Industriales de ITESCO innovan con proyectos finales
Cinco trabajos fueron presentados a autoridades académicas del Tecnológico.
Boletín D y C
Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de Sexto semestre grupo A de Ingeniería Industrial, presentaron el pasado 28 de noviembre sus proyectos finales en el Edificio Wonder, esto como parte de la materia de Mercadotecnia, a cargo de la docente, Ana Bertha Javier Domínguez, con el objetivo de que los alumnos crearan un producto y pusieran en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante todo el semestre.
A esta exposición de proyectos asistió el Jefe de División de Ingeniería Industrial, Ing. José Manuel Sura Micheland, la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González y la Jefa del Departamento de Difusión y Concertación, Lic. Diana Denise Calderón Zúñiga, quienes realizaron el recorrido por los proyectos, escuchando atentamente las explicaciones de cada equipo.
Entre los proyectos expuestos se encontraron:
- Platos Biodegradables Empresa Gripj S.A.
Plato biodegradable donde todo cliente aporta características. Es biodegradable, concientizar el cuidado del medio ambiente, costo accesibles y mayor resistencia.
- Dragi Company, Mon-Plas «Elevando la calidad y a la orden del servicio al cliente».
Charola de acero inoxidable con divisiones especiales para trastes, utensilios y equipo de cocina, adaptada a un elevador vertical deslizable a través de rieles instalados en pared o estructura con carga limitada de 75 a 100 Kg.
- Lenaw, un espacio para tu aprendizaje.
Mesa escolar tipo locker. Necesidad para personas con discapacidad, paleta de con un locker en la parte de abajo donde se pueden guardar útiles escolares más importantes.
- Litce S.A. de C.V. Pierdini, te devuelve la sonrisa.
Prototipo adaptado para niños y niñas con discapacidad en sus piernas, le ayudará a mejorar la movilidad y/o tratamiento de acuerdo con diferentes segmentos.
- Jecem, Incluyendo a personas especiales
Propone un diseño urbano para personas con discapacidad, con el objetivo de ser incluyente en el desarrollo urbano y en su integración, pensando en la oportunidad de una mejor calidad de vida.
Con estas actividades los alumnos culminan el semestre y ya se preparan para darle seguimiento a estos proyectos en materias próximas.