noticias
ITESCO capacita a docentes en la norma ISO 19011
Esta norma proporciona recomendaciones para ayudar a las organizaciones a establecer un programa de auditoría que facilite el cumplimiento de los requisitos establecidos en las diferentes normas ISO.
Boletín D y C
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capacita a docentes de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos en el curso-taller “Auditores internos de calidad norma ISO 19011”.
El curso fue inaugurado por la Directora del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, quien estuvo acompañada del instructor C.P.A. José Alfredo Morales Ramírez, representante de la CMIC delegación Veracruz-Sur.
El taller pretende capacitar a los docentes en la norma ISO 19011, la cual ayuda a las organizaciones a mejorar el desempeño de los Sistemas de Gestión que se encuentren implementados en la organización. De acuerdo con el exponente el objetivo es que los docentes formen parte de la auditoría interna del ITESCO, esto en la medida del proyecto de certificación de normas de calidad del tecnológico.
Añadió que “para ello deberán estar preparados con un equipo de auditoria interna porque la normatividades en materia de calidad obligan a las instituciones que son certificadas de tener sus equipos de auditoria interna”.
En el taller que fue organizado por el departamento de Desarrollo Académico, participando más de 30 maestros quienes durante cinco días y con una duración de 6 horas reforzarán sus conocimientos básicos de la auditoría y metodología.
Crean aplicaciones interactivas en ITESCO
Unity 3D permite desarrollar juegos completos y publicarlos en casi todas las plataformas existentes.
Boletín D y C
Unity 3D es uno de los motores gráficos más utilizados para el desarrollo de videojuegos, y para ello docentes de Ingeniería en Informática y Animación Digital y Efectos Visuales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), son capacitados en esta herramienta que les permitirá profundizar los conocimientos a los alumnos en el área de la tecnología.
El taller denominado “Desarrollo de aplicaciones interactivas 3D Unity”, fue impartido por el Ingeniero Roberto Ricardo Fuchs Vargas, instructor de la empresa Code3e, encargada de ofrecer cursos de tecnología en el Estado de México.
La idea de que los docentes participen en este taller se debe a que el motor Unity 3D, es una de las herramientas más usada para la creación de videojuegos, por lo que le permitirá al alumno crear sus propios videojuegos originales para diferentes plataformas como pc, web, smartphones y tablets.
Añadió que Unity 3D también permite crear videojuegos en 2D y 3D, aplicaciones interactivas para pantallas multitouch, además los subsistemas principales de Unity permite editar terrenos, manipular texturas y modelos, simular física real, ambientar con audio y efectos visuales, crear interfaces de usuario, inteligencia artificial y mucho más.
Roberto Ricardo Fuchs Vargas, afirmó que el objetivo de este taller es que los docentes puedan transmitir esos conocimientos a los alumnos y les permita explorar más el desarrollo de videojuegos.
Dicho curso fue impartido del 13 al 17 de agosto en el salón F4 con una participación de 12 maestros de Ingeniería en Informática y Animación Digital y Efectos Visuales.