Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Vuelan cohetes en ITESCO

Los alumnos concluyeron las actividades con motivo de Semana Mundial del Espacio en el lanzamiento de cohetes Hidropropulsados.

 

Boletín D y C

 

Con el lanzamiento de cohetes Hidropropulsados en la cancha de futbol, alumnos de Ingeniería Industrial y Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos concluyeron la “Semana Mundial del Espacio”.

En una competencia sana y en compañía de los docentes, los jóvenes demostraron sus conocimientos y creatividad al presentar sus diseños de cohetes por equipo en las categorías Lunar y Planeta Marte.

Los 18 equipos concursantes exhibieron sus prototipos ante el jurado calificador, quienes evaluaron diseño, altura, tamaño, peso, conocimiento de ingeniería, distancia, presión y ángulo del lanzamiento.

Los ganadores fueron acreedores del reconocimiento del jurado y como premio se les otorgó memorias USB para todos los integrantes del equipo.

El concurso de cohetes fue dirigido por el docente, Ing. Alí Pérez Gómez en compañía de los jurados y los jefes de carrera Ing. Edyerch Derflinger Álvarez y el Ing. José Manuel Sura Micheland, con el objetivo de que los alumnos se interesen en la ciencia y tecnología.

Esta actividad se realizó en el marco de la Semana Mundial del Espacio, que se celebró del 4 al 10 de octubre, durante estos días los  estudiantes participaron de proyecciones de películas, exposiciones de carteles y pláticas relacionadas con el espacio.

Categoría Lunar Categoría Planeta Marte
1er. Lugar Apolo 95

1 A Ingeniería Electrónica

Jonathan Alonso Soberanis López

José Manuel Ramírez Ibáñez

Luis Ángel Hernández Hernández

3 A Ingeniería Industrial

Luis Manuel Martínez Luna

Lizbeth Agripina Rodríguez Felipe

Adriana Carolina Adriana Sánchez Cahuich

 

 

2do. Lugar YAF

1 A Ingeniería Electrónica

Adams Domínguez Pacheco

Francisco Javier León Reyes

Yatzari García Herrera

3er Lugar Winterstar

3 A Ingeniería Industrial

Luis Manuel Martínez Luna

Lizbeth Agripina Rodríguez Felipe

Adriana Carolina Adriana Sánchez Cahuich

 

 

 

 

Alumnos de Bioquímica realizan actividades recreativas

Alumnos de Ingeniería Bioquímica de tercer semestre grupo A del ITESCO, en compañía de su profesor el Ing. Javier Santiago Luis, realizaron este jueves 11 de octubre actividades recreativas en la cancha de futbol de la institución, con el objetivo de fortalecer la unidad como grupo y liberar un poco el estrés escolar.}

Alumnos de ITESCO en pro del Medio Ambiente

Estos proyectos son destinados para la Unidad Medio Ambiental, ayudando a la flora y fauna que existe.

 

Boletín D y C

 

Como parte de la materia “Desarrollo Sustentable”, alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, trabajan en pro del medio ambiente, creando diferentes productos.

Los estudiantes trabajan en conjunto con la Unidad Medio Ambiental (UMA), creando paredes sustentables con tarimas recicladas y botellas de PET mediante un sistema de riego, comederos para ardillas e iguanas y casitas para la diversidad de aves que habitan en este espacio verde.

La Docente de esta materia, Citlalin Elba Díaz Olivera, comentó que esta asignatura les permite interactuar con el medio ambiente, además de enseñarle a los jóvenes a reutilizar los materiales de deshecho, contribuyendo a que el cambio climático no avance, creando conciencia del impacto que tiene la contaminación en nuestro planeta.

Son alrededor de 120 alumnos de esta ingeniería que participan en distintos proyectos sustentables, entre los que destacan un prototipo didáctico de captación de agua por medio de los aires acondicionados, la navidad en la UMA y la navidad en el centro de acuícola y área administrativa.

Estos estudiantes requerirán de tres meses para terminar estos proyectos ya que deben concluirlos para el mes de noviembre, posteriormente serán colocados en diferentes áreas de la UMA para su uso.

 

¡Enhorabuena chicos!