¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumno de ITESCO presenta Cuento Científico en la primaria Ernesto Toral Lombard

Este proyecto participará en la fase nacional del concurso Infomatrix Latinoamérica el mes de marzo en la ciudad de Guadalajara, organizado por SOLACYT.

 

Boletín CyD

 

El pasado  23 de Enero, el alumno de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Gabriel Villa Gómez, llevó a cabo la presentación del cuento “El secreto de las notas” a los estudiantes de sexto grado de la primaria, Ernesto Toral Lombard.

Este cuento consistió en desarrollar una historia en la cual hubiera inmerso un tema científico, de tal forma que los jóvenes pudieran aprender una temática científica sin necesidad de utilizar un lenguaje técnico, es decir que pudieran leer el cuento sin ningún problema y que aprendieran al mismo tiempo de manera implícita, además de que en el cuento vienen lecciones de vida y valores.

Fue darles una narración de acuerdo a lo que es el secreto de las notas el cual de desarrolla en dos aspectos distintos que es el de la vida real, donde se ejecuta la historia en una orquesta que está tocando en un teatro y por otro lado se encuentra el aspecto fantástico, tocando a las personas con la música y las notas”, comentó el alumno Gabriel Villa Gómez.

La asesora de este proyecto, Mtra. Patricia G. Gamboa Rodríguez, Docente Investigador de las ingenierías en Informática y Sistemas Computacionales, comentó que este cuento científico tiene como objetivo la formación y fomento a los valores, además de resaltar el nombre de la Institución, ya que este proyecto paso a la fase nacional del Concurso Infomatrix Latinoamérica a celebrarse el próximo mes de Marzo, en la ciudad de Guadalajara, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

Creo que en el factor de la historia tiene muy buen contenido y buen mensaje para ofrecer al jurado y al público, pero si se trabaja bien el aspecto de los nervios, foguearse y mejorar la presentación, si puedo aspirar a algún lugar”, dijo el joven Gabriel Villa Gómez.

 

El cuento fue presentado en la escuela primaria Ernesto Toral Lombard, de la ciudad de Coatzacoalcos, donde el alumno, estuvo acompañado por la jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales, L.I. Marlen Macedonio Martínez, su asesora Mtra. Patricia G. Gamboa Rodríguez, el Prof. Édgar Manuel Proa Flores y el Director de la Primaria, Prof. José Lara Hernández.

Esta presentación le sirvió al alumno para practicar con los recursos adecuados como lo es el micrófono y la guitarra, trabajar su concentración frente al público, para posteriormente mejorar su próxima presentación en Guadalajara.

Por último Gabriel Villa Gómez, hizo una invitación a toda la comunidad estudiantil a participar y desarrollar las ideas teniendo confianza en sí mismos, además agradeció a sus asesores por el apoyo que le han brindado en el desarrollo y proceso de su proyecto, además de aportar ideas, orientación y críticas constructivas.

 

Administrativos de Itesco reciben capacitación de Comunicación Interna

La Lic. Samantha Peña Cárdenas de Frames, Agencia Creativa, creó un ambiente de armonía en el curso.

 

Boletín C y D

Con el objetivo de desarrollar las habilidades de Comunicación Interna, a través de diversas herramientas de Neurolingüística y diseño, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, ofreció a directores, subdirectores, jefes de división y jefes de departamento, el taller Bases de la Comunicación Interna, el cuál fue impartido por la Coordinadora de Proyectos de Frames, Agencia creativa, Lic. Samantha Peña Cárdenas.

Con una duración de 2 horas y con una asistencia de más de 30 participantes, este curso se realizó en el salón F1 de ITESCO-Central.

En este taller se realizaron dinámicas, trabajo en equipo y se trataron aspectos relacionados con los tipos de comunicación, entre los que se destacaron la Comunicación Descendente, Ascendente y Horizontal.

Al término de esta charla, el Gerente General de Frames, Agencia creativa, el Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Jesús López Peralta; el Director Empresarial, M.M.T. Cristian Montero Bonilla, entregaron los reconocimientos a los asistentes.

La Directora General del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, dio unas palabras de agradecimiento y exaltó los valores y la importancia de la comunicación interna en un trabajo tan importante como el que se desempeña en este tecnológico, donde es esencial para mantener un excelente nivel educativo, finalizando con la clausura oficial de este aprovechado curso.

ATENCIÓN COMUNIDAD ITESCO: Fechas de entrega para Condonaciones

Alumnos con derecho a Condonación pasar a RECEPCIÓN EDIFICIO E los días correspondientes a su fecha de inscripción.

Alumnos con promedio de 95 a 100

 

Horario de entrega: De 10:00 a 16:00 horas.

Requisitos:

-COPIA DE IFE O CREDENCIAL DE ESTUDIANTE ITESCO

-COPIA DE BOLETA

 

FECHAS PARA ENTREGA DE CONDONACIONES EN EDIFICIO ERECEPCIÓN