¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Selectivo de Voleibol de ITESCO a mini torneo en TEC de Mina

“Es el primer mini torneo al que vamos, esperamos que sea positivo el resultado”, maestro José Alberto Ramírez Fuentes.

 

BOLETIN D y C

 

Un mini torneo se llevará a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Minatitlán donde los equipo de voleibol varonil y femenil “Selectivo de ITESCO” será participante.

En este mini torneo triangular se espera la presencia de los equipos de Tecnológico de Villahermosa, el anfitrión Tecnológico de Minatitlán y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, ITESCO.

Los juegos se llevarán a cabo los días sábado 24 y domingo 25 a partir de las 09:00 horas.

 

Catedráticos de ITESCO se certifican

“Felicito a los maestros que hoy se certifican, eso habla de su compromiso y dedicación a su trabajo, por mi parte saben que cuentan con mi apoyo para seguir preparándose y sigamos formando no sólo alumnos sino docentes con calidad, preparación, capacitación y además certificados”, C.P. María Inés Núñez Monreal, directora del ITESCO.

 

BOLETÍN D y C

 

Siete docentes del ITESCO fueron certificados en ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0076A, “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencias”, 12 más fueron certificados en ESTÁNDAR DE COMPETENCIAS EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.

Estos certificados de competencias son expedidos por la Secretaría de Educación Pública donde asegura el desempeño de la persona que ha tomado el curso, se ajusta a los requerimientos del ITESCO, el cuál acredita como competente de acuerdo a los estándares establecidos.

Estuvieron encargados de entregar estos certificados la Directora General del Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos, C.P. María Inés Núñez Monreal, el Director Académico Ing. Edgar Paxtián Ortiz, Director de Planeación y Vinculación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó.

 

Un total de 19 catedráticos fueron certificados a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales  (CONOCER).

 

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0076

  • Ana Bertha Javier Domínguez
  • Estefanía Mejía Ríos
  • Jorge Antonio Martínez Hernández
  • Karla Margarita Castilla Acosta
  • Lizbeth Hernández Olán
  • Nelly Janeth Velasco Escobedo
  • Zofia Benítez Alonso

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0217

  • Irasema Guzmán Martínez
  • Juana Balcázar Rincón
  • Juan María Benítez Jiménez
  • Ana Bertha Javier Domínguez
  • Arturo Pérez Guzmán
  • Cristina Ramírez López
  • Laura Cristina Flores Guzmán
  • Minerva Javier Domínguez
  • Miriam Chávez Prieto
  • Rafael Alvarado Bonilla

Exitosa participación de jóvenes de ITESCO en el ENEIT

El ENEIT tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA) del 13 a 16 de Febrero, donde los alumnos de la institución estuvieron acompañados de sus asesores en la presentación de los proyectos, compitiendo con 90 proyectos en esta categoría.

 

Boletín D y C

 

Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, tuvieron una exitosa participación en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica en la fase nacional, donde tuvieron la oportunidad de competir con más de 185 proyectos, participando en la categoría producto-servicio.

El ITESCO, participó con dos proyectos: SEMIAT, Vigilando Caminos (Semáforo Inteligente) y Versus PS una harina proteica (alimento para aves) a base de la planta “Pistia Stratiotes”, una planta plaga de la región.

No clasificamos pero fue una gran experiencia tanto para los alumnos como para los maestros, era un producto sustentable, supimos lo que abarca un proyecto o ir a una etapa, fue excelente la participación y la retroalimentación, además de estar muy orgullosos de  ir representando al tecnológico, gracias al apoyo de la Directora General” comentó la asesora y docente de esta institución, Gabriela Jiménez Arteaga.

Experiencia en conocimiento, en técnica, ver otros proyectos donde pueden enriquecer sus conocimientos, en tratar con empresarios quienes también estuvieron interesados en conocer sus proyectos, en hacer relaciones comerciales y empresariales con otros sectores, con otros tecnológicos, esto les abre el panorama que el día de mañana ellos puedan emprender y vivir de esto es muy importante

«El producto se tiene que mejorar en nuestro proyecto que es agroindustrial, se tienen que hacer otras pruebas para poderla lanzar al mercado con pruebas técnicas, de hecho se va a patentar porque nos falta esa parte en cuanto los tengamos los estudios de las últimas pruebas que se van a realizar, porque los chicos quieren incubar este proyecto. La directora está muy contenta por la participación a nombre del tecnológico de dos proyectos y la invitación a que los demás alumnos se animen en participar con más proyectos y más emprendedurismo, porque esto nos da más posibilidades de ir al nacional y de ganar,  lo más importante es echar a andar los eventos, invitar a toda la comunidad tecnológica  a que vivan esta experiencia y aprendan muchos”. Gabriela Jiménez Arteaga, del área económico – administrativa