Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

ITESCO Campeón Regional de Torneo de Basquetbol

La selección representará a ITESCO en torneo estatal en este puerto.

 

Boletín D y C

 

La Selección de Basquetbol del ITESCO participó dentro de la eliminatoria regional organizada por la Asociación Estatal de Basquetbol y coordinada por el conocido estratega “Chato” Miguel Ángel Fernández, coronándose campeones, con un resultado de 59-51 ante la selección HEA.

Con este resultado el selectivo de basquetbol obtuvo el pase al torneo estatal que se realizará el 24 y 25 de noviembre en este puerto.

El entrenador de esta disciplina, Juan Carlos González Raymundo, comentó que este equipo se reforzó con los alumnos de nuevo ingreso, quienes ya cuentan con un proceso de formación en este deporte y estarán trabajando en el próximo mes en acondicionamiento físico, así como en técnica, táctica ofensiva y defensiva, para obtener resultados favorables.

Este domingo 7 de octubre, la selección fue reconocida con sus respectivos diplomas, además de tener un juego amistoso para reforzar su preparación.

Por otro lado, el entrenador comentó que, en próximos días, organizarán un torneo interno para toda la comunidad ITESCO, en el marco de los festejos del XIX Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Estos 12 alumnos de la selección también participaron en el torneo organizado por el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, donde también se consolidaron como los máximos competidores, al obtener el triunfo ante el anfitrión, quedándose con la corona.

 

¡Muchas felicidades!

 

 

 

 

 

 

 

Electrónicos e Industriales del ITESCO participan en la Semana Mundial del Espacio

Se proyectaron películas y pláticas con temas del espacio y avance tecnológicos.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de las Ingenierías Electrónica e Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos celebran la “Semana Mundial del Espacio”, evento internacional de ciencia y tecnología que se festeja cada año del 4 al 10 de octubre.

Los jóvenes de todos los semestres participan en esta celebración a través de proyecciones de películas, exposiciones de carteles y prototipos; además de pláticas relacionadas con el espacio, con el objetivo de que se interesen en las tecnologías y pongan en práctica sus conocimientos.

Así lo declaró el Jefe de División de Ingeniería Electrónica, Ing. Edyerch Derflinger Álvarez, quien agregó que para concluir esta semana, se realizará el 10 de octubre el concurso de lanzamiento de cohetes en el que cada equipo participante presentará sus diseños.

Esta actividad está organizada por el docente, Ing. Alí Pérez Gómez y estará divida en dos categorías Lunar y Marte en la que los jurados calificarán diseños, altura, tamaño, peso, conocimientos de ingenierías, distancia, presión y ángulo que ocupen en el lanzamiento.

Se espera que participen 15 equipos, los cuales ya se encuentran preparándose para lograr obtener los mejores lugares.

La Semana Mundial del Espacio México 2018 es una oportunidad para recordarle a la humanidad que debemos vivir en armonía en nuestro pequeño rincón del universo.

 

Dr. Enrique Rodolfo Bazúa participará en Simposium de ITESCO

El profesor de tiempo completo de la Facultad de Química de la UNAM, se presentará ante alumnos y docentes del tecnológico.

 

Boletín D y C

 

En el marco del Simposium de Petrolera, Química e Industrial titulado “Eficiencia de los Procesos en el nuevo Modelo Energético”, el Profesor Titular “C” de tiempo completo de la Facultad de Química de la UNAM, Dr. Enrique Rodolfo Bazúa Rueda, participará en este evento con una conferencia magistral ante la presencia de más mil 500 alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Bazúa Rueda forma parte de los panelistas invitados que estarán compartiendo sus conocimientos en dicho evento, que reunirá a expertos en materia del petróleo y química de nuestro país el próximo 18 de octubre en el Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos.

La trayectoria del profesor de la UNAM implica numerosos cursos de actualización para profesores y para ingenieros y profesionistas en general, estando en un buen número de universidades e institutos del país y en casi todas las refinerías y complejos petroquímicos de México.

 

Ha publicado nueve textos de apoyo docente, entre los que sobresalen las «Notas del Curso de Equilibrio Físico», publicadas por la Facultad Química de la UNAM y es responsable de la elaboración y actualización del «software» para el Programa EQFASES Versiones 1.0. a Versión 2.04 para apoyo a la enseñanza de la ingeniería química.

Fue asesor del Instituto Nacional de Energía Nuclear y comisionado por la UNAM a la Subdirección de Transformación Industrial de PEMEX y al Instituto Mexicano del Petróleo. Ha obtenido premios por su labor de excelencia en la docencia, y fue presidente nacional del IMIQ y Director de la Facultad de Química de la UNAM.

Sus líneas de investigación están dirigidas al desarrollo de ecuaciones de estado para la predicción de propiedades termodinámicas, necesarias en el estudio de procesos químicos y al análisis termodinámico requerido en la optimización para proponer arreglos nuevos de procesos que reduzcan el consumo de energía.