¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Magna exhibición de Altares de Vida en el ITESCO

Apegados a las tradiciones de nuestros antepasados, la comunidad estudiantil del Tecnológico celebró a la vida y la muerte con majestuosos altares.

 

Regresar a la muerte original será volver a la vida de antes de la vida, a la vida de antes de la muerte: al limbo, a la entraña materna.

Octavio Paz/El Laberinto de la Soledad

 

Boletín D y C

 

Eran las 7 de la mañana del 1 de noviembre de 2018. En el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, cientos de estudiantes empezaban a trabajar coordinadamente con sus docentes y jefes de carrera. El aroma a flor de Cempasúchil, a incienso y copal se esparcía a varios metros de los edificios D y B, donde albergaban los cimientos de un extraordinario concurso de Altares de Vida.

Ingeniería Bioquímica – Veracruz

Ingeniería en Administración – Xochimilco

Organizado por la Subdirección Académica, dirigida por la Maestra María de Jesús Aguilar González y el Departamento de Ciencias Básicas, a cargo de la Lic. Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui, coordinados por la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, se llevó a cabo el concurso y Exhibición de Altares de Vida.

 

Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales – Guadalajara

 

Ingeniería Química – Morelia, Michoacán

12 ingenierías participaron en este evento, el cual inició en punto de las 14:00 horas. Los solemnes jurados, conocedores de la cultura y tradiciones de nuestro puerto: Srita. Pánfila Che Reyes, Dr. José González Gálvez y la Sra. Lilia Gracia de Martínez, iniciaron el recorrido por las diferentes aulas, dirigidos por el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz.

Ingeniería Industrial – Tempoal Veracruz en memoria de Clorados 3

Ingeniería Mecatrónica – Guanajuato

Jueces eruditos y conocedores de las tradiciones de cada estado, escuchaban atentos las explicaciones e historia de cada altar representado. Cabe destacar que todos, sin excepción, pusieron su más alto esfuerzo y en más de una ocasión, fueron felicitados por el jurado, quien se llevó una grata sorpresa y satisfacción, al ver el trabajo de los estudiantes de ITESCO, quienes, con esmero, lograron representar fielmente nuestra tradición mexicana en esta celebración de Día de Muertos.

Ingeniería Informática

Ingeniería en Sistemas Computacionales – Veracruz

Música, danza, declamación, versos, el aroma de las flores, el colorido y la iluminación de las velas, hicieron de este evento, uno de los más significativos de nuestra comunidad.

Ingeniería Mecánica – Oaxaca

Ingeniería Eléctrica – Oaxaca

Al terminar de calificar los 12 altares de vida, el jurado se reunió a puerta cerrada, para deliberar y seleccionar a los tres primeros lugares en base a presentación, creatividad, declamación, vestuario, expresión y más aspectos que previamente ya llevaban enlistados.

Ingeniería en Gestión Empresarial – Guanajuato

Ingeniería Petrolera – Campeche

Antes de dar a conocer a los ganadores, se le otorgó al jurado calificador un reconocimiento por su amable participación a este acto. A continuación, inició el momento emocionante para nombrar a los ganadores:

PRIMER LUGAR: Alumnos de la División de Ingeniería Petrolera

ALTAR DE VIDA: Campeche

 

SEGUNDO LUGAR: Alumnos de la División de Ingeniería en Gestión Empresarial

ALTAR DE VIDA: Guanajuato

 

TERCER LUGAR: Alumnos de la División de Ingeniería Bioquímica

ALTAR DE VIDA: Veracruz

De esta manera finalizó una de las fiestas más representativas de nuestro país, organizada con solemnidad, respeto y devoción a la tradición que nuestros ingenieros con humanismo, a través de los 12 altares expuestos, destacaron por lo más alto.

 

Realizan la tradicional “Viejada” en ITESCO

La Danza de los Huehues estuvo a cargo de los alumnos de Actividades Extraescolares del Tecnológico.

 

Boletín D y C

 

El 1 de noviembre de 2018, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, presentaron en la explanada central, la tradicional “Viejada” Danza de los Huehues, dirigida por la Maestra de Danza y Folklor, Alba Malpica Caballero y el Maestro de Orquesta y Son, Luis Humberto Nolasco López.

Aunque su origen no está especificado, en la Huasteca Veracruzana, se tiene muy arraigada esta tradición, donde se personifican a los difuntos en un recorrido y baile, ataviados con máscaras de calavera y vestimentas de diferentes oficios.

La música que es ejecutada durante la danza es tocada con instrumentos tradicionales de la huasteca veracruzana, tomando como base sones viejos y conocidos, aunque también son adaptadas a sones, piezas musicales comerciales de moda.

 

 

El zapateado es fundamental y va acorde con la jarana, la guitarra quinta y el violín, dotación de instrumentos necesaria para la ejecución de los sones como “La polla pinta”, “El piojo y la pulga”, “Los huaraches”, entre otros.

“La Viejada” es una representación de la vida, en la fiesta de Todos los Santos. Es creencia que los muertos vienen a convivir con nosotros y entre las celebraciones del altar, el copal, las velas y la mística, también está la danza.

¡Enhorabuena por el equipo de Extraescolar que mantiene vivas nuestras tradiciones y fiestas!