¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Docentes de Eléctrica finalizan curso “Software ETAP”

El software ETAP ofrece un conjunto de soluciones integradas para sistemas de energía que abarca desde el modelado hasta la operación.

 

Boletín D y C

 

Maestros y alumnos de la División de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos finalizaron el curso-taller “Software ETAP” impartido por la empresa ETAP Powering Success del 16 al 19 de octubre en las instalaciones del ITESCO central.

ETAP es una compañía de software de ingeniería analítica de espectro completo que se especializa en el análisis, simulación, monitoreo, control, optimización y automatización de sistemas de energía eléctrica.

El taller fue impartido por el docente del Tecnológico de Veracruz, Ing. José de Jesús Romero Castro, quien añadió que este curso les proporciona las herramientas y el conocimiento a los alumnos para incorporarse al mundo laboral con un mejor know-how técnico.

Sostuvo que las universidades que han llevado a cabo el programa ETAP Power Lab, han tenido mejores índices de colocación de sus estudiantes de ingeniería, por ello la importancia de que los docentes del ITESCO se especialicen este software.

El software tiene un comportamiento predictivo del sistema bajo demanda, siendo sus módulos principales: Load Flow,  Motor Acceleration, Short-Circuit, Arc Flash, Device Coordination & Selectivity, Sequence-of-Operation, Harmonics, Transient Stability y Reliability Assessment.

Añadió que este software sirve para el análisis de circuitos eléctricos, cables, transformadores, cortocircuito, subestaciones, arranque de motores, cálculos de cables aéreos y subterráneos de un sistema eléctrico de potencia, entre otros.

Al finalizar el curso a los docentes participantes les fueron entregadas las constancias de fin del taller en manos del Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, quien estuvo acompañado por el Subdirector de Vinculación, Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes;  la jefa de Desarrollo Académico,  Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval y el jefe de carrera Ing. Ángel Villalobos Ramos.

NOTA: Este software está conformado por:

ETAP: Software de modelado, diseño, análisis y optimización de sistemas de energía.

ETAP: Real-Time™: Sistema de gestión del sistema de energía basado en modelos en tiempo real.

ETAP: Grid™: Permite a los sistemas de distribución eléctrica planificar, analizar, coordinar, visualizar y operar Micro-redes / Redes Inteligentes.

 

 

Concurso de Altares de Vida en ITESCO

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS A TRAVES DE LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

CONVOCA

A PARTICIPAR EN EL

Concurso de Altares de Vida

 

Con el propósito de fomentar la expresión artística de la comunidad tecnológica, así como el reconocimiento y promoción de las tradiciones culturales, el ITESCO organiza en vinculación con la Subdirección Académica y el Departamento de Ciencias Básicas el Concurso de Altares de Vida en el marco del 19º Aniversario de la institución.

BASES                             

  1. Podrá participar un altar representando a cada ingeniería.
  2. El altar deberá montarse, en el aula asignada, el jueves 01 de noviembre a partir de las 7:00 horas y hasta las 13:00 horas del mismo día.
  3. Todos los materiales a usarse en los altares, incluidas las bases, soportes, telas, fondo y utensilios, deberán ser provistos por los participantes.
  4. Los participantes deberán garantizar el buen aspecto y conservación de sus altares durante el tiempo que dure su exhibición, en particular deberán vigilar el estado de los materiales orgánicos susceptibles de descomposición.
  5. La exposición oral sobre el altar no deberá exceder los 3 minutos.
  6. El jurado visitará los altares el 1 de noviembre entre las 15:00 y las 18:00 horas.
  7. La premiación será el miércoles 1 de noviembre, a las 19:00 horas, evaluando los siguientes puntos:
  8. Tema
  9. Creatividad en la selección y uso de los materiales
  10. Calidad final del altar, de sus materiales y acabados
  11. Se otorgarán premios económicos al primer, segundo y tercer lugar.
  12. El fallo del jurado será inapelable.
  13. Los premios y los nombres del jurado (especialistas reconocidos en la materia y miembros de la comunidad universitaria) se darán a conocer ese día.
  14. La participación en el concurso implica el reconocimiento a todos los puntos de esta convocatoria.
  15. Cualquier cuestión no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
  16. Los participantes deberán desmontar su altar a más tardar el día viernes 2 de noviembre antes de las 12:00 horas.

 INSCRIPCIONES:

CON SU JEFE DE DIVISIÓN a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el lunes 29 de octubre.

 

ATENTAMENTE

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Administradores participan en conferencias magistrales

En el marco de los festejos del XIX Aniversario del ITESCO,  la academia de Ingeniería en Administración, realizó un ciclo de conferencias para los alumnos.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de Ingeniería en Administración celebraron la Semana Académica del ITESCO con un ciclo de conferencias magistrales llamado “Taller Empresarial Success”, el cual fue inaugurado por la directora general, C.P. María Inés Núñez Monreal, este 19 de octubre en el hotel Holiday Inn de la ciudad de Coatzacoalcos.

En el marco de estos festejos académicos el Urólogo, Mardoqueo Rodríguez Quiroz, presentó la primera ponencia titulada “Sexualidad Consciente”, ante los más de 300 jóvenes que se reunieron donde expuso las enfermedades de transmisión sexual más comunes y su prevención.

 

Otras de las conferencias fueron “El amor en tiempos universitarios” por la Lic. María Concepción Ríos Lerma; “Liderazgo Empresarial” por el Arq. Rubén Arturo González Castellanos. También participaron la Mtra. Angelica Cárdenas Padilla con “Cultura laboral” y la Lic. Maruka Campos Garma con “Imagen pública”.

Los asistentes participaron también de un Circulo Literario donde debatieron el libro «La estrategia del océano azul» y los «7 hábitos de la gente altamente efectiva» mismo que fue analizado mediante la aplicación Kahoot.

La jefa de División de Ingeniería en Administración, Lic. Saraí López Manzanero, dijo que estas conferencias tienen como objetivo que los alumnos y docentes de la academia se capaciten  para aprovechar las oportunidades en el mercado laboral.

Al finalizar cada conferencia se llevaron a cabo rifas de lindos regalos para los alumnos.