¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Desarrollan ideas con curso Desing Thinking Workshop

El seminario busca que las clases sean innovadoras y creativas para una mejor compresión de los alumnos.

 

Boletín D y C

 

En el marco de la segunda semana de capacitación a docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), se desarrolló el primer seminario “Desing Thinking Workshop” impartido por el Tecnológico de Monterrey.

Maestros de Ingeniería en Administración fueron capacitados por la maestra Mara Godoy Fraga docente del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, quien impartió sus conocimientos del 6 al 10 de agosto.

Design Thinking es una herramienta utilizada en el mundo de las empresas, pero que se ha adaptado al proceso educativo para potenciar la creatividad e innovación en las aulas de las instituciones educativas.

El seminario consistió en 5 módulos donde cada uno de los maestros pudo englobar todas las etapas del proceso de diseño,  detección de problemáticas y la solución. “Buscamos una educación innovadora, el objetivo es que puedan usar las herramientas del Desing Thinking Workshop para desarrollar proyectos, en esta ocasión buscamos una problemática y la solucionamos con técnicas basadas en el Tecnológico de Monterrey”, destacó.

Durante los módulos, los docentes de Administración se centraron en mejorar las estrategias de enseñanza a los alumnos del ITESCO, mismas que serán aplicadas en este regreso a clases. Al finalizar el seminario cada docente recibirá en los próximos días un diplomado avalado por el Tecnológico de Monterrey.

En representación de la directora C.P. María Inés Núñez Monreal, el Director Académico Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, fue el encargado de entregar un reconocimiento a la maestra Mara Godoy Fraga y agradeció su participación en el seminario a docentes del  ITESCO.

 

Diseño de procesos usando el simulador Design II

El curso “Diseño de procesos usando el simulador Design II” fue organizado por el departamento de Desarrollo Académico de esta institución, y se desarrolló del 13 al 17 de agosto.

 

Boletín D y C

 

En el marco de la Tercera Semana de Capacitación en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, docentes de Ingeniería Química y Bioquímica participaron en el curso “Diseño de procesos usando el simulador Design II” efectuado en el edificio Wonder.

El Ingeniero Feliciano Santos Juan, de la empresa Consultores en Tecnología e Integración de Procesos del municipio de Minatitlán e instructor del taller, afirmó que en México existe un déficit de ingenieros de procesos por lo que capacitó a 37 docentes del ITESCO en la materia.

Consiguen ingenieros que hagan diseño de estructura, eléctricos… pero de procesos no hay, es una necesidad a nivel de la zona sur”, afirmó.

Para tener una idea más clara del Design II, explicó que es un software que permite una simulación de proceso rigurosa para procesos químicos y de hidrocarburos, que incluyen refinación, refrigeración, petroquímica, procesamiento y tratamiento de gases, tuberías, celdas de combustible, instalaciones de amoniaco, metanol e hidrógeno.

Por ello la importancia de contar con ingenieros especializados en procesos, sobre todo en la zona sur donde se encuentra la plataforma petrolera más importantes del país, y amplia demanda estudiantil en la rama petroquímica.

 

David Ortega. Docente de Ingeniería Química “Esta herramienta nos va ayudar a nosotros pues es un software de simulación para la solución de casos reales al momento de trasmitirle las técnicas a los alumnos.”
Román Jiménez,  Docente de Ingeniería Química.  “Es un curso muy interesante con una herramienta de tecnología de información importante que va enfocado al diseño de los procesos de simulación de plantas”.

Capacitan a profesores en herramientas digitales gráficas

Con estos cursos pretenden dar a los alumnos todas las herramientas necesarias para enriquecer su preparación profesional.

 

Boletín D y C

 

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos buscan obtener la certificación MOS (Microsoft Office Specialist) que permita poseer las habilidades en el uso de estas herramientas digitales y mejorar la calidad educativa. La certificación MOS es una titulación que reconoce las habilidades en las aplicaciones de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Acces y Outlook) además del Adobe Photoshop.

El Ingeniero Orlando Cantero fue el responsable de capacitar en esta ocasión en el módulo de Adobe Photoshop CS6, a un grupo de 20 maestros de las ingenierías en Animación Digital y Efectos Visuales, Sistemas Computacionales e Informática. Los docentes recibieron el taller durante 5 días donde, en primera instancia, abarcaron el modulo básico, intermedio y avanzado en Adobe Photoshop.

El instructor afirmó que este programa es básico en algunas materias, sobre todo para el área de diseño el cual permitirá tener más visión y creatividad a la hora de crear un proyecto.

Por su parte Jorge Antonio Martínez Hernández, Coordinador de Entidad de Certificación y Evaluación, afirmó que “el objetivo de las capacitaciones es ampliar los conocimientos y poder transmitírselos a los alumnos en los talleres”. Dijo que posterior al Adobe Photoshop, los docentes iniciarán el curso en los programas como Power Point, Excel, etc., las cuales les permitirán una mejor edición de trabajo.