Ingenieros Petroleros se entrenarán en Software IP
La prioridad del ITESCO es contar con el mejor equipo de docentes capacitados.
Boletín D y C
Docentes de la División de Ingeniería Petrolera del ITESCO concluyeron el curso-taller “Entrenamiento básico a la evaluación de formaciones usando el software IP”, que tuvo como objetivo capacitar a los maestros en esta herramienta dedicada a sondear profundidades subterráneas de miles de metros.
Con este diplomado, el ITESCO busca brindar a los futuros ingenieros petroleros, la oportunidad de familiarizarse con las herramientas que utilizarán cuando ingresen al mercado de trabajo. El Ingeniero Rubén Cruz Veraza, capacitador externo en registros geofísicos de la empresa Cegelmec, fue el responsable de enseñar durante dos semanas la importancia del software IP en los yacimientos petroleros del país, pues mencionó que “es más que solo un paquete petrofísico de primera clase; también es una herramienta para petrofísicos, geólogos e ingenieros de yacimientos”.
Al estar en contacto directo con los alumnos, Rubén Cruz Veraza mencionó que es importante que los docentes estén en continua capacitación y brinden todos los conocimientos en la materia, ya que actualmente las industrias están en la búsqueda de gente experimentada para poder inculcar el conocimiento que se tiene en los campos petroleros.
El curso fue clausurado por la Subdirectora Administrativa, C.P. Rossana Hernández Aguirre, quien estuvo acompañada por el Subdirector de Planeación, Ing. Carlos Hernández Acosta y el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán.
Al finalizar 14 docentes recibieron un certificado por haber concluido el curso, el cual tuvo una duración de 60 horas, de los días 6 al 17 de agosto.