Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Lourdes Münch Galindo imparte taller a investigadores de ITESCO

“Formación de investigadores y gestión del conocimiento” se impartió del 11 al 15 de diciembre.

 

Boletín C y D

La Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, a cargo de la C.P. María Inés Núñez Monreal y el Departamento de Posgrado e Investigación, llevó a cabo con gran éxito el curso “Formación de investigadores y gestión del conocimiento” dirigido principalmente a docentes investigadores que dirigió magistralmente la Dra. Lourdes Münch Galindo, donde compartió sus conocimientos en la investigación y revisó cada uno de los proyectos de los participantes retroalimentando las ideas generadas en el curso.

Este taller dejó de manifiesto que entre los docentes investigadores existen ideas extraordinarias para elaborar proyectos factibles, innovadores y muy importantes para el desarrollo de nuestra región. Este curso le permite también a los docentes investigadores trabajar de manera interdisciplinaria incluyendo a los alumnos interesados en la investigación.

 

“Este es un curso de formación de investigadores, de hecho todos ya lo son y tienen grandes proyectos. Lo que se está tratando de fomentar es la innovación, la actualización e intercambio de conocimientos, integración de equipos y cuerpos de investigación. Los resultados han sido satisfactorios, han surgido nuevas ideas, se ha fomentado mucho la innovación y muchas de las dudas que tenían acerca de sus proyectos de investigación, han quedado esclarecidas porque han estado trabajando en equipo”, explicó la doctora Münch.

También hizo énfasis en la colaboración entre investigadores: “Aparentemente todos sabemos trabajar en equipo pero no es tan cierto. Otra de las competencias que estamos desarrollando en este taller, es el trabajo en equipo interdisciplinario y colaborativo”.

 

Al término de esta productiva capacitación con una duración de cinco días, se realizó una presentación por equipos con todos los investigadores de ITESCO para presentar proyectos nuevos y reafirmar algunos que ya traían consigo. La doctora Lourdes Münch les dirigió unas palabras: “Los investigadores de este tecnológico tienen una gran capacidad, talento y gran capital intelectual. Lo que hay que dar es el primer paso y romper la inercia para empezar con proyectos de investigación. Ustedes tienen todo para crear, innovar, todo es cuestión de esfuerzo, disciplina y dedicarle tiempo al proceso”.

La Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, agradeció la gran asistencia de los investigadores y docentes de este Tecnológico al taller. Asimismo los invitó a continuar preparándose y reafirmó su compromiso para apoyarlos en sus proyectos.

La Dirección General y el Departamento de Posgrado e Investigación felicitan a todos los docentes investigadores que participaron en este importante evento.

 

 

 

 

 

 

 

ITESCO firma convenio con Frames Agencia Creativa

Boletín CyD

 

El 12 de diciembre del año pasado, la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal acompañada del Subdirector de Vinculación, Ing. Édgar Iván Gutiérrez Jaimes, realizaron la firma de convenio con Frames “Agencia Creativa”, representada por el Director de Producción, Cristian Jorge Montero Bonilla y el Director Creativo, Pedro Chávez Pulido; esta empresa está dedicada a generar contenidos de comunicación, publicidad y marketing para los sectores industrial y empresarial. Además de tener una rama dedicada a la capacitación en dichas áreas y sus respectivos campos.

El objetivo de esta firma de convenio, es beneficiar a los alumnos de las 13 ingenierías que oferta la institución, ya que podrán realizar programas de residencias profesionales o programa de becarios por parte de los alumnos debidamente inscritos y activos en la plantilla de alumnos de ITESCO.

Entre los puntos principales de esta firma de convenio se encuentran:

  • Impartir educación superior tecnológica en las áreas industrial, agropecuaria y de servicios, así como cursos de actualización y superación académica.
  • Formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos científicos y tecnológicos de acuerdo con los requerimientos de desarrollo económico y social de la región, del estado y del país.
  • Realizar la investigación científica y tecnológica que permita el avance del conocimiento, el desarrollo de la enseñanza tecnológica y el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales.
  • Realizar la investigación científica y tecnológica que se traduzca en aportaciones concretas para el mejoramiento y eficacia de la producción industrial y de servicios y la elevación de la calidad de vida de la comunidad.
  • Organizar y desarrollar programas de intercambio académico y de colaboración profesional, con los organismos e instituciones culturales, educativas, científicas o de investigación, tanto nacionales como extranjeros.
  • Regular el desarrollo de las funciones sustantivas: docencia, investigación y difusión cultural, así como la vinculación con los sectores público, privado y social.
  • Prestar servicios de asesoría, elaboración de proyectos de desarrollo de prototipos, paquetes tecnológicos y capacitación técnica a entidades de los sectores público, privado y social que lo soliciten.

 

Con esta firma de convenio, los alumnos de ITESCO, cuentan con una oportunidad de desarrollar los conocimientos adquiridos en las aulas así como de adquirir la experiencia para el campo laboral que demanda el estado y el país.