Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Gestión Empresarial presenta trabajos finales

Boletín D y C

 

Alumnos de octavo semestre de la División de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron el jueves 7 de junio su exposición final. En representación de la Directora General, la C.P. María Inés Núñez Monreal, el Director Académico, M.A. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz inauguró esta muestra que comprendió 16 proyectos.

En este evento se contó con la presencia de las siguientes personalidades: la Subdirectora Académica, MEE. María de Jesús Aguilar González, el Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbo; el Subdirector de Planeación, Ing. Carlos Alejandro Hernández Acosta; el Subdirector de Vinculación, Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes; la Jefa de Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, MC. María del Carmen Cortés Santos y docentes de esta carrera.

Presentando los siguientes proyectos:

  • Tapete alarma punch (Tapete que se pone en el piso de la entrada o en cualquier lugar, ya sea en casa en oficina, el principal objetivo es de dar seguridad y detector de presencia).
  • Buga-fresh (Producto que es elaborado a base de ingredientes naturales, como los pétalos de bugambilia moradas y miel virgen).

  • Jugos y ensaladas expres (Ayuda a mantener una alimentación sana).
  • Quetzatori (Torito de nanche).
  • Karamely cream (Helados artesanales).
  • Promex (Atomizador liquido que contiene todos los beneficios del propoleo).
  • Tunisate (mermelada de tuna).
  • Guanate (Bebida elaborada a base de hoja de guanábana).

  • Mytea (Bebida a base del maguey morado y canela).
  • Fish plant (Abono para plantas a base de restos de mariscos).
  • Pargo ITESCO (Minilla de pargo).

  • Perla negra ( Bebida molecular).
  • Beta fruts (Jugo de betabel con pepino, manzana, zanahoria y naranja).
  • Caps (Fabricación de gorras).

  • Huellas, huesos y ladridos (Estancia canina).
  • Diamayen (Crema de tepexcohuite y cocuite).

El objetivo de esta muestra es la de desarrollar la autonomía del estudiante y que sean ellos el principal actor de su propio aprendizaje, mencionó el Director Académico del Instituto, quien visitó cada uno de los proyectos presentados en esta casa de estudios.

 

Químicos del ITESCO visitan Central Nucleoléctrica

Comunicado

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Ingeniería Química de octavo semestre grupo «C», realizaron una visita industrial a la Central Nucleoeléctrica en Laguna Verde.

Acompañados de la docente, Ing. María de Jesús Hernández Navarro; observaron la aplicación y montaje de instrumentos químicos utilizados en su proceso, mismo que son estudiados dentro de la materia de Instrumentación y Control en el ITESCO.

Industriales participan en CONCAII

Alumnos de Ingeniería Industrial participaron del Sexto Concurso de Conocimientos Aplicados en la Ingeniería Industrial (CONCAII 2018) efectuado en los salones del Wonder.

 

Boletín D y C

 

El concurso consistió en la aplicación de un examen que integró materias como Relaciones Industriales, Sistema de Manufactura, Logística y Cadena de Suministro, Economía, Cálculo, Electrónica, Simulación, etc.

En esta ocasión participaron un total de 80 alumnos de todos los semestres, quienes conformaron 20 equipos integrados por 4 estudiantes. De acuerdo con el Jefe de División de Ingeniería Industrial, José Manuel Sura Micheland, la actividad consistió en tres fases: eliminatoria, semifinal y final.

Añadió que este concurso forma parte de las últimas actividades de la carrera, el cual tuvo como objetivo que los jóvenes pongan en práctica los conocimientos en clase, la capacidad de resolver problemas a corto plazo y una sana competencia entre los jóvenes.

Durante la labor se contó con el apoyo de maestros que fungieron como jurado, el equipo “Chicos Industriales” fue el ganador el cual estuvo integrado por los alumnos Edgar García ye, Ana Lizeth Ramírez García, Nancy Cruz Gómez, y Jacqueline Mijangos Anota, quienes fueron acreedores de una memoria USB para cada uno.