¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Químicos finalizan curso ASPEN-HYSYS

Este simulador es aplicado en los cuartos de control distribuido de las industrias petroquímicas.

 

Boletín D y C

 

Tras un mes de capacitación, alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos concluyeron el curso “ASPEN-HYSYS”, impartido por el Ing. Edén Cruz Toledo, docente de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.

Este curso fue organizado por la división de Ingeniería Química en coordinación con la sección estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el cual se efectuó del 26 de septiembre al 24 de octubre.

De acuerdo con el instructor, durante estos días los jóvenes aprendieron a simular procesos químicos a través del simulador ASPEN, dijo que la idea central es que los alumnos puedan interpretar los resultados que se obtienen después de hacer los cálculos en las clases como balance de materia o termodinámica.

“Hicimos cálculos para determinar diferenciales de concentración, de tiempo, flujo, evaluamos el llenado y vaciado de un tanque, el cambio de temperatura en un intercambiado de calor controlado, etc”.

Añadió que todos estos puntos son vistos cuando los jóvenes llegan a las industrias químicas, por ello la importancia de que la institución se preocupe por la capacitación de los futuros ingenieros los cuales serán los que operen los cuartos de control distribuidos de las compañías petroquímicas de la región.

Al finalizar el curso la directora general, C.P. María Inés Núñez Monreal, entregó un reconocimiento al instructor Edén Cruz Toledo por su participación, así como a cada uno de los alumnos que participaron.

Petroleros finalizan curso de OGPPI

El taller fue impartido por el director del Instituto del Gas y Petróleo de Texas.

 

Boletín D y C

 

Alumnos matriculados y egresados de Ingeniería Petrolera del ITESCO, finalizaron el curso “Conocimiento estratégicos para la planeación de proyectos”, impartido por el director del Instituto del Gas y Petróleo de Texas, E.U, Steven Scholl.

Este taller estuvo enfocado en la ejecución y entrega de proyectos de la industria de petróleo y gas, además de otros proyectos de la industria de negocios.

Durante los días 22 y 23 de octubre, los participantes obtuvieron los conocimientos necesarios para el desarrollo de cualquier proyecto, así como la estimación  de costos, administración de tiempo, alcance del proyecto, ejecución, etc.

Esta capacitación constó de 15 módulos  de 10:00 a 16:00 horas,  donde participaron 16 jóvenes entre ellos egresados del tecnológico de Coatzacoalcos, al finalizar el taller se les fue otorgado un certificado de logro expendido por el Instituto Profesional de Proyectos de Petróleo y Gas (OGPPI).

Los cursos de OGPPI están estructurados para satisfacer las necesidades de los estudiantes universitarios, graduados y profesionales que ya participan en la industria.

Steven Scholl cuenta con 40 años de experiencia en la industria del petróleo, fue gerente global de las compañías petroleras top 5 a nivel internacional, y ha trabajado en Europa, Medio Oriente, África, Japón, E.U, Latinoamérica.