Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Majestuoso izamiento de Bandera en Acto Cívico de ITESCO

Alrededor de mil 500 alumnos asistieron a los honores a nuestro lábaro patrio del ciclo escolar Agosto-Diciembre 2018.

 

Boletín D y C

 

 

Este lunes 27 de agosto de 2018, en punto de las 08:00 horas, se realizó el Primer Acto Cívico en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), del ciclo escolar 2018-2019.

Para esta ceremonia de izamiento se contó con el apoyo de la Banda de Guerra y el personal de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada del Tercer Batallón de Infantería de la 29va Zona Militar.

Directivos, docentes, administrativos y alumnos de ITESCO Central y Campus CAPEP, entonaron el Himno Nacional con máximo orgullo, mientras la bandera era elevada en sus 50 metros.

La Directora General del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, agradeció al Teniente de Infantería, Omar Gallardo Jiménez, perteneciente a la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada y al Lic. Lorenzo Hermida Mayans, Delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz su asistencia a este evento.

La Directora General dio a conocer los avances del tecnológico en cuanto a infraestructura, entre los que destacan: la renovación en su totalidad del Edificio K, que alberga a los alumnos de Ingeniería Petrolera y Eléctrica; la construcción del Primer Taller-Laboratorio de Control Distribuido, único en su género, que beneficiará a las ingenierías de Mecatrónica, Electrónica, Química, Bioquímica, Industrial, Eléctrica y Petrolera; la adecuación de infraestructura para dar inclusión a Personas con Discapacidad tales como rampas, escaleras, lavabos y servicios enfocados a facilitar los accesos y tránsito. Parte importante también, las múltiples capacitaciones profesionales de Docentes y Administrativos, organizados por el Departamento de Desarrollo Académico; por último se informó que el ITESCO fue reconocido con un Diploma Categoría Bronce, por la participación de 22 alumnos en el programa de Campamentos de Verano en el extranjero Camp Counselors USA por parte de CCUSA en 2018.

Para finalizar la máxima autoridad de esta casa de estudios, les deseó a los jóvenes un semestre exitoso, lleno de nuevos y grandes retos.

¡Bienvenidos!

Ingenieros Petroleros se entrenarán en Software IP

La prioridad del ITESCO es contar con el mejor equipo de docentes capacitados.

 

Boletín D y C

 

Docentes de la División de Ingeniería Petrolera del ITESCO concluyeron el curso-taller “Entrenamiento básico a la evaluación de formaciones usando el software IP”, que tuvo como objetivo capacitar a los maestros en esta herramienta dedicada a sondear profundidades subterráneas de miles de metros.

Con este diplomado, el ITESCO busca brindar a los futuros ingenieros petroleros, la oportunidad de familiarizarse con las herramientas que utilizarán cuando ingresen al mercado de trabajo. El Ingeniero Rubén Cruz Veraza, capacitador externo en registros geofísicos de la empresa Cegelmec, fue el responsable de enseñar durante dos semanas la importancia del software IP en los yacimientos petroleros del país, pues mencionó que “es más que solo un paquete petrofísico de primera clase; también es una herramienta para petrofísicos, geólogos e ingenieros de yacimientos”.

Al estar en contacto directo con los alumnos, Rubén Cruz Veraza mencionó que es importante que los docentes estén en continua capacitación y brinden todos los conocimientos en la materia, ya que actualmente las industrias están en la búsqueda de gente experimentada para poder inculcar el conocimiento que se tiene en los campos petroleros.

El curso fue clausurado por la Subdirectora Administrativa, C.P. Rossana Hernández Aguirre, quien estuvo acompañada por el Subdirector de Planeación, Ing. Carlos Hernández Acosta y el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán.

Al finalizar 14 docentes recibieron un certificado por haber concluido el curso, el cual tuvo una duración de 60 horas, de los días 6 al 17 de agosto.