¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Egresados comparten experiencias con alumnos del ITESCO

Su participación se dio en el marco de los festejos de aniversario de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

 

Boletín D y C

 

Egresados del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos compartieron sus experiencias laborales con los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el marco del XIII Aniversario de la División de Sistemas Computacionales “Herramientas Tecnológicas para la Innovación”.

Ante la presencia de más de 300 alumnos presentes en el Centro de Convenciones el pasado 9 de noviembre, cinco egresados de la ingeniería participaron durante el ciclo de conferencias, en las que cada uno narró el trabajo que realizan.

Los ingenieros Giovanni Vicente Ruíz Toledo, José Raúl Pérez Hernández, Pedro Andrés Romero Castillo, César Pineda Moreno y Mallory Rivas Tovar, abrieron los micrófonos a los estudiantes quienes resolvieron sus dudas en torno a las tecnologías que son usadas, cuáles consideran que serán rentables en los próximos años y las habilidades requeridas para laborar en el mercado.

Por su parte, los egresados aconsejaron a los próximos ingenieros a explorar sus conocimientos en empresas nacionales e internaciones, enfrentar los retos y oportunidades que se presente, seguirse actualizando en temas de las nuevas tecnologías y aprender un nuevo idioma.

Al finalizar el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, agradeció su presencia a nombre de la directora general, C.P. María Inés Núñez Monreal, e hizo entrega de los reconocimientos por sus participaciones en las ponencias y mencionó que las puerta del ITESCO siempre serán abiertas para todos sus egresados.

PERFIL DE LOS PONENTES:

Giovanni Vicente Ruíz Toledo: Labora en TATA Consultancy Services, es líder del equipo Edelivery donde es responsable del proceso de transacciones, alertas, notificaciones  de statements.

José Raúl Pérez Hernández: Desarrollador semi-senior en Axsis Tecnología dedicada al desarrollo de software. Labora en los proyectos ASEC para el gobierno de Coahuila.

Pedro Andrés Romero Castillo: Desarrollador de aplicativos en el Instituto Nacional de Pesca. Es premio estatal de emprendedores en Veracruz y premio estatal de la juventud en Oaxaca.

César Pineda Moreno: Presidente en IEEE Power&Energy Society Veracruz Section Chapter, también es gerente general de INNOVAENG, ingeniería y tecnología para Proyectos Sustentable.

Mallory Rivas Tovar: Jefe del departamento de informática en CAEV-Coatzacoalcos, Freelance en empresas como Codetly, Soluciones informáticas, Encer, Retail Digital, etc.

ITESCO participa en encuentro deportivo

Boletín D y C

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de la División de Ingeniería Mecatrónica, participaron en el torneo de futbol “Soccer Tec”, organizado por la Dirección Municipal de la Juventud.

Los jóvenes deportistas del tecnológico dejaron a un lado sus libros y jugaron este fin de semana en las canchas del Duport Ostión, enfrentándose a otros estudiantes. Este torneo tuvo como objetivo promover la solidaridad para el cuidado y la prevención del maltrato en animales, ya que se recolectó alimento para canes del municipio.

Este encuentro deportivo en el que jugaron más de 200 estudiantes fue dirigido a jóvenes del área dedicada a la investigación y generación de proyectos en el ámbito de ingenierías donde han logrado premios a nivel nacional e internacional.

 

 

Docentes de ITESCO son mentoras en Startup Weekend Coatzacoalcos

Este evento cuenta con representación en más de 319 ciudades en 96 países de todo el mundo.

Boletín D y C

 

Dos docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participaron como mentoras en el primer Startup Weekend Coatzacoalcos, realizado el pasado 9 de noviembre, por parte de “Techstars”, una organización dedicada a fortalecer las comunidades de emprendimiento alrededor del mundo en conjunto con el Centro Universitario de Coatzacoalcos (CEUNICO).

La Ing. Karla Alejandra Jiménez Martínez, Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales y L.I. María Aurora Paz Quiané, Docente de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITESCO, fueron seleccionadas por su amplio currículo y conocimientos acerca de temas específicos para orientar a los más de 80 participantes en esta experiencia de emprendedores.

 

Este evento está enfocado a desarrolladores, administradores, diseñadores y mercadólogos, ofreciendo la educación experimental para emprendedores a través de un evento de 54 horas, donde se viven las diferentes facetas de la creación de una empresa dejando en los participantes un aprendizaje que facilita su acceso a la cultura emprendedora.

Se pretende identificar o llamar la atención de jóvenes emprendedores que tengan ideas de negocio, que presentarán los jóvenes en 54 horas continuas de trabajo, ellos van a darle forma a su idea de negocio, a partir del método Canvas (Modelo de Negocio), para fortalecerla y consolidarla”, comentó la L.I. María Aura Paz Quiané.

 

Durante estas 54 horas continuas se forman grupos de trabajo, teniendo como líneas base problemáticas y en referencia a eso los participantes desarrollan una idea; las docentes orientaron a los jóvenes, dando opiniones, debilidades y fortalezas, concernientes a su área a cada idea de negocio.

Las docentes de ITESCO, se dijeron satisfechas por la participación en este evento, ya que consideran importante que volteen a ver al ITESCO, ya que cuentan con las herramientas necesarias para vivir esta experiencia.

 

ISC. Karla Alejandra Jiménez Martínez

  • Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Veracruz.
  • Maestra en Gestión de la Calidad por la Universidad Veracruzana.
  • Docente investigadora del Tecnológico de Coatzacoalcos.
  • Asesora de proyectos de Innovación Tecnológica en el área de tecnologías de la información a nivel nacional.
  • Ha participado como asesora y evaluadora en el concurso Latinoamericano de proyectos de cómputo organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
  • Ha fungido como jurado en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación
  • Tecnológica del TecNM a nivel local y regional.
  • Fue coordinadora general de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001, así como de la acreditación de la carrera de Ing. En Sistemas Computacionales por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación CONAIC en el ITESCO.
  • Fue coordinadora general del Congreso Internacional de Ingenierías Computacionales e Informática en el año 2012 y 2013.
  • Docente en clases relacionadas al área de base de datos e ingeniería de software.

 

L.I. María Aurora Paz Quiané

  • En Informática por la Universidad Veracruzana, con estudios de Maestría en Sistemas de Información por la Fundación Arturo Rosenblueth, A.C.
  • Mas de 20 años en la docencia a nivel superior en las áreas e Informática, Sistemas Computacionales, Administración y áreas afines, tanto en instituciones públicas como privadas, en modalidades presencial, virtual y mixta. También ha desarrollado diversas funciones administrativas y directivas dentro del entorno educativo de nivel superior.
  • Sus áreas de conocimiento favoritas: algoritmos y programación, análisis y diseño de base de datos, análisis y diseño de sistemas.
  • Pasatiempos: fotografía, música, cine, últimamente lo referente al diseño de imagen institucional.
  • Actualmente participa como docente de la División de Ing. en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos.