¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

ITESCO celebra El Día Internacional de la Mujer

Las mujeres del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos recibieron como presente una práctica cosmetiquera en el marco de la celebración de este día.

 

Departamento de Difusión y Concertación

 

La Directora General, C.P, María Inés Núñez Monreal felicita a cada una de las féminas que hacen de nuestro Tecnológico una excelente casa de estudios y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, aproximadamente 3 mil alumnas, administrativas, docentes y personal que labora en ITESCO, recibieron como presente una cosmetiquera.

La Subdirectora Académica de ITESCO, Mtra. María de Jesús Aguilar González, dio un emotivo mensaje a las estudiantes: “El ITESCO reconoce el papel fundamental de la mujer en la sociedad como creadora y constructora. El día de hoy hace un reconocimiento a través de un pequeño pero significativo detalle, que les recuerde a cada una de nuestras alumnas y trabajadoras de nuestra institución, su importancia”.

Reconoció también la labor de la administración actual con el alumnado: “Un directivo debe de estar cerca de sus estudiantes, porque solo así puede conocer sus necesidades y expectativas y con ambas puede gestionar, y resolver las demandas del alumnado, solamente estando cerca de ellas, puede conocerse a la otra persona”.

La maestra María de Jesús finalizó con una recomendación: “A nuestras estudiantes se les recuerda que hoy es una celebración internacional, pero que cada día deben ellas celebrarse a sí mismas como género. Ser mujer no es para competir, sino que debemos convivir con el otro género”.

ITESCO presente en la 24va Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología surgió en 1994 de la Alianza Norteamericana para el Entendimiento Público de la Ciencia y la Tecnología.

 

Departamento de Difusión y Concertación

El día de hoy arrancó la 24va Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, denominada “La Crisis del Agua, Problemas y Soluciones”, teniendo como Subsede La Universidad de Sotavento de esta ciudad.

Los anfitriones de este evento dieron la más cordial bienvenida a los alumnos de primarias, secundarias y bachilleratos de Coatzacoalcos y los alrededores.

La inauguración de este evento estuvo a cargo del Rector de la Universidad de Sotavento, Dr. Juan Manuel Rodríguez acompañado por la Asesora de Grupo Sotavento, Sra. Rosa Aurora Caamaño Rosado, la Directora de Posgrado e Investigación, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, el Delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Lic. Lorenzo Hermida Mayans, el Analista del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET), Ing. Marcos Márquez, la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal y la Directora de la Jurisdicción Sanitaria, Lourdes de la Barrera.

En esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, se encuentra el Museo Móvil “Camino de la Ciencia”, Conferencias Magistrales, Tabletas Digitales, Microscopios, Sala de Proyección,  Galería “Logros Sustentables”, Talleres, Exposiciones y el Planetario Interactivo del Museo de Xalapa.

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), estuvo presente con un stand donde se observó el Proceso de Producción de La Mojarra Tilapia (Pargo-UNAM), una Exposición Fotográfica con la reserva natural, flora y fauna de la Institución, la Exposición de Proyecto Sustentable “DAMAP” que consiste en la Desalinización de Agua de Mar por egresados de la Institución, Impresora 3D por alumnos de Ingeniería Eléctrica, Brazo Robótico por alumnos de Ingeniería Mecatrónica y el Proceso de una Plataforma, por alumnos de Ingeniería Petrolera; además el Dr. José Manuel Pérez Francisco, docente de Ingeniería Química impartió la ponencia “Procesos de Separación utilizando Tecnología de Membrana”.

Estas actividades tienen como finalidad despertar el interés de estas disciplinas entre el público infantil y juvenil, propiciando un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones.

ITESCO participará en INFOMATRIX Guadalajara

Alumnos del Tecnológico participarán en el concurso Final Continental, donde presentarán 4 proyectos emprendedores.

