¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Obtiene ITESCO segunda patente ante el IMPI

El desarrollo de Biobell es 100% artesanal y está elaborado a base de la semilla del achiote.

 

Boletín D y C

 

Las alumnas de Ingeniería en Gestión Empresarial, de noveno semestre, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos campus Pajapan, que desarrollaron cosméticos a base de la semilla de achiote, planta endémica de la zona sur de Veracruz, se encuentran en el registro de la patente del producto denominado “Biobell”.

Actualmente las aún estudiantes de ITESCO, cuentan con sombras, rubor, polvo y labial, elaboradas con semilla de achiote, sin embargo, ya añadieron vegetales nuevos para obtener nuevas tonalidades, como es el caso de la Jamaica, además de agregar la esencia de piña para ciertos productos.

Este grupo de alumnas fueron asesoradas por el Departamento de Posgrado e Investigación de ITESCO, a cargo de M.A. Claudia Damas Gómez, para realizar el registro de la marca ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) y actualmente se encuentran en el proceso de registro para obtener la patente del producto denominada “Procesos para la fabricación de productos cosméticos a partir de extracto de pigmentos naturales”, de acuerdo a los lineamientos del Tecnológico Nacional de México en la categoría de Desarrollo Tecnológico; también están siendo apoyadas para que su producto se pueda comercializar mediante el Centro de Incubación e Innovación Empresarial, a cargo del Dr. Román Culebro Martínez.

Nosotros como inventoras del proyecto y del producto, queremos obtener esos derechos, sino que tenemos algo en particular de nuestros productos y por eso queremos los derechos principales de los productos”, reveló María del Carmen Mayo Martínez, integrante del equipo.

Las alumnas, agradecieron el apoyo de la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, ya que tienen la oportunidad de incubar su proyecto y buscar dependencias que las ayuden a financiar y desarrollar este producto; por último, estas chicas expresaron que a futuro quieren extender su línea de producto, consolidarse como una empresa formal y comercializar sus productos.

Integrantes “Biobell”

– María del Carmen Mayo Martínez (IGE)
– Martha María Ignacio Apolonio (IGE)
– Marcelina Hernández Morales (IGE)
– María del Sol Martínez Martínez (IGE)
– Antonia Candelario Martínez (IGE)
– Omar Domínguez (ISC)

Inician trabajos para techado de explanada en ITESCO

Luego de 19 años de fundación del Tecnológico, esta obra dignificará a más de 6 mil 500 alumnos del ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Gracias a las gestiones de la administración del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a cargo de la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, este jueves 29 de noviembre de 2018, iniciaron los trabajos para la “Construcción de Techado Doble para Explanada”.

Esta obra se realizará luego de 19 años de la creación del Tecnológico, obra que dará justicia a los alumnos, ya que podrán realizar sus actividades académicas, culturas, cívicas y deportivas en la explanada del campus central, sin tener que padecer de los rayos del sol y las inclemencias de la lluvia, cuando se presentan en esta región sur de Veracruz.

Esta obra es considerada como prioritaria en materia de infraestructura urbana y bajo la facultad conferida en el artículo 3°, fracción I, del reglamento de la Ley que Regula las construcciones Públicas y Privadas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y con fundamento en los artículos 60 y 61 del mismo ordenamiento, habiendo cubierto los requisitos técnicos y administrativos correspondientes.

Cabe recalcar que esta obra, se realiza con ingresos propios del ITESCO, cuyo proceso de contratación y construcción es coordinado por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, con una inversión total de $3,346,994.74; esta construcción conllevará un periodo de construcción de 4 meses, sin embargo, se espera que esta concluya en menor tiempo.

En los siguientes días, empezarán los trabajos de distintas obras ya gestionadas.

Alumnos del ITESCO visitan Grupo Bimbo en Yucatán

Cada estudiante conoció de cerca el proceso de producción y comercialización de la empresa panadera más grande del mundo.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, visitaron este 29 de noviembre la empresa panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El viaje tuvo como objetivo que los alumnos conocieran el proceso de producción de la empresa, así como sus estrategias de distribución y comercialización, esto como complemento de los conocimientos adquiridos en las materias Química Orgánica, Laboratorio Integral y Fisicoquímica impartida por la Mtra. Iris Zuleyma Chigo Rumayor.

 

 

Los 38 jóvenes de  tercer semestre grupo “D”, sexto grupo “A” y octavo grupo “A”,  recorrieron las instalaciones de dicha empresa en compañía del personal de Bimbo, quienes les dieron a conocer que a través del pilar Planeta, Grupo Bimbo busca reducir la huella ambiental de sus operaciones, bajo 4 líneas de acción que atienden los retos particulares de la industria en materia de uso eficiente de energía, agua, residuos y compras sustentables.

Cabe resaltar que el Grupo Bimbo es una empresa mexicana fundada en 1945 y  actualmente es una de las empresas de panificación más importantes del mundo, además de ser líder de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América, Europa y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas.