¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Itesco fortalece su unidad interna de protección civil

El tecnológico tiene el firme compromiso de garantizar la seguridad para todos en este regreso a clases.

 

Boletín D y C

 

Para ofrecer mayores condiciones de seguridad en los alumnos, personal docente, administrativos y visitas, el coordinador del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) en Coatzacoalcos, Luis Castro Mendizábal realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos en compañía del encargado de la dirección general, Dr. Bulmaro Salazar Hernández.

 

Esta visita  tuvo como propósito implementar acciones que ayuden a preservar la integridad física de la comunidad tecnológica, así como dispositivos necesarios de intervención en situaciones de emergencia; además de fortalecer la brigada de la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) del Itesco.

Luis Castro Mendizábal afirmó que se programó una serie de capacitaciones para los integrantes de la brigada, los cuales tienen el firme deber de minimizar los riesgos y cumplir con las leyes y reglamentos de Protección Civil.

Añadió que al ser una institución con una matrícula elevada, es de vital importancia generar condiciones de seguridad para todos los estudiantes, por ello se realizarán inspecciones y observaciones en los próximos días en todo el plantel educativo.

Durante el recorrido el coordinador del CLAM estuvo siempre acompañado por el Dr. Bulmaro Salazar Hernández quien garantizó el estrecho trabajo que realizará el tecnológico con la unidad de Protección Civil.

Estuvieron presentes en el recorrido este martes 22 de enero el Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó; el jefe de Estadística y Evaluación, Ing. César Omar Toledo Pérez y el Subdirector de Planeación, Ing. Carlos Alejandro Hernández Acosta.

Ingenieros Químicos de ITESCO se actualizan para aportar mayor educación

Este curso se realiza con la intención de que los docentes preparen a los alumnos en conocimiento científico para las industrias internacionales.

 

Boletín D y C

 

El encargado de la dirección general del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró este martes 22 de enero el taller “Tecnología de Polímeros” dirigido a docentes de la académica de Ingeniería Química de esta institución.

Acompañado por los directores académicos, externó el compromiso que tiene el Itesco en seguir formando docentes de primer nivel y así garantizar que los alumnos estén actualizados en temas de las industrias.

El Dr. Luis Edmundo Lugo Uribe, proveniente del Estado de México, es quien del 22 al 25 de enero actualizará al cuerpo académico de Química en el tema de polímeros y sus aplicaciones en los complejos petroquímicos.

Añadió que “la intención es que los docentes del Itesco se familiaricen en el tema de los Polímeros, sobre todo por la llegada de industrias como Braskem, pues son los principales productores”.

Parte de los temas que los docentes verán en este taller de 40 horas son: propiedades generales, mecanismos de polimerización, métodos de las propiedades, procesamiento de polímeros, etc., así como el uso de la aplicación en las industrias automotriz, alimentos e industrial.

Este taller forma parte de la segunda semana de capacitación que el tecnológico lleva al personal docente con el firme compromiso de contar con una educación de calidad previo al inicio del semestre Febrero-Julio 2019.

 

 

Seminario de Investigación: Generando conocimiento en ITESCO

Con este seminario los docentes conocen los procesos y ayudan a los estudiantes a desarrollar la investigación.

 

Boletín D y C

 

35 docentes de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se encuentran en una jornada de capacitación con el Seminario de investigación, impartido por el Dr. Sergio Méndez Valencia, Profesor de Tiempo Completo de la Universidad de Guanajuato.

Este curso está orientado a que los profesores conozcan el método de investigación, los distintos enfoques: el cualitativo, el cuantitativo y el mixto y proporcionarles algunas herramientas para que le ayuden en sus clases.

Durante esta semana los docentes aprenderán los enfoques de investigación, sus características, el proceso de investigación en cada una de sus etapas, cómo llevarlas a cabo, que cuidar, consejos prácticos y con algunas bases de datos de donde pueden obtener información para sus investigaciones, además con un programa que les ayuda a análisis de datos cuantitativos (SPP) y el cualitativo (Atlas.Ti).

“Se ha dicho que las actividades primordiales de una institución educativa sobre todo a nivel de universidad son la extensión, la parte de docencia y la parte de investigación, la universidad no solo tiene que repetir el conocimiento, sino generar conocimiento por si misma y entonces independientemente de que la materia no sea de investigación, los profesores deben conocer de investigación para generar nuevo conocimiento”, puntualizó el Dr. Sergio Méndez Valencia.

Por último, el instructor, realizó una invitación a todos los docentes a participar en la investigación en diferentes temas y áreas, teniendo en cuenta que un profesor lo único que debe tener claro es que nunca se deja de aprender.

Este seminario se lleva a cabo del 21 al 23 de enero del 2019 en las instalaciones del ITESCO Central.