 

Departamento de Difusión y Concertación

 

Alumnos de las ingenierías de Informática y Sistemas Computacionales concursarán en Guadalajara, Jalisco en la segunda fase del concurso de Infomatrix Latinoamérica, es abierto a todos los estudiantes de Latinoamérica sin importar el tipo de escuela, con proyectos multimedia donde  los estudiantes pueden demostrar y comparar sus habilidades con las de otros jóvenes dentro y fuera de su comunidad.

Los alumnos William López Domínguez y Emmanuel Estrada Rincón participan en esta segunda edición del concurso con el proyecto Etnolengua donde su objetivo principal es preservar la lengua indígena, Mixe, nativa del estado de Oaxaca.

Esta inquietud nace al ver que no hay información sobre los orígenes de la lengua Mixe, pueblo poco conocido por los ciudadanos, esto hace que William López Domínguez alumno del segundo semestre de la Ingeniería en Informática, junto a su compañero Emmanuel Estrada Rincón alumno del octavo semestre de la misma carrera quienes asesorados por su profesor Alberto Israel Castellanos Reyes lograron el segundo lugar en la primera edición del concurso de Infomatrix, lo que les permitió para esta ocasión viajar a Guadalajara, esperando pasar a la final.

CORTOMETRAJES

EL ORIGEN

Con un segundo proyecto que presentan los alumnos Jahiziel Salas Ramírez y Alberto Hernández Morales ambos de la ingeniería de Informática en 8 y 6 semestre respectivamente, en la categoría de cortometraje, El Origen donde el objetivo es plasmar los conflictos que las familias de comunidades cercanas al municipio de Coatzacoalcos como Pajapan y Mecayapan, pasan día a día para poder llevar el sustento a sus hogares.

Un panadero, un pescador y un campesino son los protagonistas de este corto donde se plasma las dificultades que día con día enfrentan familias de escasos recursos para poder llevar la comida y el sustento monetario a sus hogares.

 

EL GANADOR

Un segundo cortometraje será presentado con el nombre El Ganador donde Héctor Javier Ascencio Morales, quien es egresado del ITESCO también presentará su proyecto en la categoría de cortometrajes donde se basó en su experiencia personal, donde éste expresa las dificultades que cualquier persona tiene que padecer para llegar al éxito.

 

CUENTO CIENTÍFICO

Gabriel Villa Gómez estará representado al ITESCO en la categoría de Cuento Científico con “El Secreto de las Notas”, una narrativa en acústico que tiene 2 objetivos: entretener al público y dar enseñanzas sobre música, los cuales ha dado resultados positivos porque se ha presentado en escuelas primarias del municipio.

Los personajes principales son las notas musicales, con esto se busca dar a conocer un poco de arte musical y además un segundo mensaje y el más importante que no importa la función que realicemos siempre es de suma importancia para que todo el sistema en el que estemos se desarrolle de forma correcta y con resultados positivos.

 

No solo alumnos son los que irán representando al ITESCO, también la docente Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez es uno de los docentes invitados para participar como evaluador en el Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en  Ciencia y Tecnología en la categoría Divulgación y Animación  y donde también será ponente con la temática “Recluta-T”, todo lo anterior se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en Guadalajara , Jalisco donde nuestros alumnos y docentes podrán en alto el nombre del ITESCO.

Al respecto la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, comentó “la verdad es que estamos muy orgullosos de los chicos, para nosotros ya son ganadores, lo ideal es que se ganen los primeros lugares, pero de no ser así los felicito por llevar a cabo un proyecto desde 0 y no desmotivarse ante las adversidades y que además siempre contaran con el apoyo de una servidora”, finalizó.

 

ASISTENTES AL INFOMATRIX GUADALAJARA

Ing. Alberto Israel Castellanos Reyes, asesor de proyecto Etnolengua

Mtra. Enna Nidia Rosaldo Soler, asesora de proyecto El Origen

Mtro. Ernesto Ramírez García, asesor del proyecto El Ganador

Mtra. Patricia Gamboa Rodríguez, asesora del proyecto El Secreto de las Notas