¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Industriales de ITESCO innovan con proyectos finales

Cinco trabajos fueron presentados a autoridades académicas del Tecnológico.

 

Boletín D y C

 

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de Sexto semestre grupo A de Ingeniería Industrial, presentaron el pasado 28 de noviembre sus proyectos finales en el Edificio Wonder, esto como parte de la materia de Mercadotecnia, a cargo de la docente, Ana Bertha Javier Domínguez, con el objetivo de que los alumnos crearan un producto y pusieran en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante todo el semestre.

A esta exposición de proyectos asistió el Jefe de División de Ingeniería Industrial, Ing. José Manuel Sura Micheland, la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González y la Jefa del Departamento de Difusión y Concertación, Lic. Diana Denise Calderón Zúñiga, quienes realizaron el recorrido por los proyectos, escuchando atentamente las explicaciones de cada equipo.

Entre los proyectos expuestos se encontraron:

  • Platos Biodegradables Empresa Gripj S.A.
    Plato biodegradable donde todo cliente aporta características. Es biodegradable, concientizar el cuidado del medio ambiente, costo accesibles y mayor resistencia.
  • Dragi Company, Mon-Plas «Elevando la calidad y a la orden del servicio al cliente».
    Charola de acero inoxidable con divisiones especiales para trastes, utensilios y equipo de cocina, adaptada a un elevador vertical deslizable a través de rieles instalados en pared o estructura con carga limitada de 75 a 100 Kg.
  • Lenaw, un espacio para tu aprendizaje.

Mesa escolar tipo locker. Necesidad para personas con discapacidad, paleta de con un locker en la parte de abajo donde se pueden guardar útiles escolares más importantes.

  • Litce S.A. de C.V. Pierdini, te devuelve la sonrisa.
    Prototipo adaptado para niños y niñas con discapacidad en sus piernas, le ayudará a mejorar la movilidad y/o tratamiento de acuerdo con diferentes segmentos.
  • Jecem, Incluyendo a personas especiales

Propone un diseño urbano para personas con discapacidad, con el objetivo de ser incluyente en el desarrollo urbano y en su integración, pensando en la oportunidad de una mejor calidad de vida.

Con estas actividades los alumnos culminan el semestre y ya se preparan para darle seguimiento a estos proyectos en materias próximas.

Alumnos del ITESCO realizan prácticas con Balancín Petrolero

Este equipo es el más conocido a nivel mundial para la extracción de petróleo.

Boletín D y C

Alumnos de Ingeniería Petrolera, de octavo semestre, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, presentarán el proyecto final para cerrar el ciclo escolar.

Esta actividad la realizan como parte de la materia “Proceso Artificial de Producción”, a cargo del docente, Ing. Pedro Hugo Primo Navarro; los alumnos habilitaron un Balancín Petrolero (Unidad de bombeo) realizando el ensamble. Posteriormente montaron un motor para su correcto funcionamiento con el propósito de que se realice una simulación de la extracción de hidrocarburo.

Brenda Villalobos Molina, alumna de esta ingeniería, comentó la importancia de realizar estas actividades:

“Es importante porque nosotros como estudiantes al estar ya en la parte profesional, necesitamos saber de esto, porque muchas empresas necesitan alumnos capacitados en estos proyectos o que tengan cierto conocimiento”.

La Unidad de Bombeo tiene como función principal proporcionar el movimiento reciprocante, con el propósito de accionar la sarta de cabillas y esta a su vez a la bomba de subsuelo. El movimiento rotatorio resultante se transforma en un movimiento a través de la manivela, la Bela y el propio balancín.

Los alumnos comentaron, que las generaciones pasadas no contaban con este equipo, por lo que no se podían realizar este tipo de prácticas. Actualmente son ellos los que pusieron todo en función, trabajando de 17:00 a 20:00 horas diariamente; la presentación de estos proyectos se realizará en próximos días frente a las autoridades académicas correspondientes.

 

 

Gran exposición de proyectos de Ingeniería en Administración

Alrededor de 95 alumnos, participaron en esta exposición de proyectos.

 

Boletín D y C

 

Como parte de la materia “Mezcla de Mercadotecnia” a cargo de la Docente, Juana María Benítez Jiménez, de Ingeniería en Administración, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, este 3 de diciembre de 2018, 95 alumnos de 5°A y 5°B, expusieron productos que elaboraron a lo largo de todo el semestre.

El objetivo de esta materia es que el alumno elabore un producto, le ponga precio, haga publicidad y realicen los canales de distribución para que se puedan comercializar.

Esta exhibición se realizó en las instalaciones de ITESCO Central, donde el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, realizó la formal inauguración, posteriormente la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, realizó el recorrido de los 12 proyectos expuestos donde las autoridades académicas y administrativas, acompañados de la Jefa de División de Ingeniería en Administración, Lic. Saraí López Manzanero, cuestionaron a los participantes sobre su elaboración.

Entre los proyectos que se presentaron estuvieron:

  • Pip: Bebida creada a base de semilla de calabaza
  • Jiz Mil – Nopan: Pan de nopal 
  • Happy Kids: Mesa minimalista ideal para los más pequeños del hogar

  • Kaericz Glazecup: Cupcakes, comercializadora de productos de repostería fina

  • Callitlaxcalli: Tortillas de maíz nixtamalizado, con 7 sabores diferentes

  • Suavilí: suavizante de telas 100% natural
  • Dulces Artesanales: Encurtidos de chile, nanche, mango y guayaba

  • Sky Fly: Comodidad en tu vida

  • Pachitas: Aderezo y Condimento para marinar carne, con productos 100% reciclados

  • Bon Aulex: Esmalte para uñas a base de Jamaica

  • Sorghum Cookie: Galletas a base Sorgo

  • Eco Sol: Sombrilla de playa ecológica para recargar dispositivos móviles

Con estas actividades los alumnos de Administración concluyen el semestre, sin embargo, se planea que, para el siguiente periodo escolar, trabajen con la parte financiera de los productos para que logren incubar sus proyectos.

 

¡Muchas felicidades jóvenes!