Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Jóvenes de ITESCO participarán en ExpoCiencias Nacional 2017

El programa de ExpoCiencias está conformado por diversas actividades tales como visitas culturales, científicas y de recreación, exposición de proyectos, talleres, animación, conferencias y fiestas.

 

Boletín CyD

 

Del 5 al 8 de diciembre de 2017 en el Centro de Convenciones de la Paz, Baja California Sur, los alumnos Joel Chulin Lara, Genaro Vite Luria y Óscar Roque Martínez, asesorados por el Ing. Omar Eduardo Betanzos Martínez, participarán en ExpoCiencias Nacional 2017, en Baja California Sur que se desarrollará en el Centro de Convenciones de esa ciudad.

La ExpoCiencias es un evento de alcance internacional reconocido por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) que se realiza con el fin de promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos, de investigación, innovación y/o divulgación; permitiendo también la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.

Los alumnos de ITESCO participarán con el proyecto Soft Down 21, una aplicación para dispositivos móviles bajo la plataforma de Android para ayudar a niños con Síndrome de Down, una herramienta que estimula a través de Realidad Aumentada (la visión de un entorno físico del mundo real), usando el hardware del teléfono (cámara) con diferentes módulos, los cuales están enfocados a atraer la atención de los pequeños y por medio de instrucciones empiecen a observar los objetos, lo que se busca con esto es que el niño pueda aprender y a tener nociones de espacio.

Los alumnos han perfeccionado esta aplicación, ya que ahora cuenta con cuatro categorías para ayudar al niño a desarrollar su sistema cognitivo, entre las que se tiene: asociación, memorizar, matemáticas y español, con objetos cotidianos como frutas, animales y figuras.

Hay 20 boletos que van a varios rumbos y si quedamos seleccionados iríamos a algunos de esos rumbos, que es internacional, ya hablar de escalas mayores, y pues representar al ITESCO, que es Ciencia con Humanismo”, comentó el alumno Joel Chulin Lara.

Para México, ExpoCiencias Nacional 2017 es el evento selectivo de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología en donde los proyectos serán calificados en cuanto a su calidad y pertinencia por un Comité Evaluador y podrán obtener acreditaciones para formar parte de las Delegaciones Mexicanas que participarán en eventos científicos juveniles en 2018 a nivel internacional:

ExpoCiencias Latinoamericana ESI AMLAT 2018 que se llevará a cabo en Antofagasta, Chile; Mostratec en Novo Hamburgo, Brasil; Genius Olympiad que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, entre muchas más. Cabe destacar que ExpoCiencias Nacional selecciona al proyecto con el mayor puntaje en su evaluación para participar como el único representante juvenil latinoamericano en el Seminario Científico Juvenil de Estocolmo (SIYSS) que se desarrolla de forma paralela a la entrega de los Premios Nobel en Estocolmo, Suecia.

¡Mucho éxito chicos!

 

 

Rondalla “Voces del Corazón de ITESCO”, en la final del XLIV Concurso Nacional de Rondallas, Puebla 2017

El concurso de rondallas más longevo del país se lleva a cabo en el mes de diciembre en la Angelópolis.  ITESCO participó y ya se encuentra en la final

Boletín CyD

 

La Rondalla “Voces del Corazón” del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), participa en el XLIV Concurso Nacional de Rondallas Puebla 2017«Una tradición forjada en Puebla para el mundo«, a celebrarse los días 2 y 3 de diciembre de 2017. Este concurso está organizado por el Ateneo de Puebla, en la Sala Audiovisual y en el Auditorio del Centro Escolar José María Morelos y Pavón. Actualmente la rondalla se encuentra como FINALISTA de este evento.

El Director de la Rondalla, Voces del Corazón de ITESCO, Lic. Artemio Hernández Santiago, comentó que son 18 alumnos los que integran esta rondalla. “Es muy importante que los jóvenes participen en estos encuentros, ya que promueve la sana convivencia, la fraternidad entre los diferentes estados del país, la diversidad de cultura, la diversidad musical además de conocer las distintas formas de tocar”.

Entre las canciones que prepararon para su presentación se encuentra el tema: Pienso en ti, de Adriana Foster y Tú y yo, de Emanuel Alejandro, que interpreta Emanuel.

Los veo bien en cuanto a rendimiento y en cuanto a aprovechamiento musical, estamos por encima de la media de cualquier rondalla, teniendo la probabilidad de quedar en un buen lugar; estamos conscientes que es una actividad muy importante, para darnos a conocer con nuestra rondalla, esperemos que este año si cosechemos algo, va mucho más preparada, con otra mentalidad y tenemos mucho talento”, mencionó el Director de la Rondalla, Lic. Artemio Hernández.

Este concurso cuenta con la participación de más de 100 Rondallas, destacando las de: Puebla, Xalapa, Monterrey, Torreón, Pachuca, Durango, Jalisco, Zacatecas.

Por último el Director, externó que al regreso, la Rondalla, tendrá una presentación en la Plaza Comercial Forum, para terminar las actividades del semestre.

 

¡Muchísima suerte jóvenes!

Ingeniería Química cierra con excelencia el semestre

Boletín C y D

La División de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó este 2017 muchas actividades. Uno de los más grandes fue su trabajo en el International Petroleum & Chemical Conference and Exhibition, “La Industria Petrolera, Un reto Multidisciplinario”, así como su activa y destacada participación en el Aniversario XVIII de ITESCO y su Semana Académica, Cultural y Deportiva, muestra de ello son los talleres y charlas que realizaron. ¡Enhorabuena a todos los maestros y alumnos que conforman esta división!

 

Simulación de procesos en Hysys en estado estacionario por el Ing. Edén Cruz Toledo.

 

Simulación de procesos en Hysys en estado estacionario por el Ing. Edén Cruz Toledo.

 

 

 

Operación del congelador de placas por el Ing. Pedro Salvador Rosas.

 

 

Cinética de secado y AT YP contraste por el Ing. Eladio Aquino Ordaz.

 

Determinación de partículas contaminantes por millón en hidrocarburo líquido por los Ing. Ángel de Jesús Pérez Segovia e Ing. María del Carmen Martínez.

 Orientación nutricional por la L.N. Grecia Alcaraz Salcedo.

 

Cálculo de Intercambiadores de Calor por la Ing. Hilen Escobar Castro.