¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

ITESCO continúa el proceso de reinscripción

El alumno debe seguir 7 sencillos pasos para reinscribirse al ciclo escolar febrero – junio 2019.

 

Boletín D y C

 

En total normalidad continúa el proceso de reinscripciones en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de las 13 ingenierías. Este viernes, los alumnos de Ingeniería Química, realizan los sencillos pasos para quedar inscritos en el ciclo escolar febrero – junio 2019.

Los requisitos obligatorios que debe presentar el alumno son los siguientes:

1.- Formato de solicitud de reinscripción y de carga académica

2.- Recibo de pago

3.- Boleta

Los alumnos deben seguir unos sencillos pasos para poder hacer este proceso:

  1. Realiza el pago correspondiente en la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).
  2. Hacer canje de pago de OVH por el recibo oficial de la institución en el módulo de finanzas.
  3. Pasar al módulo de control escolar para autorización de reinscripción, con recibo oficial.
  4. Pasar a la jefatura de división para la autorización de formato de reinscripción.
  5. Pasar al centro de cómputo asignado a la carrera para realizar la selección de materias en el SII.
  6. Impresión de carga académica y entrega de documentación a control escolar (formato de reinscripción, comprobante de pago y carga académica.)
  7. Pasar a jefatura de división para sello de la carga académica.

El proceso de reinscripción para las ingenierías restantes es de acuerdo al siguiente calendario, con horario 08:00 a 18:00 horas.

Fecha Ingenierías
28-ene-19 Bioquímica
29-ene-19 Informática / Eléctrica
30-ene-19 Petrolera
31-ene-19 Mecánica
01-feb-19 Mecatrónica

Docentes de Gestión Empresarial se capacitan en  Administración Moderna

Durante los días 24 y 25 de enero, los maestros conocerán cuales son las nuevas herramientas aplicadas para la administración.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos actualiza a docentes de Ingeniería en Gestión Empresarial en las nuevas tendencias de la “Administración Moderna”, como parte de la segunda semana de capacitación al cuerpo académico.

Este taller fue inaugurado por el encargado de la dirección general, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, acompañado del ponente Ing. Hugo Quetzeri Cendejas; así como del Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González y la jefa de carrera Lic. María del Carmen Cortes Santos.

Como herramienta, esta administración es indispensable en las organizaciones en épocas de transformación, ya que se enfoca en ayudar a la sociedad, buscando el desarrollo propicio de nuevas tácticas aplicadas a diversos contextos.

Así lo explicó el ponente Hugo Quetzeri Cendejas, quien afirmó que este taller de 12 horas pretende actualizar a los maestros del tecnológico en las nuevas herramientas que se están empleando en todas las empresas de México.

“La idea es que sepan cómo están funcionando las empresas que están aplicando estas nuevas herramientas, vamos a compartir ideas para no afectar la competitividad, rentabilidad, productividad y cómo hacerla crecer”.

Señaló que parte de los temas que se verán son: contextualización de la administración, bases, teorías, diseño de experiencias y cómo trabajar la parte  humana en una empresa. Esta capacitación se realiza del 24 al 25 de enero en el edificio “D”, participando toda la academia de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Hugo Quetzeri Cendejas es Ingeniero en Electrónica y Licenciado en Administración, ha estudiado diplomados en administración de Recursos Humanos, PYMES, Mercadotecnia, Franquicias, Organizaciones de la Sociedad Civil, Fondos de inversión, Competitividad Turística. Coach certificado por la International Coach Federation. Articulista y panelista invitado de revistas, programas de radio y televisión. Autor del Libro, Energía Inagotable.

Seguridad en Linux, una valiosa herramienta para docentes de ITESCO

Linux, es un sistema operativo libre, multiplataforma, multiusuario y multitarea.

 

Boletín D y C

 

Docentes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, reciben la actualización de conocimientos con el “Curso Avanzado de Linux”, impartido por el Dr. Adalberto Iriarte Solís, Instalador de Sistemas en la Universidad Autónoma de Nayarit.

En esta ocasión, participan 16 docentes, quienes aprenden de manera práctica la Seguridad en Linux, con el objetivo de que tengan conocimientos de como se implementa la seguridad a nivel servidor para cuestiones avanzadas de este sistema operativo. Con esta herramienta los docentes podrán detectar cualquier tipo de vulnerabilidad para equipos que estén en producción, ya que normalmente los equipos que se implementan, no son sometidos a pruebas o se dejan con la configuración por default, lo cual ocasiona que personas ajenas puedan tener acceso no autorizado a información dentro de los servidores.

El Dr. Adalberto Iriarte Solís, comentó que este curso es exclusivo de servidores y tiene como objetivo que los docentes tengan estos conocimientos para poder implementarlos en el programa de especialización y posteriormente se imparta a los estudiantes de la institución.

Esta jornada se lleva a cabo del 21 al 25 de enero, en el centro de cómputo de ITESCO Central.