¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

ITESCO trabaja en la adecuación de su infraestructura para dar inclusión a Personas con Discapacidad

La accesibilidad permite el uso y disfrute de un entorno a cualquier persona, con independencia de su condición física, sensorial o intelectual.

Boletín DyC

De acuerdo con el marco normativo, en materia de accesibilidad en la infraestructura física educativa para la atención de las Personas con Discapacidad, que ingresen a las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se trabaja para brindar accesos adecuados al personal administrativo, docente, proveedores, visitantes y a la comunidad estudiantil.

Por tal motivo, desde su entrada principal, El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) debe permitir a las personas de la comunidad educativa la posibilidad de ejercer su derecho de libre tránsito, en razón de lo cual debe eliminar cualquier barrera que impida garantizar dicho derecho.

Estos ajustes a los espacios físicos, beneficiaran tanto a trabajadores, proveedores y visitantes con alguna discapacidad física, sensorial y/o intelectual, así como a la comunidad estudiantil con necesidades especiales: mujeres embarazadas, personas que tienen alguna limitación ya sea temporal o permanente.

Estas adecuaciones a los espacios físicos, se realizan de acuerdo a las siguientes bases legales:

  • Artículos 1, 120, 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Artículos 4, 9, y 15 de la ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
  • Artículos 1, 2, 5, 13, 14, 15, 16, 17 y 22 de la ley general de las Personas con Discapacidad.
  • Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público-especificaciones de seguridad.
  • Norma Mexicana NOM-173-SSA1-1998, para la atención integral a personas con discapacidad.
  • Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad.
  • Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

La adecuación de las instalaciones del ITESCO, será progresiva, basados en el levantamiento físico de la situación actual, en las que se incluyen las rampas, escaleras, aulas, laboratorios, inodoros, lavabos, estacionamiento y servicios, enfocada a facilitar los accesos, tránsito y permanencia de las personas con discapacidad en la infraestructura física educativa, siempre comprometidos con brindar un servicio de Calidad.

Convocatoria para solicitud de patentes

Para quienes concluyan tendrán la oportunidad de solicitar el apoyo económico para el pago de los derechos ante el IMPI el cual será cubierto por el  COVEICyDET.

 

BOLETÍN D Y C

 

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en colaboración con el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET), convoca a la comunidad científica, tecnológica, PYMES y público en general a participar en el “Taller Intensivo de Redacción de Solicitudes de Patente, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales”.

El curso que tendrá sede en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, está dirigido a instituciones de educación media superior y superior, centros de investigación, micro, pequeñas y medianas empresas, así como inventores e investigadores independientes, los cuales deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, y aprobar el proceso de reclutamiento y selección.

Los interesados deberán elaborar también un resumen de la invención o diseño, donde se indique el sector técnico al que pertenece y la solución a dicho problema.

Para quienes concluyan tendrán la oportunidad de solicitar el apoyo económico para el pago de los derechos ante el IMPI el cual será cubierto por el  COVEICyDET.

Algunos de los temas que comprende la capacitación son: Taller intensivo de redacción de patentes, taller de búsqueda en bases de datos de patentes, criterios para el otorgamiento de una patente y protección de las patentes en el extranjero.

El objetivo de la convocatoria es brindar el apoyo técnico, legal y económico a inventores, la cual estará vigente hasta el 25 de agosto de 2018.

Para mayor información ingresar al siguiente link http://covecyt.gob.mx/wp-content/uploads/2018/07/ConvocatoriaPatentes.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

Ágil proceso de inscripción en ITESCO

Más de mil 300 jóvenes se unirán a la comunidad del TecNM.

 

BOLETÍN D y C

 

Con gran agilidad se ha efectuado el proceso de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), el procedimiento continuará hasta el próximo 10 de agosto cuando finalicen los registros. Por instrucciones de la directora del Itesco, C.P. María Inés Núñez Monrreal, personal académico y administrativo se ha encargado de orientar personalmente a los jóvenes en cada uno de los procesos.

Para que el procedimiento sea rápido y efectivo, la institución habilitó tres ventanillas en el área de finanzas y dos centros de cómputo en donde los jefes de división atienden y guían el proceso del estudiante, acompañados en la parte técnica por el personal del departamento de TIC’S. La M.E.E. María de Jesús Aguilar González, Subdirectora Académica, destacó que a diferencia de otros años, los alumnos concluyen su registro en un lapso de 50 minutos, incluyendo el tiempo de traslado para el pago de OVH en los bancos correspondientes.

HABRÁ CORRIMIENTO

Dio a conocer que una vez concluido el proceso de inscripción vendrá el corrimiento para aquellos estudiantes que no aparecieron en la lista, pero siguen en el puntaje logrando ocupar un espacio en caso de que algún joven haya optado por otra institución. Cabe recordar que el próximo 6 de agosto iniciará el proceso de reinscripción para los alumnos regulares, el cual finalizará el 17 del mismo mes y será de manera oficial cuando el 20 de agosto arranquen las clases en los campus de Cosoleacaque, Pajapan, CAPEP e Itesco central.

 

Kevin Toledo Arango. Ingeniería Bioquímica. “El proceso ha sido muy claro, Itesco fue mi única opción y voy a estudiar Ingeniería Bioquímica, espero trabajar en varios proyectos”.

 

Vianey Rosado García. Madre de familia. “Mi hijo estudiará Ingeniería Eléctrica y espero que tenga buenos maestros que le ayuden a formarse como ingeniero”.

Joana Meza Rodríguez y Carlos López. Ingeniería Eléctrica. “El proceso ha sido muy bueno, no hemos tenido complicaciones para inscribirnos”.