¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos de ITESCO reforestan áreas verdes de la Institución

La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas.

Boletín D y C

El pasado 23 de noviembre de 2018, alumnos de 3-A de Ingeniería en Sistemas Computacionales, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, reforestaron las áreas verdes cercanas al Edificio L, como parte de la materia “Desarrollo Sustentable”, a cargo de la docente, Hilen Escobar.

Con esta actividad los alumnos trabajan en favor de los recursos naturales, de manera que esta forestación, ayudará a la flora y fauna de la institución.

Fueron alrededor de 23 alumnos los que se dieron a la tarea de arrancar la maleza de las áreas verdes, sembrando nuevas especies que ayudarán a la repoblación de este terreno.

Docente del ITESCO destacó como integrante en el Consejo Consultivo del ENEIT 2018

La master adscrita a la División de Sistemas Computacionales, representó los tecnológicos de la zona 7.

Boletín D y C

La docente investigadora del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, M.T.I. Itchelt Nallely Villanueva Ramírez, destacó como parte del Consejo Consultivo del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnología (ENEIT) 2018, en su fase nacional en el estado de Chihuahua, efectuado del 13 al 16 de noviembre.

La máster investigadora representó a la zona 7, integrada por tecnológicos como Coatzacoalcos, Villahermosa, Mérida, entre otros. Su participación se reflejó en los trabajos de logística, coordinación, evaluación de proyectos, monitoreo de la calidad del evento y transferencia de tecnología o comercialización de los prototipos.

Villanueva Ramírez, reveló que el comité es un órgano colegiado integrado por nueve profesores de amplia trayectoria en el desarrollo de vocaciones de emprendimiento, innovación, creatividad y transferencia tecnológica.

Dijo que para formar parte del Consejo Consultivo del ENEIT, acreditó su trayectoria con base en los grados académicos obtenidos y participación de eventos como: Asesora en Infomatrix 2014 World Final, Bucarest, Rumania; Mentora de Proyectos de Impacto Social; Integrante del Consejo Técnico de la Micro-Red: AGUA; Asesora de proyectos Fase Nacional ENEIT 2013; Programa de Capacitación Docente en Competencias Profesionales del Subsistema de Universidades Tecnológicas, etc.

Durante el evento en su Fase Nacional, la M.T.I. Itchelt Nallely Villanueva Ramírez estuvo a cargo de la coordinación de la categoría de HACKATECNM donde se contó con la participación de 21 Tecnológicos.

Por último, la máster dijo sentirse muy orgullosa de haber representado al ITESCO en un evento tan importante como el ENEIT 2018.

“Tener la posibilidad de formar parte del Comité Consultivo del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, es la oportunidad de sumar mis esfuerzos a estrategias enfocadas al emprendimiento, innovación creatividad, el pensamiento disruptivo, transferencia tecnológica y comercialización”.

 ¿Sabías qué?

En el consejo consultivo participan los Institutos Tecnológicos de: Parral, Ciudad Valles, Durango, La Piedad, Celaya, San Luis Potosí, Iztapalapa II, Acayucan y Coatzacoalcos.

 

 

 

Empresarios clausuran curso de Plan de Negocios en ITESCO

La incubadora del ITESCO es la única que opera en la zona sur del estado.

 

Boletín D y C

 

Con la presencia del Coordinador de promoción de la Secretaría de Economía (SE), Germán Romero Fonseca, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos clausuró el curso-taller de “Plan de Negocios” en la que se capacitaron 22 emprendedores de la ciudad.

Se trata de la tercera generación que el ITESCO capacita, con el objetivo de proporcionarles a todos los empresarios, las herramientas y asesorías en ramas como producción, mercadotecnia y finanzas para que puedan diseñar su plan de negocios.

El coordinador del Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE), Dr. Román Culebro Martínez, este curso permitirá participar en convocatorias que ofrece el gobierno federal para obtener recursos públicos.

Tal y como pretende el empresario Alejandro Rendón, quien ofrece servicios inmobiliarios, legales y notariales.

“Este curso terminó de enfocar más lo que ya traía de manera empírica, pero ahora me ayuda hacerlo con las herramientas necesarias para optimizar los procesos de mi negocio y ver la rentabilidad de este”.

Por su parte el empresario Alfredo Muñoz Valdivia, que ofrece servicios de consultoría y asesoría sobre áreas verdes, reconoció que el ITESCO cuenta con docentes capacitados.

“Me quedó claro los pasos a seguir y la importancia de tener un plan de negocios para ver la viabilidad del servicio o producto, los maestros tienen la capacidad técnica para poder trasmitir los temas”.

INCUBADORA DEL ITESCO, ÚNICA RECONOCIDA

Germán Romero reconoció que de las 16 incubadoras que operaban en Coatzacoalcos, el ITESCO es la única que ha demostrado el trabajo capacitando a emprendedores.

Reveló que ha logrado el reconocimiento ante el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y felicitó a la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal y docentes, por el trabajo realizado al frente de la institución.