Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Bioquímicos de ITESCO realizarán Exposición de Ciencia y Tecnología

El perfil de un Ingeniero Bioquímico incluye el conocimiento de química, biológia, microbiología e inclusive conocimientos para procesos industriales y alimenticios.

 

Departamento de Comunicación y Difusión

 

La Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) en Coordinación con la División de Ingeniería Bioquímica, realizarán la una exposición de Ciencia y Tecnología, denominada “BIOCYTEC”, el próximo 23 de Marzo, a las 09:00 horas en el Domo de Cinépolis de Plaza Sendero.

El titular de Difusión de la SEIBIQ, César Augusto Flores Jiménez, comentó que en esta exhibición participarán cerca de 21 proyectos que serán didácticos y de demostración, con el único objetivo de dar a conocer el perfil de Ingeniería Bioquímica, siendo capaces de ejecutar, supervisar y dirigir las actividades propias para resolver problemas relacionados con las áreas de alimentos, las fermentaciones, los productos biológicos, además será capaz de diseñar productos y tecnologías en las mismas áreas.

Entre los proyectos que se presentarán, se encuentra la harina para hot cakes a base plátano, la determinación antimicrobiana de algas, antibióticos a base de cucarachas, pomada cicatrizante a partir del quitosano extraído de la cáscara de camarón blanco, entre otros procesos alimenticios.

Principalmente porque no se tiene el conocimiento de la carrera, nosotros decidimos promocionar nuestra carrera, a nosotros nos gusta lo que hacemos en el laboratorio, nuestras prácticas y queremos que las demás personas se enteren de todo lo que hacemos”, mencionó César Augusto Flores Jiménez.

Esta exposición estará abierta al público en general, sin embargo va enfocado a jóvenes próximos a egresar de nivel medio superior y para todas las personas interesadas en conocer esta ingeniería.

 

Orientan a jóvenes de Química a ampliar su conocimiento

En la charla organizada por SEIMIQ y la División de Ingeniería Química de ITESCO, la Ing. Yudilma Zulem Lorenzo Pérez aconsejó a los estudiantes.

 

Departamento de Difusión y Concertación

 

Los alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se retroalimentaron con la experiencia laboral y personal de la Ing. Yudilma Zulem Lorenzo Pérez en la charla organizada por la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ) y la División de Ingeniería Química, a cargo de la MASH. Elizabeth Nolasco González.

La Ingeniero Yudilma Zulem Lorenzo Pérez, Especialista B de Seguridad Industrial del Complejo Petroquímico Morelos, conversó con los futuros Ingenieros Químicos de ITESCO y no sólo compartió su vasto aprendizaje, también habló de las alegrías, retos y expuso casos de éxito personales y de sus compañeras mujeres, dentro de la Industria.

“La charla fue enfocada a los retos que la mujer tiene hoy en día en la Industria Petroquímica, que los jóvenes ellos se dieran cuenta la realidad que tenemos al día de hoy y que poco a poco nos estamos abriendo camino. Estamos trabajando arduamente por la igualdad en nuestro campo de trabajo y en el caso de mi centro de tabajo, PEMEX trabaja todos los días por la equidad de género”.

Al finalizar, la joven pero experimentada Ingeniero, emitió un mensaje: “A los jóvenes de ITESCO les digo: Lo más importante es el conocimiento, la capacitación continua, pero sobre todo, la actitud para llegar a donde ellos quieran. Estas dos herramientas nos abrirán las puertas para consolidar nuestras metas y llegar a ser profesionistas de éxito”.

Posterior a la charla, la Ingeniero Yudilma otorgó unos significativos presentes a los jóvenes asistentes. El Presidente de SEIMIQ ITESCO César del Ángel Zárate Yépez y la Jefa de División de Ingeniería Química, MASH. Elizabeth Nolasco González, le retribuyeron la atención a su ponencia con un reconocimiento firmado por la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal.

 

Organizan Químicos de ITESCO charlas “La Mujer en la Industria”

Los estudiantes de Ingeniería Química presenciaron dos ponencias en el marco de la celebración del Día de la Mujer.

 

Departamento de Difusión y Concertación

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ) y la División de Ingeniería Química, dirigida por la MASH. Elizabeth Nolasco González, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), organizaron la ponencia «La Evolución del Rol de la Mujer en la Industria Química», donde decenas de alumnos tuvieron la oportunidad de escuchar y retroalimentarse con las experiencias de dos mujeres triunfadoras de la industria: la Ing. Zachiel Huerta de la Cruz y la Ing. Yudilma Zulem Lorenzo Pérez.

Zachiel Huerta de la Cruz, actualmente es Superintendente de la Planta de Ácido Fosfórico Grado Mercantil y líder de la planta Triple Súper Fosfato en Innophos.

La plática trató acerca del Nuevo Rol de la Mujer en la Industria Química, que básicamente se enfoca más en procesos que en oficina.

“Realmente, lo que quería transmitirle a ellos, es que en este momento el papel de la mujer es más valioso, pero siempre tenemos que estar más preparadas porque en la industria casi siempre vamos a encontrar que de un nueve a uno, la mayoría siempre van a ser hombres y la única manera de competir en ese rango, es con conocimientos y preparación” declaró la ingeniero.

Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer acerca de su experiencia laboral: “Cuando entré a la industria, siempre me pedían maestría e inglés, eso ya es de entrada. El TOEFL es una herramienta para medir el conocimiento del inglés y con esas dos herramientas pude lograr entrar en competencia. Innophos me dio la oportunidad de hacerlo y estoy muy agradecida por ello”.

Zachiel Huerta dio un valioso consejo a los chicos de ITESCO: “Finalicen su carrera de manera correcta. Si pueden entrar desde el primer o segundo semestre a la industria son bienvenidos, porque a final de cuenta es experiencia y cuando finalicen van a saber que área les gustó más: Laboratorio, investigación, procesos, producción, mantenimiento; van a ver la gama de posibilidades que tenemos en la industria en donde se puedan desarrollar. Adicional a esto, finalicen las prácticas, residencias, ingeniería y no se queden con eso, vayan más allá, chequen posgrados, vean Conacyt y sepan que las puertas siempre están abiertas para las personas que están preparadas”, finalizó.

Todos los estudiantes quedaron muy satisfechos con esta plática y al final, los chicos de SEIMIQ y la Jefa de División de Ingeniería Química de ITESCO, le otorgaron un merecido reconocimiento.

 

¡Enhorabuena y a poner en marcha estos consejos!