marzo de 2018, con un cuento científico titulado “El secreto de las notas” en la fase nacional del concurso Infomatrix Latinoamérica, en la ciudad de Guadalajara, organizado por la Sociedad Latinoamérica de Ciencia y Tecnología (SOLACyT).

Este cuento consistió en desarrollar una historia en la cual hubiera inmerso un tema científico, de tal forma que los jóvenes aprendieran esta temática sin necesidad de utilizar un lenguaje técnico, es decir que pudieran leer el cuento sin ningún problema y que aprendieran al mismo tiempo de manera implícita, además de que en el cuento vienen lecciones de vida y valores.

Después de esto, SOLACyT lanzó una convocatoria para que los mejores cuentos pudieran participar en un concurso y aparecieron en un compendio impreso de cuentos, por lo que Gabriel Villa Gómez y su asesora, Mtra. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, participaron y fueron seleccionados; este cuento estará incluido en el libro “Porque escribir tiene ciencia, Cuentos cortos”, coordinado por el Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz, presidente de SOLACyT.

Me siento muy contento, porque no lo esperábamos de esa forma, el hecho de que esté impreso, lo hace muy especial para mí, para mi asesora y mi familia, porque ya es algo físico que podemos tener y conservarlo para siempre”, mencionó el joven Gabriel Villa Gómez.

El estudiante expresó su gratitud por el apoyo que recibió de su asesora, ya que lo ayudó a tener más seguridad en sí mismo, organizando presentaciones en diferentes escuelas primarias de la ciudad de Coatzacoalcos, dejando de lado el temor en el escenario.

Este cuento, trata de infundir valores, como ser especial, sin importar como seamos o las diferencias que tengamos. Trata de tres notas, una de ellas es muy aguda, sintiéndose triste al no tener un sonido similar a las otras, sin embargo, al volverse una canción, se da cuenta cada una de ellas es especial, haciendo una armonía muy hermosa y todas las personas sienten y vibran con ellas; las demás notas comprenden que, por más aguda que esta sea, es bella junto con todas las demás…”, relata, Gabriel.

 

Por último, Gabriel Villa Gómez, comentó que le gustaría escribir otro cuento. Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto relacionado con su carrera, además de invitar a los alumnos a participar en estos concursos ya que todos tienen las mismas capacidades.