¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Ejercicio de la Consulta Infantil y Juvenil

El Instituto Nacional Electoral, INE realizará del 17 al 25 de Noviembre de 2018, el ejercicio de la Consulta Infantil y Juvenil.

El objetivo es generar un espacio de participación y reflexión sobre aspectos relacionados con la perspectiva de género en la vida cotidiana, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a la igualdad de género en nuestro país desde la perspectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para tu participación, se anexa el formato de requerimiento de apoyos:

Formato Requerimiento Apoyos2

 

Especialista en Reactores Nucleares imparte conferencia en ITESCO

En estas pláticas participaron alumnos del campus central, Cosoleacaque y Pajapan.

 

Boletín D y C

 

En el marco del XIX Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, la División de Ingeniería Industrial realizaron una serie de pláticas para los alumnos, entre la que destaca “La Industria Nuclear en América Latina”, impartida por el Máster en Reactores Nucleares, Gabriel Calleros Micheland, quien además es Ingeniero Jubilado de Comisión Federal de Electricidad, miembro de la Academia de Ingeniería, integrante de la Sociedad Nuclear Mexicana y fue jefe del departamento de Ingeniería de Reactor, en la Central Nucleoeléctrica  Laguna Verde.

En esta conferencia, el especialista dio a los alumnos un panorama de la industria nuclear en Latinoamérica, específicamente en los rectores nucleares con los cuales se están generando electricidad. Actualmente, Argentina, Brasil y México, son los países los que generan este recurso; también se les hablo a los jóvenes sobre las áreas de oportunidad que tienen comparando a México con estos países.

Calleros Micheland, comentó que los Ingenieros Industriales, cuentan con un sin número de áreas donde pueden laborar, entre las que se encuentran el suministro de combustible y transporte terrestre, ferroviario y marítimo; además dijo que es necesario crear nuevas leyes que permitan que se pueda colocar en Estados Unidos, el Uranio que se trae del desmantelamiento de las ojivas nucleares de Rusia; este elemento se utiliza en México para crear electricidad con fines pacíficos.

El problema que tenemos con Estados Unidos es que nada más nos dejan que metamos en el mercado de Estados Unidos una cierta cantidad de toneladas de Uranio, actualmente estamos arriba de esa cantidad de toneladas de uranio permitido por Estados Unidos, aquí hay un área de oportunidad donde los futuros ingenieros industriales nos podrían ayudar”, comentó el ponente.

El especialista también recalcó la importancia de trabajar a favor de las energías limpias con las que contamos en el país, como la energía solar, eólica, geotérmica, hidráulica y también la energía nuclear que a partir del año 2016 se considera como tal.

Por último, Gabriel Calleros Micheland exhortó a los estudiantes a que no vean como inalcanzable la industria nuclear, ya que un 70% de sus componentes son convencionales y el 30% tiene que ver con procesos administrativos, por lo que ellos tienen la responsabilidad de crear nuevas leyes para crear una mejor forma de realizar las requisiciones y adquisiciones de equipos, aprovechando estas áreas de oportunidad laboral.

Estas pláticas se realizaron el 17 y 19 de octubre, donde participaron alumnos del campus central, Cosoleacaque y Pajapan.

CONVOCATORIA: INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

A TODOS LOS EGRESADOS QUE DESEEN EFECTUAR EL ACTO DE RECEPCIÓN PROFESIONAL PROTOCOLARIO, CONFORME AL  PLAN DE TITULACIÓN INTEGRAL OPCIÓN DE: 

INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

 

DE LOS PARTICIPANTES:

1.- Pertenecer al plan de estudios: 2009-2010

2.- Haber obtenido un puntaje de 90-100 en la materia de Residencia Profesional.

 

PROCEDIMIENTO Y FECHA DE ENTREGA DE PAPELES:

Reportarse con su Jefe de División para la revisión correspondiente de su proyecto. Una vez liberado su proyecto, entregar los requisitos para Acto Recepcional en el Departamento de  Residencias Profesionales y Servicio Social  en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las fechas siguientes:

CARRERA

FECHA
INGENIERÍA  PETROLERA LUNES  12 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LUNES  12 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MARTES  13 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MARTES  13 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA INFORMÁTICA MARTES  13 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA QUÍMICA MIERCOLES 14  DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA BIOQUÍMICA MIERCOLES 14 DE  NOVIEMBRE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA JUEVES 15 DE  NOVIEMBRE
INGENIERÍA MECÁNICA JUEVES  15 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA MECATRÓNICA JUEVES  15 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA INDUSTRIAL VIERNES  16 DE NOVIEMBRE
INGENIERÍA ELÉCTRICA VIERNES  16 DE NOVIEMBRE

 

DE  LOS REQUISITOS PARA ACTO RECEPCIONAL 

Deberán entregar  la siguiente documentación en el orden que se indica:

  1. Formato de Solicitud de Acto Recepcional.
  2. Constancia de no inconveniencia.
  3. Copia de Liberación de Proyectos
  4. Copia de Liberación de Extracurricular.
  5. Copia de Liberación del Idioma Inglés.
  6. Copia de Liberación del Servicio Social.
  7. Copia de Liberación de Actividades Extraescolares.
  8. Formato de Seguimiento del Egresado firmado y sellado por  la Subdirección de Vinculación.
  9. Copia de Certificado de Estudios Profesionales legalizado, en caso de no tenerlo, solicitar una Constancia de Terminación de Estudios sin tira de calificaciones, tener  cubiertos los  260 créditos  de su plan de estudios.
  10. Original Formato de No Adeudo.
  11. Copia de Acta de Nacimiento.
  12. Cubrir los derechos correspondientes (Recibo de Pago).
  13. Copia del pago del paquete de Egresado.
  14. Copia de la boleta donde aparece aprobado en Residencia.
  15. Original de los Anexos I, II y III, para  Titulación Integral
  16.  6 Fotografías ovaladas en papel mate adheribles tamaño diploma, digitales, en B/N con retoque, fondo blanco.
  17. Entregar el archivo en electrónico (1 CD sellado y firmado por el Jefe de División, el CD en sobre)
  18. Folder azul con pestaña impresa iniciando con nombre, apellido y carrera.

 

NOTA:  DESCARGAR LOS FORMATOS EN LA PÁGINA OFICIAL DEL ITESCO. https://itesco.edu.mx/Web/titulacion/