Alumnos del Tecnológico participarán en el concurso Final Continental, donde presentarán 4 proyectos emprendedores.
Departamento de Difusión y Concertación
Alumnos de las ingenierías de Informática y Sistemas Computacionales concursarán en Guadalajara, Jalisco en la segunda fase del concurso de Infomatrix Latinoamérica, es abierto a todos los estudiantes de Latinoamérica sin importar el tipo de escuela, con proyectos multimedia donde los estudiantes pueden demostrar y comparar sus habilidades con las de otros jóvenes dentro y fuera de su comunidad.
Los alumnos William López Domínguez y Emmanuel Estrada Rincón participan en esta segunda edición del concurso con el proyecto Etnolengua donde su objetivo principal es preservar la lengua indígena, Mixe, nativa del estado de Oaxaca.
Esta inquietud nace al ver que no hay información sobre los orígenes de la lengua Mixe, pueblo poco conocido por los ciudadanos, esto hace que William López Domínguez alumno del segundo semestre de la Ingeniería en Informática, junto a su compañero Emmanuel Estrada Rincón alumno del octavo semestre de la misma carrera quienes asesorados por su profesor Alberto Israel Castellanos Reyes lograron el segundo lugar en la primera edición del concurso de Infomatrix, lo que les permitió para esta ocasión viajar a Guadalajara, esperando pasar a la final.
CORTOMETRAJES
EL ORIGEN
Con un segundo proyecto que presentan los alumnos Jahiziel Salas Ramírez y Alberto Hernández Morales ambos de la ingeniería de Informática en 8 y 6 semestre respectivamente, en la categoría de cortometraje, El Origen donde el objetivo es plasmar los conflictos que las familias de comunidades cercanas al municipio de Coatzacoalcos como Pajapan y Mecayapan, pasan día a día para poder llevar el sustento a sus hogares.
Un panadero, un pescador y un campesino son los protagonistas de este corto donde se plasma las dificultades que día con día enfrentan familias de escasos recursos para poder llevar la comida y el sustento monetario a sus hogares.
EL GANADOR
Un segundo cortometraje será presentado con el nombre El Ganador donde Héctor Javier Ascencio Morales, quien es egresado del ITESCO también presentará su proyecto en la categoría de cortometrajes donde se basó en su experiencia personal, donde éste expresa las dificultades que cualquier persona tiene que padecer para llegar al éxito.
CUENTO CIENTÍFICO
Gabriel Villa Gómez estará representado al ITESCO en la categoría de Cuento Científico con “El Secreto de las Notas”, una narrativa en acústico que tiene 2 objetivos: entretener al público y dar enseñanzas sobre música, los cuales ha dado resultados positivos porque se ha presentado en escuelas primarias del municipio.
Los personajes principales son las notas musicales, con esto se busca dar a conocer un poco de arte musical y además un segundo mensaje y el más importante que no importa la función que realicemos siempre es de suma importancia para que todo el sistema en el que estemos se desarrolle de forma correcta y con resultados positivos.
No solo alumnos son los que irán representando al ITESCO, también la docente Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez es uno de los docentes invitados para participar como evaluador en el Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología en la categoría Divulgación y Animación y donde también será ponente con la temática “Recluta-T”, todo lo anterior se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en Guadalajara , Jalisco donde nuestros alumnos y docentes podrán en alto el nombre del ITESCO.
Al respecto la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, comentó “la verdad es que estamos muy orgullosos de los chicos, para nosotros ya son ganadores, lo ideal es que se ganen los primeros lugares, pero de no ser así los felicito por llevar a cabo un proyecto desde 0 y no desmotivarse ante las adversidades y que además siempre contaran con el apoyo de una servidora”, finalizó.
ASISTENTES AL INFOMATRIX GUADALAJARA
Ing. Alberto Israel Castellanos Reyes, asesor de proyecto Etnolengua
Mtra. Enna Nidia Rosaldo Soler, asesora de proyecto El Origen
Mtro. Ernesto Ramírez García, asesor del proyecto El Ganador
Mtra. Patricia Gamboa Rodríguez, asesora del proyecto El Secreto de las Notas