¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Doctor de la UNAM imparte taller a docentes del ITESCO

Maestros de Ingeniería Química recibieron una cátedra sobre “Tópicos de Termodinámica y Balance de Materia y Energía”.

 

Boletín D y C

 

El Dr. Enrique Rodolfo Bazúa Rueda, profesor de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió sus experiencias académicas a los docentes de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO).

El doctor impartió este 31 de agosto el taller “Tópicos de Termodinámica y Balance de Materia y Energía”  a un grupo de 15 maestros del área de Química en el edificio G5, a quienes les transmitió los planes de estudio con que trabaja en la UNAM.

Durante el taller, el también ex presidente nacional del IMIQ, dijo que el alumno se debe incluir en la solución de problemas reales que existen en las industrias petroquímicas. Para ello el profesor debe buscar un plan de estudio en el que el joven piense y busque una solución, simulando laborar en alguna planta industrial.

“Tomamos información de la industria para hacer material para el estudiante, para que vea que lo que estamos aprendiendo de Balance de Materia Termodinámica sirve en la industria”.

Felicitó que el tecnológico haya abierto sus puertas para compartir sus 45 años de experiencia a los docentes de Ingeniería Química, a quienes exhortó a seguir motivando a los futuros ingenieros pues son los que estarán al frente de las industrias del país.

La directora general del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, en compañía de la subdirectora académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González, y jefes de carrera entregó un reconocimiento al Dr. Enrique Rodolfo Bazúa, por impartir el taller y agradeció su presencia en la institución.

El Dr. Enrique Rodolfo Bazúa arribó a Coatzacoalcos para participar en el XIV Foro Regional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) donde habló temas como la Energía, Desarrollo Sustentable, Innovación Tecnológica, Productividad, etc.

PULCAR: pulsera para cargar móviles creado por alumnos de ITESCO

Esta pulsera es ideal para cargar smartphones, tabletas, mp3/mp4 y consolas portátiles.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, crearon una pulsera que contiene celdas solares para cargar dispositivos móviles de forma práctica y en pro del medio ambiente.

Esta idea surgió en los alumnos por la necesidad de cargar sus celulares en el aula de clases y al ser insuficientes las tomas de corriente, nació la idea de crear un cargador que estuviera disponible en todo momento, proyecto que decidieron llamar: PULCAR.

Este prototipo es un cargador no convencional que contiene celdas solares, que al entrar en contacto con los rayos solares empieza a cargar, aunado a esto este dispositivo también obtendrá energía al percibir el movimiento de las personas, generando una carga desde 5 a 10 watts que son los permitidos para un teléfono móvil; una de la ventajas de este cargador es que no contiene litio, haciéndolo benéfico para el medio ambiente ya que no contaminará.

Los alumnos tienen pensado hacer esta pulsera con más estética, no mayor a tres centímetros para que sea ideal como un brazalete, también planean insertar un reloj digital.

“Todo eso va a funcionar con la energía solar, hasta ahorita pesa 56 gramos por el material que estamos ocupando, que es fieltro y las celdas solares son muy pequeñas, lo más pesado por así decirlo es el puerto de entrada USB”, comentó Hugo Enrique Domínguez Antele, iniciador del proyecto.

PULCAR, tendrá un funcionamiento sencillo, una vez que el usuario se lo ponga, entraría directamente la carga con la luz solar, para que aumente esa eficiencia, el prototipo debe estar en movimiento, ese movimiento se darán mayormente al momento de caminar o mover las manos, entonces todas esas piezas piezoeléctricas van a hacer que hagan pequeños chispeteos ayudando a la energía solar.

Para diseñar este prototipo los alumnos requirieron de una semana, por ahora trabajan en hacer el diseño más estético.

Estos alumnos presentarán su producto, durante la XIV Foro Regional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, del 29 al 31 de agosto de 2018, en el Hotel Holiday Inn, poniendo en alto el nombre del ITESCO y de Ingeniería Química.

Integrantes del equipo:

  • Hugo Enrique Domínguez Antele
  • Julio César García Soto
  • Vanessa Isabel Noriega Gómez
  • Luz Victoria Reyes Pérez

 

Asesores:

  • Margarita Rivera Sánchez
  • Omar Álvarez

 

¡Mucho éxito!

ITESCO asiste a taller de Solicitud de Patentes

El taller inició este 29 de agosto en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Xalapa (ITSX).

 

 

El Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) en colaboración con el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) organizaron un taller intensivo de redacción de solicitudes de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, donde se estarán otorgando cien apoyos para registro de patentes.

La convocatoria se abrió el pasado 25 de julio y finalizó el sábado 25 de agosto, con el afán de incentivar la protección de inventos tecnológicos y el registro de patentes.

El objetivo de este taller es proporcionar la asesoría y los conocimientos necesarios para que los asistentes puedan proteger sus invenciones, así como, para el desarrollo del documento técnico de la descripción de la solicitud de patente o modelo de utilidad.