ITESCO participará en ENEIT con «Versus» harina para aves
Los estudiantes de Itesco crearon la harina proteica la cual buscan comercializar y con la que participarán en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica.
Boletín CyD
Cinco alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, desarrollaron una harina proteica a base de la planta “Pistia Stratiotes”, una planta plaga de la región, que va enfocada a la industria avícola, denominada “Versus”.
Estos jóvenes se encuentran cultivando la planta, para producir la harina, el objetivo principal es sustituir la harina de soya que se importa por miles de toneladas al año en el país, ya que en México no se produce. Esta harina cumple con la cantidad proteica necesaria para el desarrollo de cada una de las etapas del ave y se pretende producirla de manera local para el consumo de los grandes productores como “Campi” y “Alpesur” que son los principales consumidores de la harina de soya y de esta manera reducir los costos ya que al comprar harina de otro país, se enfrentan al pago de transporte, aranceles e impuestos.
“Nosotros al producirla aquí la producimos y vendemos más barata, evitamos que estos grandes productores consuman la harina de EU, y a ellos también se les reduce su costo de producción y nuestro canal de distribución es automáticamente aquí en la zona. Veracruz es el segundo productor más grande de aves de carne avícola, Guadalajara es el primer lugar”, comentó el alumno José Trinidad Magaña Díaz.
El objetivo principal de los estudiantes con este proyecto, es acudir a los pequeños productores, de tal forma que con esta harina, se reduzcan los costos de los kilos o los sacos de alimento que consumen y así el insumo sea más barato.
Este proyecto participó en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT), obteniendo su pase a la fase nacional que se llevará a cabo en Tlalnepantla, el próximo mes de Febrero. Los alumnos que se encuentran participando son:
- José Trinidad Magaña Díaz
- Alma Delia Antonio Luis Kelin
- Ahylín Zacarías Vicente
- Jacqueline Vázquez Toledo
- Lisbeth Mijangos Ordaz
Contando con el asesoramiento de los docentes:
- C. Gabriela Jiménez Arteaga
- C. Martha Elena Ortiz Romero
Estos jóvenes continúan trabajando en la elaboración de la harina que por ahora solo está enfocada para las aves, sin embargo, comentaron que pretenden adaptar este alimento para los perros y el ganado. Comentaron sentirse orgullosos de representar al ITESCO en el ENEIT 2018, además de que agradecieron a la Dirección General por el apoyo para la realización de este producto, ya que lo desarrollan en el laboratorio de ITESCO Central y han contado con la ayuda para asistir a otros eventos y difundir este proyecto.