¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Entregan en ITESCO tarjetas “Beca Manutención”

Más de 800 alumnos de ITESCO recibieron el apoyo que el Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares entregó a 46 mil 356 jóvenes, de 44 instituciones de Educación Superior en todo Veracruz.

 

Boletín D y C

Este sábado se llevó a cabo la entrega de Becas de Manutención en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) donde 831 alumnos fueron los beneficiados con estos apoyos que son bajados desde el Gobierno Federal y Estatal.

Gracias al manejo transparente y honesto de los recursos, el Gobierno del Estado lanzará una nueva convocatoria, en el mes de abril, para beneficiar a 3 mil 644 estudiantes más y llegar a 50 mil becas de manutención.

Fueron un total de 924 solicitudes de estudiantes que se recibieron y fueron enviados, donde fueron aceptados 831 alumnos los cuales estarán recibiendo un apoyo mensual. Cabe mencionar que es la primera vez que se beneficia a esta cantidad de alumnos en ITESCO, ya que en años anteriores, los beneficiados abarcaban poco más de 400 alumnos.

Para que los alumnos puedan obtener estos apoyos realizan la entrega de documentos como el ingreso per cápita mensual, donde dan a conocer el ingreso mensual que tienen sus padres, que avalen que efectivamente necesitan el apoyo.

Cada semestre se realiza este trámite para que se renueve la beca o chicos nuevos puedan obtenerla. Esta beca aumenta su apoyo cada año a los beneficiarios que son consecutivos.

 

Beca Manutención – Federal

Beca más – Estatal

Primer año monto de $700

Segundo año monto de $900

Tercer año monto de $1000

Petroleros de ITESCO logran pase a Convención Anual Petrolera

Ambos alumnos de Ingeniería Petrolera, pertenecen al ITESCO Society of Petroleum Engineers (SPE) Student Chapter.

 

Boletín D y C

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) en el marco de la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2018 que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, extendió la invitación a los estudiantes de las licenciaturas y carreras técnicas afines a la industria a participar para obtener un pase para la Convención Nacional Petrolera (CNP) 2018.

Los alumnos Ricardo Gallardo Rosario y Juan Óscar Martínez Zúñiga, alumnos de octavo semestre de Ingeniería Petrolera, se dieron a la tarea de participar en esta convocatoria, con la temática: ¿Cómo transformará la energía a México para 2040? mediante un video, infografía, fotografía, con explicación u otro medio por el cual se expresara la creatividad, innovación y análisis, en estos trabajos se calificó la visión que tuvieran sobre cómo se transformara a México con la reciente apertura del sector de hidrocarburos para el año 2040.

“Consiste en un plan, el AMEXHI propone un trabajo de investigación en el que tu expones tus ideas de manera creativa, ya sea en una infografía, video, imagen o redacción, en el cual tu como estudiante das tu idea o tu percepción del futuro acerca de materia energética haciendo un análisis de la información en el presente y como vamos a interpretar la información para poder pronosticar algunos comportamientos del país en el futuro”, expresó el alumno, Juan Óscar Martínez Zúñiga.

Esta convención, servirá para dar a conocer a ITESCO y demostrar que se tiene el potencial para realizar este tipo de trabajos, esta convocatoria se realizó a nivel nacional, de los cuales solo 8 personas fueron seleccionadas, además de que estos alumnos sirven de ejemplo a la comunidad estudiantil para que participen en las diferentes convocatorias.

Darnos a conocer como ganadores, relacionarnos con los altos directivos que van a la convención, Amexhi tiene 35 asociados de grandes industrias petroleras y petroquímicas del país, darnos a conocer como personas y como institución porque estamos representando a ITESCO”, comentó el joven, Ricardo Gallardo Rosario.

Esta convención se realizará en el Palacio de Minería en la Ciudad de México, que reunirá a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México.

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) convoca a autoridades de alto nivel, gobernadores, empresarios petroleros, expertos, reconocidos líderes de opinión y a sus agremiados a dialogar y reflexionar sobre el nuevo modelo energético en el que empresas y gobierno comparten riesgos bajo el objetivo común de la generación de una industria nacional petrolera más fuerte, eficiente y competitiva.

 

Ricardo Gallardo Rosario

6to. Semestre, Ingeniería Petrolera

Miembro de ITESCO Society of Petroleum Engineers (SPE) Student Chapter

Participó en la convocatoria con: Infografía

 

Juan Óscar Martínez Zúñiga

8vo. Semestre, Ingeniería Petrolera

Miembro de ITESCO Society of Petroleum Engineers (SPE) Student Chapter

Participó en la convocatoria con: Video

Estos trabajos serán presentados el día de la convención y podrán ser mostrados en la página de la AMEXHI.

 

¡Muchas felicidades!

 

Bioquímicos de ITESCO realizan Exposición de Ciencia y Tecnología

Esta muestra busca crear tecnología con diversos recursos para producir alimentos e introducirlos al mercado.

 

Boletín D y C

La Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) en Coordinación con la División de Ingeniería Bioquímica, realizó la exposición de Ciencia y Tecnología, denominada “BIOCYTEC”, este 23 de Marzo en el Domo de Cinépolis de Plaza Sendero.

El Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, Ing. Ricardo Martínez Castillejos, comentó que esta exposición es para dar a conocer los proyectos y sus líneas de investigación, entre los que destacan: una Harina a base de pescado, una Crema Cicatrizante a partir de la cascara de camarón blanco, una Harina hecha a base de plátano y un Antibiótico a partir de una cucaracha, siendo un total de 25 proyectos en exhibición.

Una de las finalidades de esta exposición es dar a conocer al público en general, instituciones y bachilleratos, el perfil de un Ingeniero Bioquímico, que consta de la biología, teoría de procesos, tecnologías de alimentos, es importante que el joven salga del salón porque se van formando y fortaleciendo ciertas áreas y una de las más importante es emprendedurismo”, comentó el Ing. Ricardo Martínez Castillejos.

A esta exposición asistió el Director de Planeación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó en representación de la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; Jefes de División de la institución, los integrantes de la Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ), los asesores y docentes de la H. Academia de Ingeniería Bioquímica.

Entre los planes de la Sección Estudiantil y la División de Ingeniería Bioquímica se encuentra la quinta Feria de Alimentos, una firma de Convenio entre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y la Sociedad Estudiantil de Biotecnología y Bioingeniería de Xalapa (SEBBXA) con la finalidad de realizar  intercambio de información, accesos a diferentes congresos, entre otros beneficios.

Por último, el Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, agradeció a la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición y por el apoyo para la rehabilitación de equipos con los que cuenta el laboratorio.