¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Industriales de Itesco presentan proyectos sustentables

El jueves 07 de diciembre en Plaza Sendero, los jóvenes industriales dieron una muestra de lo aprendido a lo largo de todo el semestre.

 

Boletín C y D

El Jefe de División de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Ing. José Manuel Sura Micheland, dio la bienvenida a Directivos, Docentes, Alumnos y Público en general que asistió al domo central de Plaza Sendero para presenciar la muestra de proyectos finales de los estudiantes de toda la carrera de Ingeniería Industrial. Al inicio del evento se contó con la participación del Ballet Itesco, así como una presentación musical a cargo de dos alumnos de Ingeniería Industrial.

En representación la Directora General de Itesco, C.P. María Inés Núñez Monreal, el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, inauguró esta muestra de trabajos en su mayoría sustentables.

El Ing. Micheland declaró que: “Se presentaron en exposición 20 proyectos, 15 están en evaluación y los otros de muestra. Participaron 100 alumnos en distintas modalidades, porque hay grupos completos e individuales, lo que estamos haciendo es mostrar el trabajo que se ha estado realizando en todo el semestre de las materias de Control, Diseño, Logística, propiamente la materia de Proyectos, tanto de primer Semestre hasta Séptimo”.

Acerca del tema de Ingeniería Industrial, explicó que esta permite el diseño, planeación, control, la manufactura de distintos bienes, ya sea de tipo industrial o de consumo, es realmente muy amplio. “Tiene aplicaciones para el campo petroquímico, también para el campo alimentario, tiene que ver en los aspectos de Sustentabilidad. En esta muestra traemos algunos proyectos que consideran reforestación, uso de materiales no contaminantes de tipo biodegradable por ejemplo, para producción de papel, en fin. La Ingeniería Industrial puede aportar mucho al bienestar de la sociedad y también al crecimiento económico de las comunidades”.

El jefe de División invita a los jóvenes que se quieran sumar a la carrera de Ingeniería Industrial, que se acerquen al ITESCO, para que tengan mayor información sobre esta carrera. “La Ingeniería Industrial es el futuro de esta zona, sobre todo, ahora sobre todo que viene la Zona Económica Especial, es una gran oportunidad de involucrarse y de generar empleo, ya sea en las grandes empresas o en las prestadoras de servicio tipo Pymes, que son las que más mexicanos emplean, cuando se detonan los procesos productivos, alrededor se detona toda una cadena de suministro de proveedores, entonces Coatzacoalcos está llamado a aprovechar su posición geográfica, sus recursos naturales y sus relaciones con otras ciudades del país y con otros puertos fuera de este” puntualizó.

 

Realizan Primer Concurso de Disfraces de Mascotas en ITESCO

Los alumnos pasaron un rato agradable, animando a los participantes y a las mascotas que participaron en el concurso.

Boletín CyD

El pasado 7 de Diciembre, alumnos de 8vo Semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, llevaron a cabo el Primer Concurso de Disfraces de Mascotas en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, esto como parte de la materia “Relaciones Públicas”, a cargo de la Docente, Diana Acosta Coello, los estudiantes estuvieron trabajando durante todo el semestre sobre la organización de eventos, manejando el concurso como proyecto final.

Los jóvenes decidieron llevar a cabo este evento de relaciones públicas en conjunto con la asociación Ayudando Patitas, teniendo como finalidad concientizar sobre el respeto a la vida de los seres vivos al mismo tiempo motivarlos a adquirir una cultura del reciclaje, ya que las inscripciones consistieron en entregar material reciclable como PET, latas de aluminio o papel.

Laura Alvarado León, alumna de esta Ingeniería, comentó que este evento se lleva a cabo como proyecto final de la materia “Taller de Relaciones Públicas”, siendo la primera vez que se lleva a cabo un evento de Mascotas, donde se observó la participación activa de los alumnos y esperan que se pueda realizar año con año para que se vuelva una cultura en el Tecnológico.

Es la primera vez que se lleva a cabo un Concurso de disfraces de mascotas,  me dio mucho gusto ver la participación de los jóvenes y con esto finalizamos el proyecto, los chicos quedan satisfechos con los resultados obtenidos en base a esto”, comentó la Lic. Diana Acosta Coello.

En este concurso se premiaron a los tres primeros lugares, calificando al Mejor disfraz, al Mejor Adiestrado y al más Carismático, la temática de los disfraces fue libre, y se contó con la presencia del Director Académico de ITESCO, Ing. Édgar Ernesto Paxtián Ortiz; la Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial, Lic. María del Carmen Cortés Santos; la Docente Diana Acosta Coello y la Directora de la Asociación, Ayudando Patitas, Carolina Castañeda Alvarado.

 

¡Muchas felicidades a los ganadores!

Ingenieros Mecatrónicos, exponen Proyectos Finales

Estos proyectos son el resultado del trabajo de todo el semestre, orquestado por toda la Academia de Ingeniería Mecatrónica.

 

 

Boletín CyD

 

 

 

Como parte del trabajo realizado durante todo el semestre, en las instalaciones de ITESCO CAPEP, se llevó a cabo la exposición de más de 70 proyectos, por parte de alumnos de Ingeniería Mecatrónica, dirigido a algunas partes de robótica, innovación y algunos proyectos enfocados al control de procesos definidos hacia los Drones.

El Jefe de División de Ingeniería Mecatrónica, Ing. José Leonel Sotelo Raygoza, comentó que entre las materias que desarrollaron durante el semestre se encuentran, el control, procesos, producción, dinámica de sistemas, todo referenciado al desarrollo de mecanismos de robótica, comentó que esta exposición de proyectos, es un trabajo académico donde los jóvenes fueron muy entusiastas al desarrollar sus proyectos e innovando, muchos de ellos cuentan con mucho potencial para la siguiente etapa, externó que se busca que el alumno vaya progresando y desarrollando más tecnología en beneficio de la población, a esta exposición asistieron alumnos del CONALEP, Cetis 79 y la Primaria Ernesto Toral Lombard.

La idea es que la sociedad, instituciones educativas, media superior, primarias, secundarias vean que estamos haciendo. El ITESCO no solo es una institución educativa, sino de desarrollo de prototipos”, comentó el Ing. José Leonel Sotelo Raygoza.

El jefe de división  también agregó que actualmente alumnos del ITESCO se encuentran rankeados en el Tercer Lugar Nacional, por debajo de Poza Rica, en el Concurso Nacional de Guerra de Robots y se espera que el próximo año suban de puesto, además en Enero, tienen una invitación al evento ‘Robotic Adventure Animatronix‘ que se llevará a cabo en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), a partir del 25 de diciembre de 2017 y hasta el 8 de enero de 2018, donde se presentará lo mejor de atracciones, talleres y competencias de robots.

Por último el Ing. José Leonel Sotelo Raygoza, comentó que algunos alumnos de Mecatrónica se encuentran en la fase Nacional del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica, donde participarán con un Semáforo para personas daltónicas, ya que en ninguna parte del mundo existe este tipo de señalización para ese sector de la población.

Fotografías: Diana Calderón / Pedro Heman