Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Preparan a docentes de ITESCO en materia deportiva y cultural  

El Lic. Gerardo Balandrano Casas, impartió un curso con la finalidad de mejorar el proceso del alumno en las actividades culturales y deportivas de nuestra institución.

 

Boletín C y D

 

Los docentes del área deportiva y cultural del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se encuentran capacitándose en el curso “Organización y Seguimiento de Eventos Deportivos” a cargo del Lic. Gerardo Manuel Balandrano Casas, Asesor Técnico del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento.

La finalidad de este curso, es que los docentes puedan encaminar aún mejor las aptitudes de los jóvenes que participan en actividades deportivas y culturales, como los eventos prenacionales entre Tecnológicos, con miras a que se desenvuelvan en los primeros lugares y logren la plena realización de sus actividades extraescolares.

 

A la inauguración de este evento, asistió el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Hernández; la Subdirectora Académica, Mtra. María de Jesús Aguilar González; el Subdirector de Vinculación, Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes; la responsable de la Jefatura de Ciencias Básicas y extraescolares, Lic. Lizbeth Carol Guzmán Jáuregui y la encargada de la Jefatura de Desarrollo Académico, Lic. Patricia Cortés Ávalos.

 

Un total de 14 docentes recibieron esta charla donde se encuentran los temas de Planificación de eventos, Planificación estratégica, Espacios deportivos necesarios, Comunicación y Coordinación, Pasos a seguir en los eventos deportivos, Elaboración de convocatorias así como aspectos administrativos que todo preparador físico y cultural debe saber.

 

Agilizan proceso de Reinscripción para alumnos en ITESCO

  • El Tecnológico invirtió en un nuevo Sistema Integral de Información, que ha dejado hasta ahora un alto grado de satisfacción en sus alumnos.

Boletín CyD

En total normalidad y agilidad continúan las reinscripciones en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a lo largo de estos tres días de Reinscripciones, finalizando el día viernes para los alumnos regulares (sin materias reprobadas).

La Directora General del ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, tiene como prioridad lograr la satisfacción total de la matrícula estudiantil de los servicios que presta este instituto.

Se habilitaron cuatro ventanillas de Finanzas para agilizar el proceso y evitar las aglomeraciones de años anteriores, dando como resultado una reinscripción más rápida y eficiente en la que el alumno tarda aproximadamente 30 minutos en reinscribirse. Se asignaron centros de cómputo para que los alumnos carguen sus materias por semestre, por medio del SII (Sistema Integral de Información), el cual la actual administración implementó para beneficio de sus alumnos.

«Nuestro objetivo es lograr la satisfacción de los alumnos con servicios de calidad»: C.P. María Inés Núñez Monreal.

 

 

 

Durante este proceso los jóvenes cuentan con la asesoría y apoyo de los departamentos de Servicios Escolares, Tecnologías de la Información y sus respectivos Jefes de División quienes finalizarán este proceso el día viernes.

Los horarios para realizar este trámite son:

Semestre Horario
2do Semestre 09:00 – 11:00 horas
4to y 5to Semestre 11:00 – 13:00 horas
6to y 7mo Semestre 13:00 – 15:00 horas
8vo y 9no Semestre 15:00 – 16:00 horas

 

 

 

 

 

CIFRAS

5,500 alumnos iniciarán el periodo Febrero-Junio 2018

13 carreras se encuentran adecuando sus especialidades para beneficio de la educación en los alumnos.

 

 

R

Docentes de ITESCO buscan mejorar desempeño de estudiantes

Los profesores recibieron el diplomado de Formación de Tutores para elevar aún más el nivel académico de nuestros jóvenes.

 

Boletín CyD

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Académico, organizó el primer módulo del Diplomado “Formación de tutores” a cargo de la Jefa de Oficina de Proyectos de Vinculación y Docente del Instituto Tecnológico de Minatitlán, Marina Cisneros Vela.

Este diplomado tiene como objetivo apoyar al alumno en toda su trayectoria académica, buscando reducir la deserción, la reprobación y ayudar al alumno en la parte humana, orientando, informando y canalizándolo a las áreas correspondientes.

“No vamos a resolverle sus problemas, ni tomar una actitud paternalista, pero si vamos a darle una orientación. Si vemos que el chico tiene problemas que se salen de nuestro alcance, lo canalizamos al área de Psicología y podemos orientarlo en cuanto al Servicio Social, Residencias, Proyectos para Titulación, etc.” mencionó la docente, Marina Cisneros Vela.

Este diplomado consta de cinco módulos. En el primer módulo se habla de la sensibilización óptica, que es una confrontación con el tutor mismo sobre sus áreas de oportunidad, las fortalezas en las que tengan que trabajar. Dentro de los cinco módulos existe uno donde aprenderán a utilizar un cuadernillo de ejercicios, otro módulo ofrece las herramientas para poder llevar a cabo su labor, realizar entrevistas a los alumnos y también invita a los docentes a la utilización de la tecnología que se encuentra a su alcance.

 

Con este diplomado se pretende que los docentes de ITESCO, sean más empáticos con el estudiante, entender las diferentes situaciones por las que pasa el joven y sobre ser más humano en el trato, coadyuvando en el logro de su formación e incidiendo en las metas institucionales de permanencia, disminución de los índices de reprobación, rezago, deserción educativa y con ello la eficiencia terminal.