¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Genera ITESCO conciencia en el medio ambiente

El Tecnológico participó en el Consejo Consultivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, creado por el ayuntamiento de Coatzacoalcos.

 

Boletín D y C

 

El encargado de la Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, tomó protesta como nuevo integrante del Consejo Consultivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de la segunda sesión ordinaria efectuada en la sala de cabildo del ayuntamiento de esta ciudad.

La presencia del Itesco en este importante evento reforzó el compromiso que tiene la institución en el cuidado del medio ambiente y el apoyo en todas las acciones que se emprendan para rescatar los espacios verdes.

Durante el protocolo efectuado el pasado 30 de enero, el Dr. Bulmaro Salazar Hernández, participó aportando ideas para lograr un mejor trabajo en equipo y generar una nueva conciencia en materia de medio ambiente.

 

Algunos de los temas tratados fueron: Presentación del proyecto de remediación del basurero de Las Matas, avance del programa “Haz +X- Basura”, acciones de reforestación en campo, unidades deportivas y escuelas.

Junto con el titular del Itesco también tomó protesta la Mtra. María del Carmen Cuevas Díaz, de la Universidad Veracruzana, ambos pertenecientes al sector educativo. 

 

La sesión fue presidida por el subsecretario de la Secretaría del Medio Ambiente, Rafael Galina Pantoja; el secretario del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Miguel Guillermo Pintos Guillén, quien acudió en representación del alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo; el Dr. Gonzalo Pineda, Director de Vinculación de SEDEMA; la Síndica Única, Yazmín Martínez Irigoyen y el regidor primero, Francisco Zamudio Martínez.

ITESCO fortalece vinculación con Braskem Idesa

Esta reunión reafirma la apertura con la que cuentan los estudiantes del ITESCO, para insertarse en el campo laboral.

 

Boletín D y C

 

Este 30 de enero de 2019, se llevó a cabo un encuentro entre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, representado por el encargado de Dirección General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y el Coordinador de Relaciones Institucionales y Comunicación Externa del Complejo Petroquímico Braskem Idesa, Lic. Sergio Plata Azpilcueta.

A esta visita también asistió el Director de Planeación y Vinculación del ITESCO, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó y la jefa de División de Ingeniería Química, M.A.S.H. Elizabeth Nolasco González, además de personal de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV).}

El objetivo de esta reunión fue fortalecer la vinculación que existe entre el complejo petroquímico y la institución educativa, de tal manera que los estudiantes se vean beneficiados, insertándolos en servicio social, residencias profesionales, estadías y programas de reclutamiento, además de dar continuidad a los trabajos realizados en administraciones pasadas.

Durante este encuentro, Sergio Plata Azpilcueta, Coordinador de Relaciones Institucionales y Comunicación Externa de Braskem Idesa, realizó una presentación para dar a conocer el trabajo que se realiza en la producción de resinas termoplásticas, con polietileno de alta y baja densidad para el consumo nacional e internacional con altos estándares de calidad. Posteriormente se realizó un recorrido por todo el complejo, conociendo el proceso de producción, el cuarto de control y el laboratorio.

Al finalizar este recorrido, las autoridades agradecieron la oportunidad de estrechar lazos y brindar a los estudiantes más opciones para ser insertados en el campo laboral.

Académicos del Itesco se preparan paran dar cursos en línea

Con estos cursos el tecnológico busca evitar la deserción de los alumnos.

 

Boletín D y C

 

A través de Académica Telmex, docentes del Itesco iniciaron el curso en línea “Plataformas tecnológicas para ambientes virtuales”, el cual pretende establecer cursos online que mantenga el contacto con los alumnos.

El encargado de la dirección general del Itesco, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró este taller que forma parte de la tercera semana de capacitación, el cual se llevará del 29 de enero al 1 de febrero en el centro de cómputo del edificio Wonder.

De acuerdo con la Mtra. Patricia Gamboa, se trata de un curso de cuatro sesiones de 10 horas, en donde al final cada maestro tendrá que elaborar un MOOC, es decir, curso a distancia.

“El objetivo es generar dos productos al final de las sesiones, uno de ellos es crear un MOOC, a través de la estructura de Académica de Telmex, para poder participar como institución en cursos en línea a nivel nacional, y promocionar esos cursos como publicidad y vean el conocimiento que los docentes están impartiendo”.

En ese tenor, dijo que el Itesco mantiene desde el 2017 el único curso en línea “Modelado de Datos”.

La capacitación está a cargo de las maestras Patricia Gamboa y Estela Cuenca, quienes orientarán a 13 docentes de Administración, Química, Informática, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales.

 

Durante la inauguración se contó con la presencia de la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; la Jefa de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval y la jefa de Ciencias Básicas, Lic. Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui.