¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Programa Nacional de Becas 2018

Becas de Manutención para la Educación Superior

Veracruz de Ignacio de la Llave

Invierno 2018

 

ACUERDO 23/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2017, el Comité Técnico Estatal del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior Manutención en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Comité Técnico de Becas Manutención de Veracruz) y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES)

CONVOCAN

A estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que estén inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que obtengan una beca de Manutención.

BASES: Manutencion_VERACRUZ_2017-18

Concursará ITESCO con 2 proyectos en el ENEIT

El Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica tiene como propósito formar capital humano calificado y acorde con las necesidades económicas y sociales actuales del país.

 

Boletín DyC

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participará con dos proyectos en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017-2018 (ENEIT) en su etapa nacional, que se realizará del 13 al 16 de febrero con sede en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA). Los alumnos de la institución estarán acompañados de sus asesores en la presentación de los proyectos.

El ENEIT tiene como objetivo desarrollar proyectos que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país, con la participación en diferentes categorías:

  • Producto/Servicio
  • Proceso
  • Mercadotecnia/Organización
  • Innovación Social
  • Aplicaciones móviles
  • Retos empresariales

El primer proyecto con el cual representarán al ITESCO es SEMIAT, Vigilando Caminos (Semáforo Inteligente), que es un producto/servicio innovador que representa un nuevo paradigma de visión artificial aplicado a la ingeniería de la vialidad en comparación con modelos tradicionales, mediante un sistema de visión artificial, IXPIA lleva el contador de vehículos que mediante un algoritmo permite determinar la preferencia y el tiempo para cada estado del semáforo.

Características

  • Consumo de 25-40 watts
  • Utiliza energía solar
  • Tiene un respaldo de energía
  • Resistencia al agua IP66
  • LEDs RGB con vida útil de más de 120,000 hrs
  • Diseño aerodinámico
  • Reporte de fallas automatizado

Ventajas:

  • Reduce la contaminación hasta un 10%
  • Disminuye el tiempo de espera un promedio de 25 segundos
  • Elimina las largas filas de vehículos

El semáforo cuenta con una pantalla LED que permite ofrecer información clara a los usuarios sobre el estado del semáforo, siendo de vital importancia para las personas daltónicas. Se utiliza una figura para asociar el estado del semáforo como un indicativo para el conductor daltónico.

 

Alumnos participantes proyecto SEMIAT, Vigilando Caminos:

  • Víctor Hernández Ramírez
  • Jannete Galmich González
  • Brayan Domínguez Martínez
  • Deborah Flores Domínguez
  • José Cabrera Chan

Asesores:

  • José María Córdova Lagunes
  • Magali Herrera Huesca

El segundo proyecto se trata de Versus PS,  una harina proteica a base de la planta “Pistia Stratiotes”, una planta plaga de la región, producto que compite con las harinas de soya y trigo, las cuales son utilizadas para crear la formulación de alimentos balanceados para aves de engorda y que actualmente son importados desde el mercado norteamericano.

Estos jóvenes se encuentran cultivando la planta para producir la harina, el objetivo principal es sustituir la harina de soya que se importa por miles de toneladas al año en el país, ya que México no es productor; esta harina cumple con la cantidad proteica necesaria para el desarrollo de cada una de las etapas del ave y se pretende producirla de manera local para el consumo de los grandes productores como: “Campi” y “Alpesur” que con los principales consumidores de la harina de soya y de esta manera reducir los costos, ya que al comprar harina de otro país se enfrentan al pago de transporte, aranceles e impuestos.

Características:

  • Propiedades proteicas para la tercer etapa de desarrollo y crecimiento del ave
  • Harina insabora, inodora y antimicrobiana
  • Alto contenido en fibra
  • Contiene grasas, carbohidratos, calcio y fósforo

 

Ventajas:

  • Producto totalmente sustentable
  • No necesita de agroquímicos para su creación
  • Incentiva proyectos sociales
  • Total aprovechamiento de la materia prima
  • Contribuye al control de una planta plaga

Alumnos participantes proyecto Versus PS

  • José Trinidad Magaña Díaz
  • Alma Delia Antonio Luis Kelin
  • Ahylín Zacarías Vicente
  • Jacqueline Vázquez Toledo
  • Lisbeth Mijangos Ordaz

Asesores:

  • C. Gabriela Jiménez Arteaga
  • C. Martha Elena Ortiz Romero

 

¡Mucho éxito jóvenes!